Fernando Morán Santamarina

Fernando Morán (n. La Coruña; 30 de mayo de 1949) es un actor español.

Fernando Morán
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Morán Santamarina
Nacimiento 30 de mayo de 1949 (73 años)
La Coruña (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor
Sitio web www.fernandomoran.com

Biografía

Actor con una amplia experiencia que ha trabajado en teatro, cine, televisión y publicidad. La mayor parte de su actividad profesional la ha desarrollado en Galicia, en donde ha trabajado en gran número de montajes teatrales, cortometrajes, producciones para televisión, películas y spots publicitarios.

Teatro

  • 2021 Terceiro Acto Dramaturxia creada por Noemi Rodríguez a partir das improvisacións do elenco. Centro Dramático Galego. Dirección.: Andrea Jiménez e Noemi Rodríguez.
  • 2013 Anxeliños de Roberto Vidal Bolaño. Compañía: Espello Cóncavo. Dirección.: Arturo López.
  • 2013 Azos de esguello de Euloxio Ruibal. Compañía: Espello Cóncavo. Dirección.: Arturo López.
  • 2012 Desfeitos de Febe Chaves. Compañía: Teatro Galileo. Dirección.: Pedro Rubín.
  • 2012 Tres no bambán de Luigi Lunari. Compañía: Espello Cóncavo. Dirección.: Arturo López.
  • 2011 Limpeza de sangue de Rubén Ruibal. Compañía: Espello Cóncavo. Dirección: Arturo López.
  • 2010 Sempre quixen bailar un tango de Teresa González Costa. Compañía: Teatro Galileo. Dirección: Pedro Rubín.
  • 2009 As Actas Escuras de Roberto Vidal Bolaño. Centro Dramático Galego. Dirección: Xúlio Lago.
  • 2008 Anxeliños de Roberto Vidal Bolaño. Compañía Espello Cóncavo. Dirección: Arturo López.
  • 2007 Rosso profondo in punto di morte Monólogo de Luigi Lunari. Compañía: Teatro Galileo. Dirección: Pedro Rubín.
  • 2006 Final de película de Gustavo Pernas. Compañía: Ancora Produccións. Dirección: Gustavo Pernas.
  • 2005 O divertimento do rei de Víctor Hugo. Compañía: Teatro Galileo. Dirección: Pedro Rubín.
  • 2004 Servidor de dous amos de Carlo Goldoni. Compañía: Teatro Galileo. Dirección: Pedro Rubín.
  • 2004 Casta i Albito Juguete cómico de Francisco Taxes. Dirección: Ánxela Abalo.
  • 2003 O médico á forza de Molière. Compañía: Teatro Galileo. Dirección Pedro Rubín.
  • 2002 Ruzzante de Angelo Beolco. Compañía: Teatro Galileo. Dirección: Pedro Rubín.
  • 2001 Caprichos de Cervantes Espectáculo basado en los entremeses de Cervantes El viejo celoso y La guarda cuidadosa. Compañía: Teatro Galileo. Dirección: Pedro Rubín.
  • 2000 Tres no bambán de Luigi Lunari. Compañía: Espello Cóncavo. Dirección.: Arturo López.

Televisión

  • 2015 Hotel Almirante Personaje: Juan Sebastián Arroyo. 3 episodios. Formato Producciones para TVG.
  • 2013 La que se avecina Personaje: Papá Francisco. 1 episodio. Contubernio para Tele 5.
  • 2011 Piratas Personaje: Capitán Valdivia. 1 episodio. Mandarina para Tele 5.
  • 2010 Doctor Mateo Personaje: Padre de Elena. 1 episodio. Notro TV para Antena 3.
  • 2010 Libro de familia Personaje: Gobernador civil. 1 episodio. CTV para TVG.
  • 2009 O Nordés Personaje: Alfredo. CTV para TVG.
  • 2009 Matalobos Personaje: Arturo Campos. 22 episodios. Vídeo Voz para TVG.
  • 2008 Os Atlánticos Personaje: Braulio. 2 episodios. Filmanova para TVG.
  • 2007 Libro de familia Personaje: O esteirán. 1 episodio. CTV para TVG.
  • 2007 Padre Casares Personaje: Amador. 2 episodios. Vídeo Voz para TVG.
  • 2006 A vida por diante Personaje: Manuel. 7 episodios. Vídeo Voz para TVG.
  • 2004/2006 As leis de Celavella Personaje: Laureano. 52 episodios. Vídeo Voz para TVG.
  • 2004 Rias Baixas Personaje episódico. Zenit para TVG.
  • 2001 Pratos combinados Personaje episódico. CTV para TVG.

