Ezequiel Puig Maestro-Amado
Ezequiel Puig Maestro-Amado (Sevilla, 29 de noviembre de 1910[1]-Madrid, 31 de octubre de 1982[2]) fue un político español, procurador en Cortes y concejal del Ayuntamiento de Madrid.[3]
Ezequiel Puig Maestre Amado | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de noviembre de 1910 Sevilla (España) | |
Fallecimiento |
31 de octubre de 1982 (71 años) Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
| |
Licenciado en Ciencias Exactas,[1] fue procurador en las Cortes franquistas desde 1961 hasta 1977.[4]
En 1939, poco después de finalizar la Guerra Civil Española, Puig fue uno de los falangistas que hablaron a favor de Manuel Iglesias –el abuelo de Pablo Iglesias, secretario general de Podemos–, para conmutar su condena a muerte por una de prisión.[5]
En 1969, Puig fue herido en la cabeza tras un acto conmemorativo de la fundación de Falange Española, al cual habían asistido también Adolfo Díaz Ambrona, Alejandro Rodríguez de Valcárcel, Enrique Salgado Torres, José Manuel Pardo de Santayana, Raimundo Fernández Cuesta, Pilar Primo de Rivera, Sancho Dávila y el conde de Mayalde.[3]
Referencias
- Ficha en Histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. Consultado el 27 de febrero de 2015.
- «Ezequiel Puig, procurador en las Cortes del régimen anterior.» El País. Consultado el 27 de febrero de 2015.
- Baró Quesada, José. «Incidentes a la salida del acto conmemorativo del teatro de la Comedia: Resultó herido el procurador en Cortes don Ezequiel Puig y Maestro-Amado.» ABC. 28/10/1969. En: Linz, Juan J. Archivo Linz de la Transición Española. Madrid: Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Fundación Juan March. Consultado el 27 de febrero de 2015.
- Histórico de diputados 1810-1977. Congreso de los Diputados. Consultado el 27 de febrero de 2015.
- Moya, Aurora «El abuelo de Pablo Iglesias, socialista, fue represaliado por el franquismo: condena a muerte conmutada por prisión.» elplural.com. Consultado el 27 de febrero de 2015.