Boavista da Praia

El Boavista Futebol Clube (en criollo caboverdiano, FK Boavista, Boabista o Boabista Futibol Klubi), más conocido como Boavista da Praia,[2] es un equipo de fútbol de Cabo Verde que juega en el campeonato caboverdiano de fútbol, el torneo de fútbol más importante del país.

FC Boavista
Datos generales
Nombre Boavista Futebol Clube
Apodo(s) Axadrezados[1]
Fundación 5 de julio de 1939 (83 años)
Presidente Luis Manuel Semedo
Entrenador Humberto Bettencourt
Instalaciones
Estadio Estadio de Várzea
Capacidad 8.000
Ubicación Av Cidade de Lisboa, Praia, Santiago, Cabo Verde
Inauguración 2006
Otro complejo Complejo Deportivo Adega
Campo de Sucupira
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Campeonato caboverdiano de fútbol
(2015) Semifinalista
Títulos 3 (por última vez en 2010)
Copa Copa Caboverdiana de Fútbol
(2010) Campeón
Títulos 2 (por última vez en 2010)
Otra copa Campeonato regional de Santiago Sur
(2017)
Títulos 2 (por última vez en 2015)
Continental Liga de Campeones de la CAF
(1996) Primera Ronda
Actualidad
 Campeonato regional de fútbol de Santiago Sur 2016-17

Fue fundado en el año 1939 en la capital Praia, en la isla de Santiago y su nombre se debe al equipo similar en Portugal, el Boavista FC y ha sido campeón de liga en 3 ocasiones y ganó el torneo de copa en 2 oportunidades.

A nivel internacional ha participado en 2 torneos continentales, donde su mejor participación fue en la Copa Africana de Clubes Campeones del año 1996, superando la ronda preliminar, para luego ser eliminado por el JS Kabylie de Argelia.

Desde el año 2014 con motivo del 75 aniversario comenzó a organizar la Taça dos Campões, un torneo amistoso. En la primera edición participaron cuatro equipos importantes del país de diversas islas. A partir del año 2015 se quiere que en el torneo participen equipos extranjeros.[3]

Estadio

Estadio de Várzea.

El Boavista Futebol Clube juega sus partidos en el estadio de Várzea, el cual comparte con el resto de equipos de la ciudad, ya que en él se juegan todos los partidos del campeonato regional de Santiago Sur. Tiene una capacidad para 8.000 espectadores.

Los entrenamientos son realizados en estadio de Várzea.

Palmarés

Antes de la independencia (1): 1963
Después de la independencia (3): 1987, 1995 y 2010
2009, 2010
2010-11 y 2014/15
  • Campeonato regional de Santiago: 2
1992-93, 1994-95
  • Copa de Santiago Sur: 4
2009, 2010, 2011, 2015
  • Supercopa de Santiago Sur: 1
2015
  • Torneo Apertura de Santiago Sur: 1
2002-03
  • Otros:
    • Taça dos Campões da Boavista: 2
2014, 2016

Participación en Competiciones de la CAF

Temporada Torneo Ronda Club Casa Visita Global
1994 Copa CAF Preliminar Diamond Stars FC 3-1 1-4 4-5
1996 Copa Africana de Clubes Campeones Preliminar ASC Sonalec w.o.1
1 JS Kabylie 1-2 0-2 1-4

1- ASC Sonalec abandonó el torneo.

Jugadores y cuerpo técnico

Plantilla y cuerpo técnico (2015-16)

Plantilla del Boavista Futebol Clube de la temporada 2015-16
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
1 Dinilson Duarte
2 Ailton Rodrigues
3 Wilian Lima
4 Romário Cabral
5 Zeca Soares
6 Edson Correia
7 Márcio da Veiga
8 Ridney Mané
9 António dos Santos
10 Nilton Tavares
11 Carlos Ferreira
12 geordanio Andrade
13 Paulo Semedo
14 Dário Furtado
15 Agilson garcia
16 Paulino Araújo
17 Djordi Gomes
18 Marcelino da Costa
19 Otaviana Pachi
20 Rosalvo Fortes
21 Nelson Martins
22 Michel Guilavogui
23 Márcio Tavares
24 Fábio Fernandes
25 Paulo de Pina
26 Edmilson da Veiga
Entrenador(es)
Joel de Castro

Leyenda

Actualizado el 21 de noviembre de 2015


Jugadores internacionales

  • Nilson Tavares
  • Moía Mané
  • Kuca
  • Tchesco
  • Eduardo Vargas Fernandes
  • Dário Furtado
  • Léléco

Véase también

Referencias

  1. Lobo, Celso (22 de noviembre de 2019). «Boavista Futebol Clube da Praia tem novo emblema». A Semana (en portugués). Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2019. Consultado el 29 de noviembre de 2019.
  2. «[...] siempre que exista un exónimo tradicional asentado que siga vigente, esto es, que siga siendo mayoritariamente empleado por los hispanohablantes, se recomienda conservarlo en los textos escritos en español: «La líder opositora y premio Nobel de la Paz está bajo arresto domiciliario en Rangún» (Vanguardia@ [Esp.] 16.11.2009) [no Yangon]; «En una misteriosa tarde, escapó milagrosamente de un remolino asesino, frente a la playa de su casa en Esmirna» (Serrano Dios [Col. 2000]) [no Izmir]. No constituyen una excepción los exónimos que forman parte del nombre de equipos deportivos radicados en el lugar al que alude el topónimo: Estrella Roja de Belgrado, Inter de Milán, Steaua de Bucarest, Juventus de Turín. Pese a que, en los últimos años, los medios de comunicación tienden a mantener la forma original de estas denominaciones, se recomienda emplear, cuando exista, la forma tradicional española.». Citado en RAE y ASALE (2010). «La ortografía de nombres propios: transferencia, traducción e hispanización de topónimos». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 645. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 3 de junio de 2017.
  3. «Boavista vence Taça dos Campões». A Semana. 2 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2014. Consultado el 2 de noviembre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.