Ferrocarril Ruta de la Plata

El Ferrocarril Ruta de la Plata es una línea de ferrocarril que discurre entre Sevilla y Gijón, cruzando de norte a sur la península ibérica. Debe su nombre a la Vía de la Plata y actualmente el tramo Astorga–Plasencia se encuentra fuera de servicio desde 1985, aunque existe una iniciativa popular que trata de lograr su reapertura.[1] Entre los miembros de esta iniciativa se encuentran las Cámaras de Comercio de las localidades que atravesaba la ruta.[2] Sin embargo, Adif comenzó a desmantelar las vías de esta línea en las provincias de León, Zamora y Salamanca en 2013.[3][4][5] La sección entre Sevilla y Cáceres se llama Línea 74 (Media Distancia).

Ferrocarril Ruta de la Plata

Ferrocarril Ruta de la Plata a su paso por La Bañeza
Lugar
Ubicación España España
Descripción
Tipo Ferrocarril
Inauguración 21 de junio de 1896
Clausura 1 de enero de 1985
Inicio Malpartida de Plasencia (Cáceres)
Fin Astorga (León)
Características técnicas
Longitud 347,5 km
Vías 1
Ancho de vía 1.668 m
Electrificación no
Propietario Compañía de Explotación de los Ferrocarriles de MCP y del Oeste (1896-1928)
Compañía Nacional del Oeste (1928-1941)
RENFE (1941-2005)
Adif (2005-Presente)
Explotación
Estado Clausurado
Operador RENFE
Astorga-Plasencia
Sin servicio
Leyenda
Gijón
Astorga
Valderrey
Riego de la Vega
Santa María de la Isla
La Bañeza
Cebrones del Río
Valcabado
Saludes
Pobladura
Villabrázaro
Benavente
Barcial del Barco
Santovenia del Esla
Granja de Moreruela-Villafáfila
Manganeses
Piedrahíta
Moreruela de los Infanzones
Cubillos
Zamora
El Perdigón y Morales del Vino
Casaseca de Campeán
Corrales del Vino
El Cubo del Vino
Villanueva de Cañedo
Huelmos-Cárdeñosa
Valdunciel
Salamanca
Los Arapiles
La Maza de Alba
Alba de Tormes
Sieteiglesias de Tormes
La Maya y Fresno
Pizarral
Guijuelo y Campillo
Fuentes de Béjar
Ledrada
Sanchotello
Navalmoral de Béjar
Béjar
Cantagallo
Puerto de Béjar
Baños de Montemayor
Hervás
Aldeanueva
Casas del Monte
Villar de Plasencia
Oliva-Almendral
Plasencia
Palazuelo Empalme
Mirabel
Cañaveral
Río Tajo
Casar de Cáceres-La Perala
Cáceres
Valduerna
Mérida
Sevilla

Vía verde

En 2013 se firmó un convenio entre Adif y Vifepla para convertir la línea férrea en una Vía verde entre los municipios de Alba de Tormes y Carbajosa de la Sagrada. El tramo se inauguró en 2015.[6]

Proyecto de reapertura

El 30 de noviembre de 2017, el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para la realización de los estudios necesarios sobre el trazado, previendo la futura reapertura de esta línea.[7]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.