Eurovision Song Contest's Greatest Hits

Eurovision Song Contest's Greatest Hits (en español: Los Grandes Éxitos del Festival de la Canción de Eurovisión) fue un espectáculo televisado para conmemorar el 60.º aniversario del Festival de Eurovisión, celebrado en la sala Eventim Apollo de Londres, Reino Unido el 31 de marzo de 2015.[2][3]

Eurovision Song Contest's Greatest Hits

Graham Norton y Petra Mede, presentadores de la gala, en su transcurso.
Fecha 31 de marzo de 2015
Presentadores Petra Mede
Graham Norton
Televisión anfitriona
Website
  • [http:// Página web oficial]
Lugar Eventim Apollo
Londres, Reino Unido
Ganador(a) No es competitivo
Participantes 15 artistas
Actos artísticos Riverdance[1]

La televisión anfitriona fue la BBC, de la mano de la UER. Los presentadores de la gala fueron la sueca Petra Mede (presentadora del Festival de la Canción de Eurovisión 2013) y el irlandés Graham Norton (comentarista de Eurovisión para la BBC desde 2009).[2]

En la gala-concierto actuaron artistas destacados de la historia del Festival de Eurovisión.[2] El evento tuvo como precedente la gala celebrada en Copenhague en 2005 con motivo del 50º Aniversario, Congratulations: 50 years of the Eurovision Song Contest, aunque en esta ocasión tuvo un formato distinto, sin votaciones.

Participantes

Eventim Apollo, sede de la gala.

Quince artistas de trece países actuaron en la gala.[2][4][5][6]

Orden País Año (Resultado) Artista Canción
1 Dinamarca 2013 (Ganador) Emmelie de Forest "Only Teardrops"
2 Luxemburgo 1973 (Ganador) Anne-Marie David "Tu te reconnaîtras"
3 Suecia 1984 (Ganador) Herreys "Diggi-Loo Diggi-Ley"
4 Israel 1998 (Ganador) Dana International "Diva"
5 Dinamarca 2000 (Ganador) Olsen Brothers "Fly on the Wings of Love"
6 Reino Unido 1976 (Ganador) Brotherhood of Man "Save Your Kisses for Me"
7 España[Nota 1] 1968 (Ganador) Rosa López "La, la, la"[Nota 2]
1969 (Ganador) "Vivo cantando"[Nota 3]
1973 (2º) "Eres tú"[Nota 4]
2002 (7º) "Europe's living a celebration"
8 Alemania 1982 (Ganador) Nicole "Ein bißchen Frieden"
9 Finlandia 2006 (Ganador) Lordi "Hard Rock Hallelujah"
10 Francia 2001 (4º) Natasha Saint-Pier "Je n'ai que mon âme"
11 Rusia[Nota 5] 2008 (Ganador) Dima Bilán "Believe"
2006 (2º) "Never Let You Go"
12 Noruega 1985 (Ganador) Bobbysocks "La det swinge"
13 Suecia 2012 (Ganador) Loreen "Euphoria"
14 Irlanda[Nota 6] 1980 (Ganador) Johnny Logan "What's Another Year?"
1992 (Ganador) "Why Me?"[Nota 7]
1987 (Ganador) "Hold Me Now"
15 Austria 2014 (Ganador) Conchita Wurst "Rise Like a Phoenix"
  1. Canciones interpretadas como popurrí.
  2. Canción originalmente interpretada en el festival por Massiel.
  3. Canción originalmente interpretada por Salomé.
  4. Canción originalmente interpretada por Mocedades.
  5. Canciones interpretadas como popurrí.
  6. Canciones interpretadas como popurrí.
  7. Canción compuesta por Johnny Logan interpretada originalmente por Linda Martin.

Intermedio

El intermedio de la gala estuvo amenizado por Riverdance. El espectáculo de música y danza irlandesa fue creado para el intermedio del Festival de la Canción de Eurovisión 1994, tras el que obtuvo una notable repercusión mundial.[1]

Actuación final

Para cerrar la gala, los artistas participantes volvieron al escenario para interpretar un popurrí de algunas de las canciones más conocidades de la historia del Festival de Eurovisión, incluyendo: Anne-Marie David interpretando la canción israelí ganadora del Festival de la Canción de Eurovisión 1979, "Hallelujah". El trío sueco Herreys, interpretando "Nel blu dipinto di blu (Volare)", que terminó en tercer lugar en el Festival de la Canción de Eurovisión 1958 interpretada por el italiano Domenico Modugno. La canción de Bucks Fizz "Making Your Mind Up", la canción ganadora por el Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión 1981, fue interpretada por Bobbysocks. El popurrí finalizó con todos los participantes restantes (excepto Loreen) sumándose para interpretar la canción con la que ABBA ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 1974, "Waterloo".

Retransmisión y comentaristas

Se ha confirmado que las siguientes emisoras retransmitirán la gala de aniversario, en diferido:[2][7]

Fecha de emisión País Canal de televisión Comentarista(s)
3 de abril de 2015  Irlanda RTÉ2 Sin comentaristas
 Reino Unido BBC One
4 de abril de 2015  Bélgica
(en flamenco)
één Peter Van de Veire
 Islandia RÚV Sin comentaristas
 Noruega NRK1
 Finlandia
(en sueco)
YLE Fem Sarah Dawn Finer y Christer Björkman
 Suecia SVT 1 y SVT World
5 de abril de 2015  Albania RTSH Sin comentaristas
 Rusia C1R
 San Marino SMRTV
11 de abril de 2015  Finlandia
(en finés)
YLE TV2
 Israel Canal 1
12 de abril de 2015  Rumanía TVR
13 de abril de 2015  Bulgaria BNT 1
25 de abril de 2015  Letonia LTV1 Aigars Rozenbergs
26 de abril de 2015  Portugal RTP1 Júlio Isidro
2 de mayo de 2015  Eslovenia RTVSLO Sin comentaristas
12 de mayo de 2015  Bélgica
(en francés)
La Une Jean-Louis Lahaye y Maureen Louys
16 de mayo de 2015  Dinamarca DR1 Ole Tøpholm
 Alemania NDR y MDR Peter Urban
 Grecia NERIT subtítulos en griego
 Rumanía TVR1 Sin comentaristas
17 de mayo de 2015  Austria ORF eins Andi Knoll
19 de mayo de 2015  Suiza SRF zwei (parte 1) Sin comentaristas
20 de mayo de 2015  Francia France 2 Natasha Saint-Pier
21 de mayo de 2015  Suiza SRF zwei (parte 2) Sin comentaristas
 Australia SBS
22 de mayo de 2015  Estonia ETV
 Alemania EinsFestival Peter Urban
23 de mayo de 2015  España La 1 y TVE Internacional José María Íñigo y Julia Varela
 Serbia RTS Sin comentaristas

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.