Festival de la Canción de Eurovisión 2004

El XLIX Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 12 de mayo de 2004 (semifinal) y el 15 de mayo de 2004, en Estambul, Turquía. Los presentadores de la gala fueron Meltem Cumbul y Korhan Abay, con la colaboración especial de la ganadora del año anterior, Sertab Erener. El escenario simbolizaba el arte turco, a la vez que hacía alarde del lema del festival de ese año "Under the same sky" (Bajo el mismo cielo).

Festival de la Canción de Eurovisión 2004
Under the same sky

Ucrania gana la edición 49º de Eurovisión con el tema "Wild Dances" interpretado por Ruslana.
Fecha
• Semifinal
• Final

12 de mayo de 2004
15 de mayo de 2004
Presentadores Meltem Cumbul y Korhan Abay
Televisión anfitriona
Website
Lugar Abdi İpekçi Arena
Estambul, Turquía
Ganador(a) "Wild Dances", Ruslana
Ucrania Ucrania
Sistema de votos Cada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas
Participantes 36
Debutantes Albania Albania
Andorra Andorra
Bielorrusia Bielorrusia
 Serbia y Montenegro
Retornos  Dinamarca
 Finlandia
 Lituania
 Macedonia (ARY)
Mónaco Mónaco
 Suiza
Sin puntos  Suiza (semifinal)
Actos artísticos Final: Apertura - Sertab Erener
Intermedio - ABBA: The Last Video
- Fire of Anatolia
Cronología de Eurovisión

Un total de 36 países compitieron en aquel festival, lo que suponía el récord de participantes en ese momento. Fue el primer festival que contó con una semifinal y por tanto se organizó en dos días: una ronda eliminatoria (miércoles) y la gran final (sábado). Bajo este nuevo formato, los pases directos a la final se dieron a Reino Unido, Francia, Alemania y España (como mayores contribuyentes financieros de la Unión Europea de Radiodifusión), Turquía (como ganadora del Festival de 2003) y los nueve países restantes con mayor puntuación en 2003.

El Festival tuvo como ganadora a la participante ucraniana, Ruslana Lyzhichko, con la canción "Wild Dances", que consiguió 280 puntos. Cabe destacar que esta fue solo la segunda participación de Ucrania en la historia del Festival. El segundo lugar fue para el debutante Serbia y Montenegro con Željko Joksimović y el tercer lugar fue para Sakis Rouvas representante de Grecia, igualando su mejor posición (hasta ese momento) conseguida en 2001.

La organización del festival supuso para Turquía ante su proceso de integración con Europa una oportunidad para mostrar una imagen de modernidad y capacidad organizativa a través de las dos galas emitidas a toda Europa y otros países del mundo. La victoria de 2003 y la organización de la edición de 2004 tuvo, según algunos análisis una respuesta en la economía, sobre todo en el turismo, algo que se potenció en la organización del festival, donde se emitieron imágenes promocionales de Turquía.

También fue el primer festival en utilizar el logotipo genérico consistente en la palabra Eurovisión con la letra V convertida en un corazón, en cuyo interior figura la bandera del país organizador. Además, se instauró la regla de desempate que se sigue usando hasta el día de hoy: En caso de que 2 canciones empaten en primer lugar, se cuenta el número de países que le votaron; quien haya recibido puntos de mayor cantidad de países, sería declarado vencedor. De continuar el empate, se sigue con la regla anterior, contando la cantidad de máximas puntuaciones. Este sistema también es usado en caso de empate en semifinales

Hubo grandes problemas con el sonido, sobre todo en la semifinal, ya que se escuchaba el audio muy alto o muy bajo, problema que mejoraron un poco en la final.

