Federación Europea de Balonmano

La Federación Europea de Balonmano (en inglés, European Handball Federation, EHF) es la organización europea que se dedica a regular las normas del balonmano a nivel profesional, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos. Es una de las cinco organizaciones continentales que conforman la Federación Internacional de Balonmano.

Tiene su sede en Viena (Austria) y cuenta, en 2016, con la afiliación de 50 federaciones nacionales.[1] El presidente en funciones, desde el año 2004, es Tor Lian de Noruega.

Historia

La EHF fue fundada el 17 de noviembre de 1991 en Berlín (Alemania) por representantes de 8 federaciones nacionales: Dinamarca, Finlandia, Francia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Suecia y Suiza.

En 1994 se celebró el primer Campeonato Europeo de Balonmano Masculino en Portugal con la participación de 12 selecciones nacionales y el primer Campeonato Europeo de Balonmano Femenino en Alemania con la participación de 12 selecciones nacionales.

La EHF representa a sus miembros en el desarrollo del deporte tanto en términos de talento de base, como de crecimiento comercial. Los eventos organizados por la EHF, como los Campeonatos Europeos de Balonmano masculino y femenino y la Liga de Campeones de la EHF, contribuyen en gran medida a los ingresos, mientras que iniciativas como el balonmano de playa y el balonmano en la escuela amplían el atractivo de este deporte.

Organización

La estructura jerárquica de la federación está conformada por el Presidente, el Secretario General y los Vicepresidentes, el Congreso (efectuado cada año), el Cuerpo Ejecutivo y los Comités Técnicos.

Presidentes

N.º Periodo Nombre País
11991-2004Staffan HolmqvistSuecia Suecia
22004-Tor LianNoruega Noruega

Estados miembros

En 2016 la EHF cuenta con la afiliación de 50 federaciones nacionales de Europa.

N.º País Federación Página web
1 AlbaniaFederación Albanesa de Balonmano
2Andorra AndorraFederación Andorrana de Balonmano
3Alemania AlemaniaFederación Alemana de Balonmano
4Armenia ArmeniaFederación Armenia de Balonmano
5Austria AustriaFederación Austríaca de Balonmano
6Azerbaiyán AzerbaiyánFederación Azerbaiyana de Balonmano
7Bielorrusia BielorrusiaFederación Bielorrusa de Balonmano
8Bélgica BélgicaFederación Belga de Balonmano
9Bosnia y Herzegovina Bosnia y HerzegovinaFederación Bosnioherzegobino de Balonmano
10Bulgaria BulgariaFederación Búlgara de Balonmano
11Croacia CroaciaFederación Croata de Balonmano
12Chipre ChipreFederación Chipriota de Balonmano
13Dinamarca DinamarcaFederación Danesa de Balonmano
14Eslovaquia EslovaquiaFederación Eslovaca de Balonmano
15Eslovenia EsloveniaFederación Eslovena de Balonmano
16España EspañaReal Federación Española de Balonmano
17Estonia EstoniaFederación Estonia de Balonmano
18Islas Feroe Islas FeroeFederación Feroesa de Balonmano
19Finlandia FinlandiaFederación Finlandesa de Balonmano
20 FranciaFederación Francesa de Balonmano
21Georgia GeorgiaFederación Georgiana de Balonmano
22Grecia GreciaFederación Helénica de Balonmano
23Hungría HungríaFederación Húngara de Balonmano
24Islandia IslandiaFederación Islandesa de Balonmano
25 IrlandaFederación Irlandesa de Balonmano
26Israel IsraelFederación Israelí de Balonmano
27Italia ItaliaFederación Italiana de Balonmano
28Kosovo Kosovo (Asociada)Federación Kosovar de Balonmano
29Letonia LetoniaFederación Letona de Balonmano
30Liechtenstein LiechtensteinFederación Liechtensteiniana de Balonmano
31Lituania LituaniaFederación Lituana de Balonmano
32Luxemburgo LuxemburgoFederación Luxemburguesa de Balonmano
33Macedonia del Norte Macedonia del NorteFederación Macedonia de Balonmano
34Malta MaltaFederación Maltesa de Balonmano
35Moldavia MoldaviaFederación Moldava de Balonmano
36Mónaco MónacoFederación Monegasca de Balonmano
37Montenegro MontenegroFederación Montenegrina de Balonmano
38Noruega NoruegaFederación Noruega de Balonmano
39Países Bajos Países BajosFederación Neerlandesa de Balonmano
40Polonia PoloniaFederación Polaca de Balonmano
41 PortugalFederación Portuguesa de Balonmano
42República Checa República ChecaFederación Checa de Balonmano
43Reino Unido Reino UnidoFederación Británica de Balonmano
44 RumaníaFederación Rumana de Balonmano
45 RusiaFederación Rusa de Balonmano
46Serbia SerbiaFederación Serbia de Balonmano
47Suecia SueciaFederación Sueca de Balonmano
48Suiza SuizaFederación Suiza de Balonmano
49Turquía TurquíaFederación Turca de Balonmano
50Ucrania UcraniaFederación Ucraniana de Balonmano

