Facundo Díaz Acosta

Facundo Díaz Acosta (Buenos Aires, 15 de diciembre de 2000) es un tenista argentino.

Facundo Díaz Acosta
Medallista olímpico

Facundo Díaz Acosta
Apodo Zurdo
Fecha de nacimiento 15 de diciembre de 2000 (21 años)
Lugar de nacimiento Buenos Aires, Argentina
Altura 1,83
Peso 75kg
Profesional desde 2018
Brazo hábil Zurdo (revés a dos manos)
Dinero ganado $108,292
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 0-2
Títulos de su carrera 0 ATP, 1 Challenger
Ranking actual 228.° (22 de agosto de 2022)
Mejor ranking 223.° (1 de agosto de 2022)
Resultados de Grand Slam
Wimbledon Q1 (2022)
Abierto de EE. UU. Q1 (2022)
Dobles
Récord de su carrera 0-2
Títulos de su carrera 0 ATP, 0 Challenger
Ranking actual 327.° (22 de agosto de 2022)
Mejor ranking 262.° (11 de julio de 2022)
Última actualización: 22 de agosto de 2022.

Trayectoria

Comenzó a jugar al tenis a los ocho años.[1] Hasta los trece años se entrenó en el Club Comercio de Nuñez, cuando se acercó a la Academia Hood & Monachesi.[2]

En 2017 obtuvo sus primeros puntos ATP en torneos Future de Argentina.[3][4]

Participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 donde obtuvo la medalla de oro en dobles junto a Sebastián Báez y la medalla de plata en individuales.

En noviembre de 2018 clasifica por primera vez al cuadro principal de un challenger, al superar la fase de clasificación del Uruguay Open.[5]

En mayo de 2022 obtiene su primer Challenger en Coquimbo.

Títulos ATP Challenger (2; 1+1)

Individuales (1)

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 14 de mayo de 2022 Challenger de Coquimbo Tierra batida Pedro Boscardin Dias 7-5, 7-6

Finalista (1)

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 9 de enero de 2022 Challenger de Tigre Tierra batida Santiago Rodríguez Taverna 4-6, 2-6

Dobles (1)

N.° Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 9 de septiembre de 2022 Challenger de Sevilla Tierra batida Román Burruchaga Alberto Barroso Campos
Nicolás Álvarez Varona
7-5, 6-7, [10-7]

Finales ITF

Individuales: 6 (3–3)

Leyenda (individuales)
ITF World Tennis Tour (3–3)
Títulos por superficie
Dura (0–0)
Arcilla (3–3)
Césped (0–0)
Resultado G–P Fecha Torneo Nivel Superficie Oponente Resultado
Derrota 0–1 May 2019 M25 Vic, España World Tennis Tour Arcilla Raúl Brancaccio 7–5, 5–7, 3–6
Derrota 0–2 Jun 2019 M15 Majadahonda, España World Tennis Tour Arcilla Pol Toledo Bague 2–6, 6–7(2–7)
Campeón 1–2 Agosto 2019 M15 Santa Cristina val Gardena, Italia World Tennis Tour Arcilla Wilson Leite 6–7(7–9), 6–1, 6–2
Campeón 2–2 Marzo 2020 M25 Hurlingham, Argentina World Tennis Tour Arcilla Juan Manuel Cerúndolo 6–4, 6–3
Derrota 2–3 Agosto 2021 M25 Prostejov, República Checa World Tennis Tour Arcilla Nikolas Sanchez Izquierdo 4–6, 6–1, 6–2
Campeón 3–3 Septiembre 2021 M25 Eupen, Belgium World Tennis Tour Arcilla Matteo Arnaldi 7–6(7–2), 6–2

Dobles 4 (2–2)

Leyenda (dobles)
ATP Challenger Tour (0–2)
ITF World Tennis Tour (2–0)
Títulos por superficie
Dura (1–0)
Arcilla (1–2)
Césped (0–0)
Resultado G–P Fecha Torneo Nivel Superficie Pareja Oponentes Resultado
Campeón 1–0 Noviembre 2020 M15 Heraklion, Grecia World Tennis Tour Dura Mateus Alves Corentin Denolly
Jonathan Eysseric
4–6, 6–3, [10–4]
Campeón 2–0 Noviembre 2020 M15 Madrid, España World Tennis Tour Arcilla Gerardo López Villaseñor Íñigo Cervantes
Oriol Roca Batalla
7–6(7–4), 2–6, [10–6]
Derrota 2-1 Julio 2021 Todi, Italia Challenger Arcilla Alexander Merino Francesco Forti
Giulio Zeppieri
3-6, 2-6
Derrota 2-2 Enero 2022 Buenos Aires, Argentina Challenger Arcilla Matías Franco Descotte Conner Huertas del Pino
Mats Rosenkranz
5-6 ret.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.