Anexo:Familia Valencia
Los Valencia son una familia colombiana de origen español, cuyo centro de negocios y actividad política y familiar es la ciudad caucana de Popayán.
Familia Valencia | ||
---|---|---|
| ||
Origen(es) | Borgoña | |
Familias relacionadas |
Familia Arroyo Familia Pastrana Familia Arboleda Familia Mosquera Familia Laserna Familia Pizano | |
| ||
Lugar de origen | Zamora, Castilla y León, España | |
País(es) |
![]() | |
Miembros | ||
Fundador | Pedro de Valencia y Aranda | |
Miembros | Paloma Valencia | |
Sus orígenes se remontan a la nobleza italiana[1], pasando por los reyes castellanos Alfonso X el Sabio, su hijo el infante Juan de Castilla, y su tataranieto el noble Alfonso de Valencia, de quien proviene la rama colombiana. Por sus orígenes nobiliarios, son de los pocos clanes familiares en Colombia que se pueden considerar como verdaderos aristócratas.
Entre sus miembros destacan un expresidente del país -Guillermo León-, y una senadora de la república, Paloma, nieta de Guillermo León, así como políticos, empresarios, escritores y hombres y mujeres de renombre en Colombia.
Genealog̟ía
- Alfonso de Valencia y Bracamonte (1427-1487)ː Mariscal de Castilla, Rey de Zamora y alcaide de la misma ciudad. Su hijo, Alonso de Valencia y Juana de Sotomayor es la cabeza de la familia en Colombia.
- Pedro de Valencia y Aranda (1678-1740)ː Hidalgo español, casado con la neogranadina María Josefa Fernández, quien descendía de Francisco de Mosquera.
- Pedro Agustín de Valencia (1710-1788). Banquero granadino, fundador de la Casa de Moneda de Popayán. Padre de Francisco de Valencia.
- José Francisco de Valencia y Sáenz del Pontón (1743-1823)ː Primer conde de Casa Valencia. Tío de Marcelino y Santiago Arroyo y Valencia.
- Marcelino Pérez de Arroyo (1764-1833). Sacerdote y arquitecto granadino.
- Santiago Arroyo y Valencia (1773-1854). Prócer de la Independencia de la Nueva Granada.
- Joaquín Valencia Quijano (1784-?). Empresario colombiano. Padre de Guillermo Valencia Castillo.
- Guillermo Valencia Castillo (1873-1943). Político y poeta colombiano. Candidato a la presidencia por el Partido Conservador. Padre de Guillermo León, Álvaro Pío y Josefina Valencia.
- Guillermo León Valencia Muñoz (1909-1971). Político colombiano. Presidente de Colombia entre 1962 y 1966. Casado con Susana López y padre de Pedro Felipe, Diana, Alma e Ignacio Valencia López.
- Josefina Valencia Muñoz (1913-1991). Política y activista femenina. Ministra de Educación entre 1956 y 1957.
- Álvaro Pío Valencia Muñoz (1919-1998). Político y diplomático colombiano. Impulsor del marxismo en Colombia.
- Pedro Felipe Valencia López (1931-2000). Político, agrónomo y diplomático colombiano.
- Aurelio Iragorri Valencia (1966). Político colombiano. Senador y Ministro de Colombia. Hijo del político Aurelio Iragorri Hormanza y de Diana Valencia López.
- Ignacio Valencia Lópezː Político colombiano. Exsenador de la república. Casado con Dorotea Laserna, nieta de Mario Laserna Pinzón fundador de la Universidad de los Andes.
- Pedro Agustín Valencia Laserna: Político y diplomático colombiano. Cónsul General de Colombia en Miami, Estados Unidos, durante el gobierno de Iván Duque.
- Cayetana Valencia Laserna: Esposa del periodista Juan Carlos Pastrana, hijo de Misael Pastrana y hermano de Andrés Pastrana.
- Paloma Valencia Laserna (n. 1978)ː Política, escritora y periodista colombiana de la Universidad de los Andes (fundada por su abuelo Mario Laserna). Está casada con el médico colombiano Tomás Rodríguez Barraquer, hijo de la doctora colombiana Carmen Barraquer Coll, nieto del médico español José Barraquer, fundador de la Clínica Barraquer, y biznieto del oftalmólogo español Ignacio Barraquer.
Presidentes de Colombia
Imagen | Información | Inicio | Final |
---|---|---|---|
![]() |
Guillermo León Valencia Muñóz(1909-1971) | 7 de agosto de 1962 | 7 de agosto de 1966 |
![]() |
Andrés Pastrana Arango
(n. 1954) Cuñado de Cayetana Valencia |
7 de agosto de 1998 | 7 de agosto de 2002 |
Referencias
- «Los Valencia, un clan antiguo y poderoso». Consultado el 27 de septiembre de 2020.