Ferro Rodrigues
Eduardo Luís Barreto Ferro Rodrigues (Lisboa, 3 de noviembre de 1949) es un político portugués que fue secretario general del Partido Socialista. Tomó, el 9 de julio de 2004 su decisión de dimitir, a raíz de la negativa a convocar a elecciones generales asumidos por el presidente. Fue presidente del parlamento portugués de 2015 a 2022.[cita requerida]
Eduardo Ferro Rodrigues | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente de la Asamblea de la República de Portugal | ||
23 de octubre de 2015-29 de marzo de 2022 | ||
Predecesor | Maria de Assunção Esteves | |
Sucesor | Augusto Santos Silva | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de noviembre de 1949 (72 años) Lisboa (Portugal) | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Filomena Lopes Peixoto de Aguilar | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, escritor, diplomático y economista | |
Partido político | ||
Distinciones |
| |
Después de Jorge Sampaio, anunció que no iba a convocar a elecciones anticipadas, llamó al presidente de la División del Sector Privado para formar nuevo gobierno, el secretario general del PS, Ferro Rodrigues, anunció su renuncia a la dirección socialista, a eso de las 21:45. Ferro Rodrigues anunció su renuncia al Consejo de Estado, refiriéndose a su "decepción y desacuerdo" sobre la decisión de Jorge Sampaio. Sin embargo, siguió ejerciendo su cargo de diputado. Desde 2005, el embajador de Portugal ante la OCDE en París.[1]
En los años 1970 fue el líder del MES (Movimiento de Izquierda Socialista), un pequeño grupo radical que pidió el levantamiento armado de los obreros, soldados y marineros contra el poder burgués. También fue director del periódico Poder del Pueblo, órgano oficial de la economía de mercado.
El 23 de octubre de 2015, Ferro Rodrigues fue elegido presidente de la Asamblea de la República, con 120 votos favorables, en comparación con los 108 votos favorables a Fernando Negrão, propuesto por la coalición de derecha «Portugal al Frente». Fue la primera vez en la historia de Portugal desde la revolución de los claveles que el presidente del parlamento no fue elegido por la fuerza política que tuvo más votos en las elecciones.[2]
Referencias
- Paul Stuart (21 de julio de 2004). «Portugal’s Prime Minister Barroso nominated as European Commission president» (en inglés).
- «Ferro Rodrigues não juntou os 122 votos da esquerda (Ferro Rodrigues no ha unido los 122 votos de la izquierda)» (en portugués). Expresso. 23 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2015. Consultado el 27 de octubre de 2015.
Predecesor: José Falcão e Cunha |
![]() Ministro de Solidaridad y Seguridad Social de Portugal 1995-1997 |
Sucesor: Cargo suprimido |
Predecesor: Maria João Rodrigues |
![]() Ministro de Trabajo y Solidaridad de Portugal 1997-2001 |
Sucesor: Paulo Pedroso |
Predecesor: Jorge Coelho |
![]() Ministro de Infraestructura Social de Portugal 2001-2002 |
Sucesor: José Sócrates |
Predecesor: António Guterres |
![]() Secretario General del Partido Socialista 2002-2004 |
Sucesor: José Sócrates |
Predecesor: Carlos Zorrinho |
![]() Presidente del Grupo Socialista en la Asamblea de la República 2014-2015 |
Sucesor: Carlos César |
Predecesor: Maria de Assunção Esteves |
![]() Presidente de la Asamblea de la República 2015-actualidad |
Sucesor: En el cargo |