Participantes

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idioma(s)
Albania
RTSH
The image of you Anjeza Shahini Festivali i Këngës 42, 20-12-03
Tu imagen Inglés
Alemania
ARD
Can't wait until tonight Max Germany 12 Points!, 19-03-04
No puedo esperar hasta esta noche Inglés, Alemán y Turco
Andorra
RTVA
Jugarem a estimar-nos Marta Roure 12 punts, 15-03-04
Jugaremos a querernos Catalán
Austria
ORF
Du bist Tie-break Song.Null.Vier, 05-03-04
Tú eres Alemán
Bélgica
VRT
1 life Xandee Eurosong 2004, 15-02-04
Una vida Inglés
Bielorrusia
BTRC
My Galileo Aleksandra & Konstantin Final nacional, 31-01-04
Mi Galileo Inglés
Bosnia y Herzegovina
PBSBIH
In the disco Deen BH Eurosong 2004, 06-03-04
(cantante elegido internamente)
En la discoteca Inglés
Chipre
CyBC
Stronger every minute Lisa Andreas Final nacional
Más fuerte cada minuto Inglés
Croacia
HRT
You are the only one Ivan Mikulić Dora 2004
Eres la única Inglés
Dinamarca
DR
Shame on you Tomas Thordarson Dansk Melodi Gran Prix 2004, 07-02-04
¡Vergüenza debería darte! Inglés
Eslovenia
RTVSLO
Stay forever Platin EMA 2004, 15-02-04
Quédate para siempre Inglés
España
TVE
Para llenarme de ti Ramón Operación Triunfo 3, 28-01-04
- Español
Estonia
ERR
Tii Neiokõsõ Eurolaul 2004, 07-02-04
El camino Võro
Finlandia
YLE
Takes 2 to tango Jari Sillanpää Euroviisut 2004, 24-01-04
Hacen falta dos para el tango Inglés
Francia
France 3
À chaque pas Jonatan Cerrada Elección interna
A cada paso Francés y Español
Grecia
ERT
Shake it Sakis Rouvas Elección interna
Menéalo Inglés y Español
Irlanda
RTÉ
If my world stopped turning Chris Doran You're a Star, 06-03-04
Si mi mundo dejase de girar Inglés
Islandia
RÚV
Heaven Jónsi Elección interna
Cielo Inglés
Israel
IBA
Leha'amin David D'or Final nacional, 05-02-04
(cantante elegido internamente)
Creer Inglés y Hebreo
Letonia
LTV
Dziesma par laimi Fomins & Kleins Eirodziesma 2004, 28-02-04
Canción por la alegría Letón
Lituania
LRT
What's happened to your love? Linas & Simonas Final nacional, 14-02-04
¿Qué le ha pasado a tu amor? Inglés
Macedonia (ARY)
MKRTV
Life Toše Proeski Final nacional, 14-02-04
(cantante elegido internamente)
Vida Inglés
Malta
TVM
On again... off again Julie & Ludwig Malta Song For Europe, 14-02-04
Ahora sí, ahora no Inglés
Mónaco
TMC
Notre planète Märyon Elección interna
Nuestro planeta Francés
Noruega
NRK
High Knut Anders Sorum Melodi Grand Prix 2004, 06-03-04
Alto Inglés
Países Bajos
NOS
Without you Re-Union Nationaal Songfestival 2004, 22-02-04
Sin ti Inglés
Polonia
TVP
Love song Blue Cafe Final nacional
Canción de amor Inglés y Español
Portugal
RTP
Foi magia Sofia Vitória Operação Triunfo, 18-01-04
Fue magia Portugués
Reino Unido
BBC
Hold on to our love James Fox Making Your Mind Up, 28-02-04
Aférrate a nuestro amor Inglés
Rumania
TVR
I admit Sanda Final nacional, 13-03-04
Admito Inglés
Rusia
C1R
Believe me Julia Savicheva Elección interna
Créeme Inglés
Serbia y Montenegro
RTS
Lane moje Željko Joksimović Evropesma 2004, 21-02-04
Cariño mío Serbio
Suecia
SVT
It hurts Lena Philipsson Melodifestivalen 2004, 20-03-04
Duele Inglés
Suiza
SSR SRG
Celebrate! Piero & The MusicStars Final nacional, 06-03-04
¡Celebremos! Inglés
Turquía
TRT
For real Athena Final nacional, 24-01-04
(cantante elegido internamente)
De verdad Inglés
Ucrania
NTU
Wild Dances Ruslana Elección interna
Danzas salvajes Inglés y Ucraniano

De los 36 temas participantes, 22 fueron interpretados en inglés. Los 14 restantes fueron cantados mayoritariamente en su idioma oficial. Alemania mezcló el inglés con el alemán y el turco. Francia el francés con el español. Israel el inglés con el hebreo. Ucrania el inglés con el ucraniano y Grecia y Polonia mezclaron el inglés con el español.

Celebración del festival

Semifinal

Željko Joksimović y su tema Lane Moje le otorgaron a Serbia y Montenegro su primera victoria en una semifinal con 263 puntos.

De los 36 participantes, 22 tuvieron que comenzar desde la semifinal. Fue realizada el miércoles 12 de mayo de 2004 en el Abdi İpekçi Arena de Estambul, Turquía. Solo los 10 países con las mejores puntuaciones avanzarían a la final. Los resultados completos fueron publicados una vez terminado el festival para evitar posibles influencias en la final, aunque las posiciones de los eliminados (11° a 22°) fueron mostrados en el programa una vez anunciados los finalistas.

