Feria Internacional del Libro de Bogotá

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (también conocida por sus siglas FILBo) es un evento en el que se reúnen expositores de la industria del libro provenientes de todo el mundo, pero principalmente de Iberoamérica, que se lleva a cabo anualmente en el centro de exposiciones Corferias en la ciudad de Bogotá, capital de Colombia. El evento está abierto para el público en general y es organizado conjuntamente por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro.

Feria Internacional del Libro de Bogotá
Tipo feria
Ubicación Bogotá
País Colombia Colombia
Primer evento 29 de abril al 2 de mayo de 1988 (34 años)
Duración Dos semanas
Frecuencia Anual
Objetivo(s) Reunir en un mismo ámbito a lectores y autores
Participantes 500 invitados nacionales e internacionales de 30 países, 100 invitados de la República de Corea (datos a 2022).
Asistencia 605.000 visitantes (en 2019)
Organización
Delegados Cámara Colombiana del Libro Corferias
Sitio web

Historia

La primera Feria del Libro de Bogotá fue en 1988, en Corferias.

En el año 2007 se organizó la vigésima versión de la feria. Ese mismo año la ciudad de Bogotá fue nombrada Capital mundial del libro por la Unesco.[1]

En 2011 se logró un nuevo récord de visitas a la feria, con Ecuador como invitado de honor y varios escritores presentando sus publicaciones, solo superado en 2015 cuando Macondo fue el invitado de honor, en homenaje a Gabriel García Márquez.[2]

En el 2013, el invitado principal de la feria internacional del libro fue el país Portugal, en la cual se tuvo oportunidad de disfrutar conferencias sobre el autor José Saramago.

El 2014 tiene como invitado de honor a Perú, quien regaló a Bogotá una demostración gratuita y pública de música y danza folclórica en la Plaza de Bolívar, como abre bocas de la Feria Internacional del Libro y como homenaje póstumo al escritor y premio Nobel de Literatura de Colombia Gabriel García Márquez, escritor de la famosa obra Cien años de soledad, fallecido el 17 de abril de 2014.

En la feria del libro podemos encontrar las mayores obras del año, el país invitado cuenta generalmente con conferencistas en charlas abiertas al público y eventos de firmas de libros para los lectores. Se puede disfrutar de una muestra de comida típica Colombiana y en muchos locales de comida extranjera en la plazoleta de comidas del recinto ferial.

Ediciones e invitado de honor

Edición Año Invitado de honor Fecha inicio Fecha final
1a1988Sin establecer29 de abril9 de mayo
2a1989Sin establecer28 de abril9 de mayo
3a1990Sin establecer27 de abril8 de mayo
4a1991 Venezuela1 de mayo14 de mayo
5a1992 Trinidad y Tobago23 de abril4 de mayo
6a1993 México21 de abril3 de mayo
7a1994 Argentina20 de abril2 de mayo
8a1995 Brasil27 de abril8 de mayo
9a1996 Francia8 de mayo20 de mayo
10a1997 Estados Unidos23 de abril1 de mayo
11a1998 Alemania22 de abril4 de mayo
12a1999 Reino Unido7 de abril19 de abril
13a2000 Italia26 de abril8 de mayo
14a2001Centroamérica:
 Costa Rica
 El Salvador
 Guatemala
 Honduras
 Nicaragua
 Panamá
25 de abril7 de mayo
15a2002Región Caribe:
 Cuba
 Jamaica
 Puerto Rico
 República Dominicana
 Venezuela
Caribe Colombiano:
 Bolívar
 Cesar
 Córdoba
 La Guajira
 Magdalena
 San Andrés y Providencia
 Sucre
24 de abril6 de mayo
16a2003 Países Bajos23 de abril5 de mayo
17a2004 Perú16 de abril3 de mayo
18a2005 China20 de abril2 de mayo
19a2006Capitales mundiales del libro:
Madrid
Alejandría
Nueva Delhi
Amberes
Montreal
Turín
22 de abril6 de mayo
20a2007 Chile22 de abril7 de mayo
21a2008 Japón23 de abril5 de mayo
22a2009 México12 de agosto23 de agosto
23a2010Departamento Bicentenario:
 Boyacá
11 de agosto23 de agosto
24a2011 Ecuador4 de mayo16 de mayo
25a2012 Brasil18 de abril1 de mayo
26a2013 Portugal18 de abril1 de mayo
27a2014 Perú29 de abril12 de mayo
28a2015 Macondo21 de abril4 de mayo
29a2016 Países Bajos19 de abril2 de mayo
30a2017 Francia25 de abril8 de mayo
31a2018 Argentina17 de abril2 de mayo
32a2019 Colombia25 de abril6 de mayo
33a [n. 1]2020Países nórdicos:
 Dinamarca
 Finlandia
 Noruega
 Suecia
 Islandia
21 de abril5 de mayo
33a [n. 2] 2021  Suecia 6 de agosto 22 de agosto
34a2022 República de Corea [3]19 de abril2 de mayo

Notas

  1. Cancelada por la pandemia de COVID-19
  2. Edición virtual

Referencias

  1. Universidades.com - Agencia EFE (ed.). «Bogotá será proclamada "Capital del mundo global Mundial del Libro 2007"».
  2. Press, Europa (28 de abril de 2015). «Récord de asistencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá». www.notimerica.com. Consultado el 16 de octubre de 2019.
  3. «Todo listo para vivir el reencuentro en la FILBo 2022». Corferias. Consultado el 28 de abril de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.