Exarcado patriarcal de Irak
La exarcado patriarcal de Irak es una sede de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia greco-melquita católica en Irak, bajo dependencia del patriarca de Antioquía de los melquitas.
Exarcado patriarcal melquita de Irak | ||
---|---|---|
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | greco-melquita católica | |
Rito | bizantino | |
Fecha de erección | 17 de septiembre de 1838 | |
Sede | ||
Catedral | San Jorge | |
Ciudad sede | Bagdad | |
División administrativa | Gobernación de Bagdad | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Exarca | Sede vacante | |
Administrador apostólico | Administrador patriarcal: José I Absi | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
(2017) 200 | |
Parroquias | 1 | |
Superficie |
![]() | |
Sitio web | ||
www.cssrb.com/index.html | ||
En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Iraq. En el sitio web del patriarcado greco-melquita los nombres utilizados son: en francés, Irak y en árabe, العراق.
El Anuario Pontificio dice que el exarcado patriarcal fue creado el 17 de septiembre de 1838.
Territorio
El exarcado extiende su jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia greco-melquita católica en Irak.
La sede del exarcado está en la ciudad de Bagdad, en donde se encuentra la catedral de San Jorge, que es la única parroquia.
Historia
A partir de la segunda mitad del siglo XVIII los cristianos melquitas comenzaron a establecerse en Irak, a quienes los misioneros latinos o el clero de otras Iglesias orientales aseguraron el servicio religioso.
El patriarca Máximo III Mazloum estableció el exarcado patriarcal de Irak el 17 de septiembre de 1838. El primer sacerdote católico greco-melquita que residió en Irak fue el padre Makarios Andraos, quien usó la iglesia sirio-católica. Sin embargo, fue solo con el archimandrita Maximos Hakim que la pequeña comunidad iraquí greco-melquita pudo tener su propia iglesia dedicada a San Jorge el 27 de abril de 1962. Esta fue bombardeada el 17 de octubre de 2003 durante la Segunda Guerra del Golfo y destruida por explosivos durante la noche del 16 de octubre de 2004. El 16 de julio de 2006 fue reinaugurada.
A partir de 2007 el propio patriarca asumió la responsabilidad directa del exarcado, cuyo servicio pastoral en la parroquia de Bagdad es realizado por un sacerdote de la misión redentorista.[1]
Episcopologio
- Macarios Andraos † (1838-1886 falleció)
- Romanos Kallab † (1886-1926 falleció)
- Maximos Hakim † (1926-1964 falleció)
- Isaiah Dakkak (1964-1971)
- Basilios Kanakry (1971-1978)
- Laurent Fayçal, B.S. (1979-1985 renunció)
- Nicholas Dagher (1986-1994 renunció)
- Georges El-Murr, B.C. † (1994-2004) (archieparca de Petra y Filadelfia)
- Sede administrada por el patriarca desde 2004
- Gregorio III Laham (2004-6 de mayo de 2017)
- José I Absi, desde el 21 de junio de 2017
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 el exarcado patriarcal tenía a fines de 2017 un total de 200 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
2001 | 100 | ? | ? | 1 | 1 | 100 | 1 | ||||
2010 | 400 | ? | ? | 3 | 2 | 1 | 133 | 1 | 1 | ||
2012 | 200 | ? | ? | 1 | |||||||
2017 | 200 | ? | ? | 1 | |||||||
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[2] |
Referencias
- (en francés) Ficha del exarcado en el sitio oficial del patriarcado de Antioquía de los melquitas
- Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/diqme.html «Patriarchal Exarchate of Iraq (Melkite Greek)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 11 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».