Planta de helicópteros de Albacete

La planta de helicópteros de Albacete es una planta de fabricación de helicópteros y hub global de intercambio de mercancías de la compañía aeroespacial Airbus Helicopters, uno de los principales fabricantes de helicópteros del mundo, situada en la ciudad española de Albacete.

Planta de helicópteros de Albacete

Planta de Airbus Helicopters en España en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete
Tipo fabricante de helicópteros
Industria aeroespacial
Fundación 28 de marzo de 2007
Sede central Parque Aeronáutico y Logístico, Albacete, España
Presidente Claude Even
Consejero delegado Fernando Lombo
Productos helicópteros, tecnología aeroespacial, piezas, componentes
Empleados 500 (más de 1300 a partir de 2023)
Empresa matriz Airbus
Divisiones • Planta de helicópteros
• Helipuerto
• Hub logístico y planta de Tigres MKIII europeos (inauguración en 2023)
Coordenadas 38°56′31″N 1°52′44″O

Es la primera fábrica de helicópteros en territorio español que inició su actividad en 2007 con el nombre de Eurocopter. En 2008 entregó el primer helicóptero de la historia fabricado íntegramente en España y en 2020 entregó el último NH-90 al Ejército Español,[1] por el cierre de la línea de montaje de este tipo de helicópteros. La planta fabrica los fuselajes traseros de todos los modelos que construye Airbus en el mundo.[2] En 2022 comenzó en esta ubicación la construcción del hub de la compañía de abastecimiento de materiales a las plantas europeas.

Sus instalaciones se encuentran localizadas en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete, en un entorno aeronáutico conectado con el Aeropuerto de Albacete.[3] La planta alberga el mayor helipuerto privado del país. En 2017 la compañía generó unas ventas globales de 389 millones de euros.[cita requerida]

Historia

El 12 de mayo de 2005 el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció en el Debate del Estado de la Nación que Albacete había sido la ciudad elegida por la multinacional Eurocopter para albergar una planta de fabricación de helicópteros, la primera ubicada en territorio español.[4]

EC665 Tigre de combate, uno de los helicópteros fabricados en la factoría del Programa Tigre

La factoría fue inaugurada el 28 de marzo de 2007 por el presidente de Eurocopter, Lutz Bertling, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, entre otras autoridades.[5] En 2008 la sede de Eurocopter España se trasladó definitivamente a Albacete.[6] En noviembre del mismo año fabricó su primer helicóptero EC135 para la Unidad Militar de Emergencias (UME). Era la primera vez que se fabricaba íntegramente un helicóptero en España.[7]

El rey Juan Carlos I realizó una visita oficial a la planta en 2010.[8] En 2013 el primer helicóptero Tigre fabricado en España del Programa Tigre realizó su vuelo inaugural.[9] En 2014 Eurocopter pasó a llamarse Airbus Helicopters.

Helicóptero NH90 fabricado en la planta

En 2019 la multinacional construyó junto a la factoría en el parque aeronáutico el helipuerto privado más grande de España. Este tiene una superficie de 6000 metros cuadrados, con 300 metros lineales de pista, superando en tamaño al helipuerto de Ceuta.[10]

Vista del hub y planta de Tigres europeos de Airbus Helicopters en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete en la presentación del inicio de las obras en 2022. El hub estará operando en el primer semestre de 2023.

En 2020 el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a un acuerdo con el gigante aeronáutico por el que este está levantando en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete su hub logístico internacional concentrando diferentes instalaciones dispersas en Francia y Alemania. Operado por Daher, abastecerá de piezas a las plantas de Airbus en el mundo. El centro, que contará con una superficie de cinco hectáreas, supondrá el transporte de materiales de 400 camiones al día las 24 horas del día los 365 días al año y generará unos 500 empleos más. Las obras, que cuentan con un presupuesto de 40 millones de euros, comenzaron el 20 de abril de 2022. En el centro también se fabricarán y modernizarán los Tigres MKIII europeos tras ser Albacete la ciudad elegida para llevar a cabo esta tarea.

Producción

Super Puma en mantenimiento en las instalaciones de Airbus Albacete

La planta era una pieza fundamental en la producción de toda la gama de helicópteros de la compañía a nivel mundial.[11]

En sus instalaciones, de 150 000 metros cuadrados, ubicadas en el Parque Aeronáutico y Logístico de Albacete producía y realizaba el mantenimiento de los helicópteros NH90, Tigre y EC-135. Además, realiza el mantenimiento de helicópteros Cougar o Super Puma que proceden de cualquier parte del mundo.[3][12] La factoría participa también en la fabricación del helicóptero de alta velocidad Racer.[13]

La planta es el único fabricante de todos los fuselajes traseros (colas) de los modelos de Airbus.[14]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.