Ranking de Ligas 2011

  • Esta tabla refleja el ranking de ligas europeas según sus resultados en las competiciones continentales en los últimos años y el reparto de las plazas en las mismas para la temporada 2012/2013, fue publicada 5/7/2011.
  • El coeficiente se calcula con los resultados de las temporadas 2008/2009, 2009/2010 y 2010/2011.
  • La EHF otorga la última plaza para la Champions League por medio de una Wild Card que se la jugarán cuatro equipos invitados por la EHF en un torneo a principios del mes de septiembre.
  • En la nueva EHF European Cup, nueva competición creada uniendo la EHF Cup y la Recopa, y la Challenge Cup el país ganador del año anterior tiene una plaza extra para la siguiente temporada.
' PAIS PUNTUACION TOTAL CHL EUC CHC
Alemania149,785320
España132,895320
Francia69,674220
Rusia56,504220
Hungría51,784220
Eslovenia50,644220
Dinamarca50,564121
Suiza44,754121
Rumanía37,504121
10º Croacia29,754121
11º Portugal27,254121
12º Macedonia23,584121
13º Suecia23,084121
14º Bosnia y Herzegovina22,334112
15º Serbia21,174112
16º Polonia19,834112
17º Noruega17,754112
18º Austria17,084112
= Ucrania17,084112
20.º Turquía13,424112
21.º Islandia13,254112
22.º Eslovaquia11,584112
23.º Montenegro11,004112
24.º Grecia10,914112
25.º Bielorrusia10,584112
26.º Israel10,334112
27º Italia10,174112
28º Bulgaria7,784013
29º Luxemburgo7,204013
30º Estonia6,184013
31.º Holanda5,784013
32.º Chipre3,644013
33º República Checa3,274013
34º Bélgica3,184013
35º Kosovo2,331010
= Letonia2,334013
37º Lituania2,184013
38.º Georgia1,334013
39.º Islas Feroe0,564013
40.º Irlanda0,444013
41.º Moldavia0,334013
= Inglaterra0,334013
43.º Albania0,114013
= Finlandia0,114013
45º Armenia0,004004
= Azerbaiyán0,004004
= Liechtenstein0,004004
= Malta0,004004
= Mónaco0,004004
= Escocia0,004004
N Andorra0,000000

Competiciones de balonmano europeo

Existen cuatro competiciones continentales donde participan los mejores equipos de balonmano europeo, que dependiendo de su clasificación liguera o la consecución de algún título copero, participan en una u otra competición. No obstante, no todos los equipos que militan en una liga de balonmano en Europa tienen derecho a participar en alguna de las competiciones europeas, sino que lo harán aquellas entidades que queden clasificadas en las primeras posiciones, acudiendo a las competiciones continentales según las normas de la Federación Europea de Balonmano. En España, los tres primeros clasificados de la Liga ASOBAL disputan en la temporada siguiente la Liga de Campeones, el cuarto participa en la Recopa de Europa y el quinto lo hace en la Copa EHF, aunque esto no siempre se cumple.

Campeonato Europeo de Selecciones

Cada dos años, la Federación Europea de Balonmano organiza el Campeonato Europeo de Balonmano donde se enfrentan las mejores selecciones absolutas de los países del Viejo Continente. El último Europeo tuvo lugar en Suiza, donde Francia ganó en la final (a partido único) a España. La EHF también organiza cada dos años, los años pares en categoría masculina y los impares en categoría femenina, los Campeonatos de Europa de categorías inferiores Junior y Juvenil.

Liga de Campeones

La Liga de Campeones de balonmano enfrenta a los mejores equipos profesionales del balonmano europeo, siguiendo un formato muy similar al del fútbol, aunque con diferencias. Es más conocida como Copa de Europa de Balonmano.

Recopa de Europa

La Recopa de Europa de balonmano es la segunda competición en discordia tras la Copa de Europa. Se distingue también por el gran nivel de los conjuntos que la disputan. Se clasifican los equipos que no logran acceder a la Liga de Campeones, lo que normalmente supone que participan los segundos, terceros o cuartos mejores clasificados de las ligas europeas. Tras una primera ronda, donde seis equipos buscan no ser eliminados, se celebra la segunda ronda, donde entran veintitrés nuevos equipos, que se unen a los tres ganadores de la primera ronda. Después de un sorteo se celebra la eliminatoria a doble partido, de donde saldrán los clasificados para la tercera ronda. En ella, esperan tres nuevos participantes, por lo que conforman una parrilla de dieciséis equipos, dando comienzo las eliminatorias sin posibilidad de entrada de nuevos equipos. Tras los octavos, los cuartos de final y la semifinal, se juega la final a doble partido (no a un único partido, como en el caso del fútbol). El vigente campeón de la Recopa de Europa es el Club Balonmano Valladolid, que venció al HSG Nordhorn alemán.

Copa EHF

Supone la tercera competición de mayor prestigio. En ella participan también entidades de gran potencial, aunque de menor categoría si las comparamos con las participantes en la Recopa o en la Copa de Europa. Con un sistema similar al de la Recopa, enfrenta a treinta y dos equipos, en tres rondas previas, para dejar luego a tan sólo la mitad en octavos de final. Las eliminatorias también son a doble partido, incluyendo la final. El vigente campeón es el Nordhorn alemán, que venció en la final al Aalborg danés. El año anterior el campeón fue el, también equipo teutón del Magdeburg, que se impuso al Cai Balonmano Aragón español en una ajustada final.

Challenge Cup

Es la de menor renombre en el balonmano europeo. Enfrenta a los mejores equipos de países donde el balonmano cuenta con menos adeptos y, por tanto, con menor presupuesto y calidad de plantillas (Irlanda, Italia, Inglaterra, Turquía...). También, participan conjuntos profesionales de mucho menor nivel que el de los clasificados en la Copa EHF, en la Recopa o, por supuesto, en la Copa de Europa. Así, vemos equipos serbios, montenegrinos, rusos o austriacos, entre otros. Existe una ronda previa donde se forman tres grupos de cuatro equipos, de los cuales, se clasifican los dos mejor clasificados. Después, comienzan las eliminatorias a doble partido desde los dieciseisavos de final.

Véase también

Referencias

  1. «Member Federations». Consultado el 7 de enero de 2016.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.