Fanning Head
El promontorio Güemes,[2] Fanning Head o Altura 234 es un promontorio de 240 msnm localizado en la zona noroeste de la isla Soledad y en la entrada de la bahía San Carlos. La elevación obtuvo resonancia tras ser posición de una sección argentina durante la guerra de las Malvinas.[3][4][5]
Promontorio Güemes Fanning Head Altura 234 | ||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Coordenadas | 51°27′40″S 59°07′52″O | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Características generales | ||
Tipo | Promontorio | |
Altitud | 240 msnm[1] | |
Superficie | m² | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Promontorio Güemes Fanning Head Altura 234 | ||

Desembarco británico en la Isla Soledad y combates subsiguientes (21 de mayo de 1982).
El nombre en la toponimia argentina recuerda al prócer de la independencia Martín Miguel de Güemes.
En el año 2008, una nadadora argentina a la que le faltaba una pierna, cruzó a nado el estrecho de San Carlos desde la isla Gran Malvina llegando hasta el Promontorio Güemes.[6]
Véase también
Portal:Islas del Atlántico Sur. Contenido relacionado con Islas del Atlántico Sur.
Referencias
- Fotos vinculadas con las Malvinas
- «Carta H-411, Isla Soledad (esc. 1:200.000 - 76 cm x 110 cm)» (Mapa con toponimia en castellano). Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas (Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval). 1969, reimpresión julio de 1990.
- Datos en Wikimapia
- «Parte de guerra del equipo de combate "Güemes" (Ca "C" / RI 25)». Puerto Argentino: La Gaceta Argentina (Número 7). 26 de mayo de 1982. p. 1.
- SBS Operations - East Falklands - Fanning Head (en inglés)
- Mujer con una sola pierna cruzó a nado las Malvinas. Infobae
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.