Cine

  • 2014 La playa de los ahogados Personaje: Trabazo. Dirección: Gerardo Herrero.
  • 2014 La carga Personaje: Fray Valerio. Dirección: Alan Jonsson. Esfera Films. México.
  • 2012 Todo es silencio Dirección: José Luis Cuerda.
  • 2011 Vilamor Dirección: Ignacio Vilar.
  • 2011 A Cova TV Movie. Dirección: Felipe González.
  • 2010 Fútbol de alterne TV Movie. Dirección: Alber Ponte.
  • 2010 Vacas, porcos e zapatos de tacón TV Movie. Dirección: Manu Espiñeira.
  • 2008 Los muertos van deprisa Dirección: Ángel de la Cruz.
  • 2007 Pradolongo Dirección: Ignacio Vilar.
  • 2007 Gutbai, Charly Dirección: Jorge Casinello.

Cortometrajes

  • 2013 "Un bo final" Dirección: CinEOI.
  • 2013 "El deber y la culpa" Dirección: David Salgado.
  • 2012 “Anacos” Dirección: Xacio Baño.
  • 2012 “Lola” Dirección: Alfredo Pardo.
  • 2012 “Cartones” Dirección: Senín Porto.
  • 2011 “Kune” Dirección: Carlos Seijo.
  • 2011 “Pericosis” Dirección: Fabián Gegunde.
  • 2011 “La Zanja” Dirección: Mario Horro.
  • 2011 “Lola” Dirección: Alfredo Pardo.
  • 2010 “Anamnese” Dirección: Leticia Prieto.
  • 2010 “Tira a caixa e agarra a pasta” Dirección: Diego Vilanova. EISV.
  • 2009 “Pureza” Dirección: Jacobo Paz.
  • 2009 “As Almas do Fental” Dirección: David Vázquez.
  • 2008 “Campás” Dirección: Jairo Iglesias.
  • 2008 “Quero o meu balandro” Dirección: Escola Galega de Cine.
  • 2008 “Asteroideen antzokian artista erahila” Videoclip para el grupo Kerobia. Dirección: Zoa Sánchez.
  • 2007 “Isto é absurdo” Dirección: Yolanda del Campo.
  • 2007 “Norutol (vía oral)” Dirección: Martín Cañedo.
  • 2007 “Automóbil” Dirección: Andrés Victorero.
  • 2007 “Exilio” Dirección: Juan Galva.
  • 2007 “Reencuentro” Dirección: José Manuel V. Giráldez.
  • 2007 “O equipo ascensor” Dirección: David Porto.
  • 2007 “Holocausto Aviar” Dirección: Gabriel González.
  • 2007 “Presas” Dirección: Andrés Victorero.
  • 2007 “O Gaiteiro” Dirección: Andrés Victorero.
  • 2007 “Sueños” Dirección: Marta Cabrera.
  • 2006 “Rosa dos ventos” Dirección: Jairo Iglesias.
  • 2006 “Empantanados” Dirección: David Vázquez.
  • 2006 “Lembrar” Dirección: Tomás Alonso.
  • 2006 “A solo un café” Dirección: EIS de Vigo.
  • 2006 “O Ronsel” Dirección: EIS Coruña.
  • 2005 “Cousa de familia” Dirección: José Manuel V. Giráldez.

Formación

  • Curso de “Taller de Interpretación para la cámara” impartido por Carlos Sedes. Marzo de 2015.
  • Curso de “Interpretación” impartido por Benito Zambrano. Junio de 2012.
  • Curso de “Interpretación” impartido por Ánxeles Cuña. Junio de 2007.
  • Curso de “Interpretación ante la cámara” impartido por Gracia Querejeta. Mayo de 2007.
  • Curso “El vicio de mirar” impartido por Ana Vallés. 2006.
  • Curso de “Peluquería y automaquillaje” Noviembre de 2006.
  • Curso “Voice Craft” impartido por Helen Rowson. Septiembre de 2006.
  • Taller de “Interpretación ante la cámara” impartido por Mariano Barroso. Mayo de 2006.
  • Curso de “Doblaje” impartido por Luis Iglesia. Octubre de 2005.
  • Curso de “Técnicas de voz” impartido por Marta Pinillos. Junio de 2005.
  • Curso de “Estrategias para la mejora y el rendimiento físico y psicológico del actor” impartido por el equipo Oxygeno. Septiembre de 2004.
  • Curso “Técnicas de voz” impartido por Nuria Montero y Ángel Almazán. Marzo de 2004.
  • Curso “Las dificultades expresivas del actor” impartido por Martín Adjemián. Mayo de 2003.
  • Curso “Técnica y práctica del Esperpento” impartido por Ángel Facio. Diciembre de 2002.
  • Curso “La palabra escénica” impartido por Vicente Fuentes. Junio de 2002.
  • Curso de “Interpretación ante la cámara” impartido por Assumpta Serna y Scott Cleverdon. Agosto de 2001.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.