FM Santa María de las Misiones

FM Santa María de las Misiones es una estación de radio argentina[1] que se transmite a través de la frecuencia modulada en 89.3 MHz y por internet,[2] desde avenida Corrientes 2434 en el centro de la ciudad de Posadas (provincia de Misiones).

FM Santa María de las Misiones
Localización Posadas,
provincia de Misiones
Área de radiodifusión Posadas,
provincia de Misiones
Argentina ,
Encarnación,
Paraguay
Eslogan Sonido puro
Frecuencia 89.3 MHz en FM
Primera emisión 6 de junio de 1994
Formato música pop en inglés y español, música nacional, latina e internacional, retro.
Idioma Español
Indicativo LRH393
Propietario Marlene Wipplinger
Webcast Webcast de FM Santa María de las Misiones
Sitio web www.fm893.com.ar

La estación fue creada en junio de 1994 y su objetivo es la difusión y promoción de música nacional e internacional de estilos muy diversos, como rock y pop.

La mayor parte de los artistas promovidos en esta radio pertenecen a la escena alternativa de la música argentina. Además de un continuo stream que fluye de la música en español, la estación realiza regularmente difusiones con los asuntos que se extienden de entrevistas, de informes y de sucesos actuales. Es una de las primeras estaciones de radio por Internet de la provincia de Misiones que ofrece una rama radiofónica, o sea una opción entre diversos canales.[cita requerida]

Fue fundada por Alberto Selva en 1994. Desde los años noventa, la radio es propiedad de Marlene Wipplinger.

Su eslogan es «Sonido puro» y su productor artístico es Juan Zelaya.[3][4]

Programación

La programación principal en vivo, que fue ganadora de múltiples premios a nivel provincial y nacional,[cita requerida] comienza de lunes a viernes a las 7:00 de la mañana y hasta el mediodía con la música del experimentado DJ Nikhy Zalazar.

En la tarde, de 16 a 19, De todo un poco y algo más,[5] con la conducción y música del locutor Omar Pereyra y la producción artística y operación técnica de Juan Zelaya.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «FM Santa María de las Misiones festejó 20 años», artículo del 7 de junio de 2014 en el diario Primera Edición (Posadas). Consultado el 19 de diciembre de 2014.
  2. «Planilla de acceso público del AFSCA», ficha publicada en el sitio web FM893 (Radio Santa María de las Misiones). Consultado el 22 de abril de 2014.
  3. «Misiones: décima entrega de los premios Andrés Guacurarí dejó un sinfín de emociones. Premio “Rubro producción y colaboración en medios: Juan Ángel Zelaya (FM Santa María de las Misiones)”» Archivado el 19 de diciembre de 2014 en Wayback Machine., artículo del 5 de diciembre de 2014 en el sitio web de la FATPren (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa). Consultado el 19 de diciembre de 2014.
  4. «El SIPREM dio a conocer los nominados al premio Andrés Guacurarí edición 2013: FM Santa María de las Misiones» Archivado el 20 de diciembre de 2014 en Wayback Machine., artículo del 26 de noviembre de 2013 en el diario Página 16 (Buenos Aires).
  5. «Volvió el clásico de la 89.3», artículo del 5 de abril de 2014 en el diario Primera Edición (Posadas). Consultado el 19 de diciembre de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.