Faro de Cabo Cruz
El Faro de Cabo Cruz[1] (también llamado Faro Vargas) es un faro tripulado situado en la parte más al sur de Cabo Cruz, en la isla caribeña de Cuba. La construcción del faro de 32 metros se inició en 1862, mientras era gobernador civil del Departamento Oriental Carlos de Vargas, y se terminó en 1871 durante la época de dominio español sobre Cuba. El faro tiene una altura de 32 metros (105 pies), una altura focal de 34 metros (112 pies) y emite un destello blanco cada 5 segundos.
Faro de Cabo Cruz Faro Vargas | ||
---|---|---|
![]() Vista del Faro | ||
![]() ![]() Faro de Cabo Cruz Faro Vargas Mapa de localización | ||
Información general | ||
Coordenadas | 19°50′31″N 77°43′31″O | |
Situación | Provincia de Granma | |
País | Cuba | |
Cuerpo de agua | mar Caribe | |
Características de la luz | Fl W 5s | |
Alcance | 22 millas náuticas (41 km) | |
Altura focal | 34 metros | |
Altura soporte | 32 metros | |
Construcción | 1871 | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | J5054 | |
NGA | 113-13172 | |
MarineTraffic | 1000019572 | |
ARLHS | CUB016 | |
Véase también
Referencias
- «"Faro de Cabo Cruz y casa del farero"». Consultado el 23 de enero de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.