Exposición Internacional de Génova (1992)

La Exposición Especializada de Génova de 1992 estuvo regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones y tuvo lugar del 15 de mayo al 15 de agosto de 1992 en Génova, Italia. El tema fue: Cristóbal Colón, el barco y la mar.

1992 Génova
Vista general
Clase-BIE Especializada
Categoría Exposición internacional especializada
Nombre Esposizione Internazionale Specializzata Genova '92
Tema 500 años Cristóbal Colón
Edificio Acuario de Génova
Área 25 hectáreas
Visitantes 1.706.148
Participantes
Países 54
Localización
País Italia Italia
Ciudad Génova
Sitio Porto Antico
Coordenadas 44°24′37″N 8°55′35″E
Fechas
Candidatura 27 de febrero de 1987
Asignación 04 de diciembre de 1987
Apertura 15 de mayo de 1992
Clausura 15 de agosto de 1992
Ediciones especializadas
Anterior Exposición Internacional de Plovdiv (1991) en Plovdiv
Siguiente Exposición Internacional de Daejeon (1993) en Daejon
Ediciones universales
Anterior Exposición General de primera categoría de Osaka (1970) en Osaka
Siguiente Exposición Universal de Hanóver (2000) en Hanóver
Simultáneo
Universal Exposición Universal de Sevilla (1992) en Sevilla
Horticultura (AIPH) Floriade 1992 en Zoetermeer

Datos

En esta Expo participaron 54 países y fue visitada por 800.000 personas. Esta exhibición se realizó paralelamente al la Exposición Universal de Sevilla 1992.

Participantes

54 países asistieron al evento de manera oficial (tres extraoficialmente) e, inicialmente, se anunció que la Expo alcanzó alrededor de 1,7 millones de visitantes, de los 3,000,000 proporcionados, [1] pero el recuento fue revisado posteriormente en solo unos 800,000 visitantes. En el otoño de 1992 se descubrió que los visitantes reales eran menos de lo que se anunció al principio, y que el Ente Colombo, que dirigió el evento, había recolectado solo 13 mil millones en comparación con los 45 mil millones previstos. Debido a las noticias falsas circuladas y la falta de éxito del evento, el alcalde Romano Merlo, quien también era presidente de Colombo, renunció y fue reemplazado por el vicealcalde Claudio Burlando.

El invitado de honor fue el Gobierno de las Bahamas, donde Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en las Américas en la isla de Guanahani. Esculturas llamadas "Obelisco" de Alessandro Matta y "Delfín" de Bruno Elisei se exhibieron en el salón de las Bahamas, en homenaje al Colón. [2]

Países participantes
Asia
China China Corea del SurIsrael Israel Japón
África
Camerún CamerúnEgipto EgiptoMarruecos MarruecosSenegal Senegal
 Túnez
Europa
Alemania AlemaniaBulgaria Bulgaria CEICroacia Croacia
Dinamarca DinamarcaEspaña España FranciaGrecia Grecia
Hungría HungríaItalia Italia Orden de MaltaMónaco Mónaco
Polonia Polonia PortugalReino Unido Reino UnidoRumania Rumania
Suiza Suiza Ciudad del Vaticano
América
 ArgentinaBahamas BahamasBolivia BoliviaBrasil Brasil
Chile ChileColombia ColombiaCosta Rica Costa RicaCuba Cuba
Dominica DominicaEl Salvador El Salvador Ecuador Estados Unidos
Guatemala GuatemalaHaití HaitíHonduras HondurasMéxico México
Nicaragua NicaraguaPanamá Panamá ParaguayPerú Perú
Uruguay Uruguay Venezuela
Organizaciones internacionales
Cruz RojaIILA ONU Unión Europea

Referencias

  1. menti_sull_Expo_sindaco_dimissionario_co_7_9210222227.shtml Menti 'sull' Expo: sindaco dimissionario, articulo de Il Corriere della Sera, del 22 de octubre de 1992
  2. (cat. Uff. "Cristoforo Colombo la Nave e il Mare" ed. Ente Colombo " 92, - cat. Del Pad. Ed. San Salvador Development Bahamas, Commissario Generale delle Bahamas dott. Roberto Savio). (Genova 1992, catalogo Espo "Cristoforo Colombo: la nave e il mare" - Catalogo Padiglione Bahamas "El desarrollo de San Salvador comité de las Bahamas "

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.