Facultad de Medicina UAEMex

Facultad de Medicina UAEMex, facultad perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicada en la capital del Estado de México, Toluca de Lerdo.

Facultad de Medicina de la UAEMéx
Tipo Pública
Forma parte de Universidad Autónoma del Estado de México
Localización
Dirección Jesús Carranza, esquina con Paseo Tollocan
Toluca (Estado de México), México
Administración
Director Esp. en Med. del Dep. Salvador López Rodríguez
Sitio web
http://medicina.uaemex.mx/

Información

Actualmente en ella se imparten las licenciaturas de Médico Cirujano, Nutrición, Terapia Física, Terapia Ocupacional y Bioingeniería Médica (En conjunto con la Facultad de Ingeniería UAEMéx). También se imparte las siguiente especialidades:

  • Anestesiología
  • Cirugía General
  • Cirugía Maxilofacial
  • Cirugía Pediátrica
  • Cirugía Plástica y Reconstructiva
  • Gastroenterología
  • Geriatría
  • Ginecología y Obstetricia
  • Medicina Crítica en Obstetricia
  • Medicina de la Actividad Física y el Deporte
  • Medicina de Urgencias
  • Medicina del Enfermo en Estado Crítico
  • Medicina Familiar
  • Medicina Física y Rehabilitación
  • Medicina Interna
  • Medicina Legal
  • Neonatología
  • Ortopedia
  • Otorrinolaringología
  • Psiquiatría
  • Pediatría
  • Radiología
  • Salud Pública
  • Urología

De la misma forma, se imparten varios cursos, mestrías y doctorados, tales como:

  • Maestría en Investigación Clínica
  • Maestría en Ciencias con Especialidad en Física Médica
  • Maestría en Ciencias de la Salud
  • Doctorado en Ciencias con Especialidad en Física Médica

Otras Imágenes

Licenciaturas


Médico Cirujano

Fue la primera licenciatura que comenzó a impartir la facultad desde sus inicios en el edificio central de Rectoría. Su plan estudio comprende cuatro, cinco o seis años escolarizados (dependiendo de la decisión del alumno), los cuales conjuntan clases tanto teóricas como prácticas (llevadas a cabo en diversos hospitales de la ciudad de Toluca, tales como el UMF IMSS 220, IMIEM, ISSSTE, etc. Posteriormente a los cinco años escolarizados, como en la mayoría de las escuelas y facultades de medicina mexicanas, sigue un año de Internado de Pregrado, en la que se labora de tiempo completo en un hospital. Al finalizar el Internado, se pasa a un año de Servicio Social, que generalmente es llevado a cabo en un centro de atención primaria a la salud.

Laboratorios


LaboratorioResponsable
Agentes BiológicosDra. en Micr. e Inm. Irazú Contreras García
AntropometríaM. en C.S. Anna García Abarca
Biología MolecularPH. D. Armando Aranda Anzaldo
BioquímicaDr. en C. Aurelio Mendoza Medellín
Bioquímica de NutriciónM. en C.S. Araceli Hinojosa Juárez
BioterioM. V. Z. Raúl García Cuevas
DietologíaDr. Marcela Hernández
DiseccionesEsp en CG. María de Lourdes Torres Castañeda
FarmacologíaEsp en Neu. Héctor Lorenzo Ocaña Servín
Física MédicaLic. en Fís. Miguel Ángel Camacho López
FisiologíaM. en C. Fis. Virgilio Eduardo Trujillo Condes
Genética-EmbriologíaM. en Gen. H. Lautaro Plaza Benhumea
Habilidades ClínicasEsp. en M. I. Eugenio Otoniel Pereda Sánchez
HistologíaEsp en Pat. Angela María Sierra Manchinelli
Medicina del DeporteM. en C. Héctor Manuel Tlatoa Ramírez
NeurofisiologíaDra. en C. M. Gloria Adelina Otero Ojeda
NeuroquímicaDr. en C. Francisco Bernardo Pliego Rivero
PatologíaEsp. en Anat. Pat. Cruz Guillermo Ferreira Rubio
Neurofisiología de la ConductaDra. en C. Patricia Vieyra Reyes DermatologíaEsp en Der. Iyari Celeste Serrano Vázquez
OftalmologíaEsp en Oft. Rita Contreras Bulnes
OtorrinolaringologíaEsp en ORL. María Cristina Estrada Correa
NeurologíaEsp en Neur. Isela Herrera León
Bioquímica de NutriciónM. en C.S. Araceli Hinojosa Juárez
BioterioM. V. Z. Raúl García Cuevas
DietologíaDr. Marcela Hernández
Investigación en Nutrición- Dra. en C. Roxana Valdes Ramos
Investigación de Microbiología Médica y ambientalDra. en C. Ninfa Ramírez Durán

Acreditaciones

La Facultad de Medicina de la UAEMex, actualmente se encuentra acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), logrando su última acreditación en 2018. Cabe decir, que esta facultad fue la primera en someterse al proceso de acreditación en 1996, y por tanto, fue la primera facultad acreditada a en la República Mexicana.

Véase también


Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.