Felipe Pedro de Borbón y Saboya
Felipe Pedro de Borbón y Saboya (Madrid, 7 de junio de 1712 - ibidem, 29 de diciembre de 1719) fue un infante español, hijo de Felipe V,[2] primer rey de la dinastía borbónica en España, y de su primera esposa la princesa María Luisa Gabriela de Saboya.[2] Fue malogrado dado que murió a los siete años de edad.[3]
Felipe Pedro de Borbón y Saboya | ||
---|---|---|
Infante de España[1] | ||
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre secular | Felipe Pedro Gabriel | |
Nacimiento |
7 de junio de 1712 Monasterio del Escorial, Madrid, Reino de España | |
Fallecimiento |
29 de diciembre de 1719 (7 años) Monasterio del Escorial, Madrid, Reino de España | |
Sepultura | Panteón de los Infantes del Monasterio de El Escorial | |
Familia | ||
Casa real | Borbón | |
Padre | Felipe V de España | |
Madre | María Luisa Gabriela de Saboya | |
Biografía
Felipe Pedro nació siendo el tercer hijo varón y segundo superviviente del rey Felipe V y la reina María Luisa Gabriela. Nació la mañana del 7 de junio de 1712, en Madrid, tres años después de la muerte de su hermano mayor y homónimo de nombre, el infante Felipe Pedro, que había muerto a los dieciséis días de nacido. Su otro hermano superviviente sería el futuro rey Luis I de España.
Poco después de un año, se unió a él un hermano, el infante Fernando. Felipe tenía el pelo rubio y ojos azules, igual que sus parientes. Su padre y su madre eran primos, lo que hace a Felipe un ejemplo de la endogamia dentro de la familia real española. Poco meses después del nacimiento, su madre se enfermó de tuberculosis y sucumbió ante la enfermedad el 14 de febrero de 1714 quedando huérfano cuatro meses antes de su segundo cumpleaños.[2] Poco después su padre se casó con Isabel Farnesio, ella despreció a sus hijastros, aislandolos por lo que los tres hermanos fueron muy unidos.
El 24 de diciembre de 1719 Felipe ya estaba gravemente enfermo y murió el 28 de diciembre. Su padre arregló su entierro, siendo sepultado el 29 de diciembre de 1719 en El Escorial.[2]
Ancestros
16. Luis XIII de Francia (=28) | ||||||||||||||||
8. Luis XIV de Francia | ||||||||||||||||
17. Ana de Austria (=29) | ||||||||||||||||
4. Luis de Francia, el Gran Delfín | ||||||||||||||||
18. Felipe IV de España | ||||||||||||||||
9. María Teresa de Austria | ||||||||||||||||
19. Isabel de Francia | ||||||||||||||||
2. Felipe V de España | ||||||||||||||||
20. Maximiliano I de Wittelsbach | ||||||||||||||||
10. Fernando María de Baviera | ||||||||||||||||
21. María Ana de Habsburgo | ||||||||||||||||
5. María Ana Cristina de Baviera | ||||||||||||||||
22. Víctor Amadeo I de Saboya (=24) | ||||||||||||||||
11. Enriqueta Adelaida de Saboya | ||||||||||||||||
23. Cristina de Francia (=25) | ||||||||||||||||
1. Felipe Pedro Gabriel de Borbón y Saboya | ||||||||||||||||
24. Víctor Amadeo I de Saboya (=23) | ||||||||||||||||
12. Carlos Manuel II de Saboya | ||||||||||||||||
25. Cristina de Francia (=24) | ||||||||||||||||
6. Víctor Amadeo II de Saboya | ||||||||||||||||
26. Carlos Amadeo de Saboya | ||||||||||||||||
13. María Juana Bautista de Saboya-Nemours | ||||||||||||||||
27. Isabel de Vendôme | ||||||||||||||||
3. María Luisa Gabriela de Saboya | ||||||||||||||||
28. Luis XIII de Francia (=16) | ||||||||||||||||
14. Felipe I de Orleans | ||||||||||||||||
29. Ana de Austria (=17) | ||||||||||||||||
7. Ana María de Orleans | ||||||||||||||||
30. Carlos I de Inglaterra | ||||||||||||||||
15. Enriqueta Ana Estuardo | ||||||||||||||||
31. Enriqueta María de Francia | ||||||||||||||||
Referencias
- Robles do Campo, Carlos. «Los infantes de España bajo la Ley Sálica». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía): 353. ISSN 1133-1240.
- Mateos Sáinz de Medrano, Ricardo. «Felipe Pedro Gabriel de Borbón y Saboya». Real Academia de la Historia. Madrid.
- «Un infante malogrado. Felipe Pedro Gabriel de Borbón». Callejeartemadrid. 28 de diciemre de 2016. Consultado el 17 de enero de 2021.