Faro de Bojador
El faro de Bojador (o faro del cabo Bojador) es un faro situado en el cabo Bojador, cerca de la ciudad de Bojador, El Aaiún-Saguía el-Hamra, Marruecos. Se convirtió en monumento histórico en 1976. Está gestionado por la autoridad portuaria y marítima del Ministère de l'équipement, du transport, de la logistique et de l'eau.[1]
Faro de Bojador | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Coordenadas | 26°07′26″N 14°29′10″O | |
Situación | Cabo Bojador | |
País | Marruecos | |
Cuerpo de agua | océano Atlántico Norte | |
Características de la luz | Fl(3) W 15s | |
Alcance | 24 millas náuticas (44 km) | |
Altura focal | 70 metros | |
Altura soporte | 52 metros | |
Entrada en servicio | 1959 | |
Construcción | 1953 | |
Códigos internacionales | ||
Almirantazgo británico | D2628 | |
NGA | 113-24292 | |
ARLHS | WSA003 | |
Historia
Se puesta en servicio se realizó en 1959, y está compuesto por una torre de mampostería octogonal con linterna y galería, unida a la casa del torrero.[2]
Referencias
- «Phares du Maroc». equipement.gov.ma (en francés). Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2017. Consultado el 28 de noviembre de 2017.
- Russ Rowlett (15 de diciembre de 2016). «Lighthouses of Morocco: Atlantic Coast» (en inglés). Universidad de North Carolina en Chapel Hill. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el faro de Bojador.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.