Después de la presentación de los 22 semifinalistas, se abrieron las líneas en los países votantes. Este año la transmisión de la semifinal fue opcional para los clasificados directamente a la final, lo que provocó que Francia, Polonia y Rusia no la transmitieran y por lo tanto, no votaron; dando así un total de 33 países votantes. Los países otorgaron 12, 10, 8-1 a sus 10 canciones más votadas por medio del televoto, solo en el caso de Mónaco los jurados fueron los encargados de entregar los votos. La victoria la obtuvo el país debutante Serbia y Montenegro con Željko Joksimović, quien interpretó el tema folk "Lane Moje" recibiendo un total de 263 puntos, incluidas 9 máximas puntuaciones. El segundo lugar fue para Ruslana de Ucrania con "Wild Dances", tema con el que fusionó el género Dance-pop con sonidos étnicos de Europa del Este, y por la cual recibió 256 puntos. El tercer lugar lo consiguió Grecia, el cuarto Albania y el quinto Chipre.

N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 FinlandiaJari Sillanpää«Takes 2 To Tango»1451
02 BielorrusiaAleksandra & Konstantin«My Galileo»1910
03 SuizaPiero & The MusicStars«Celebrate!»220
04 LetoniaFomins & Kleins«Dziesma Par Laimi»1723
05 IsraelDavid D'or«Leha'amin»1157
06 AndorraMarta Roure«Jugarem a Estimar-nos»1812
07 PortugalSofia Vitória«Foi Magia»1538
08 MaltaJulie & Ludwig«On Again... Off Again»874
09 MónacoMäryon«Notre Planète»2010
10 GreciaSakis Rouvas«Shake It»3238
11 UcraniaRuslana«Wild Dances»2256
12 LituaniaLinas & Simona«What's Happened To Your Love?»1626
13 AlbaniaAnjeza Shahini«The Image Of You»4167
14 ChipreLisa Andreas«Stronger Every Minute»5149
15 Macedonia (ARY)Toše Proeski«Life»1071
16 EsloveniaPlatin«Stay Forever»215
17 EstoniaNeiokõsõ«Tii»1257
18 CroaciaIvan Mikulić«You Are The Only One»972
19 DinamarcaTomas Thordarson«Shame On You»1356
20 Serbia y MontenegroŽeljko Joksimović«Lane Moje»1263
21 Bosnia y HerzegovinaDeen«In The Disco»7133
22 Países BajosRe-Union«Without You»6146

Final

Ruslana le dio su primera victoria a Ucrania con el tema Wild Dances con 280 puntos.

La final del festival de Eurovisión 2004 se realizó el 15 de mayo de 2004 en el Abdi İpekçi Arena en Estambul, Turquía. Participaron 24 países: los 10 mejores participantes de la edición de 2003, incluido el país anfitrión, el Big Four (Alemania, España, Francia y Reino Unido) y los 10 clasificados vía semifinal. El evento se inició con la participación de Sertab Erener y su tema ganador "Everyway That I Can".

El show también contó con la transmisión de un video especial de ABBA, grupo ganador en 1974. Después de presentarse todos los intérpretes, se dio inicio a la votación. El sistema de votación fue igual al de la semifinal, con los países entregando de 1 a 8, 10 y 12 puntos a los concursantes más votados por llamadas telefónicas o SMS; en el caso de Mónaco, debido a que no se recibió voto telefónico alguno, tuvieron que ser los jurados especializados, los encargados de entregar los puntajes.

Para la votación del primer festival que realizó una semifinal , se decidió que el orden de votación sería en orden alfabético por su Código ISO, iniciando con Andorra y finalizando con Ucrania. Andorra abrió la votación otorgándole la máxima puntuación a España, sin embargo, conforme avanzó la votación, Ucrania, Serbia y Montenegro, Turquía y Grecia comenzaron a pelear los primeros cuatro lugares, siendo liderada por una mayor parte por Serbia y Montenegro. Sin embargo, a mitad de votación Ucrania pasó a ser primera y comenzó a tomar más distancia del resto de países.

Finalmente, Ucrania con la cantante Ruslana obtuvo la victoria con un total de 280 puntos. Su tema "Wild Dances" consiguió 8 puntuaciones máximas, alcanzando el récord de puntos de los primeros 50 años del festival, y el absoluto entre las solistas femeninas (hasta ese momento). Cabe destacar que era apenas la segunda participación del país en el festival. El segundo lugar se lo llevó la debutante Serbia y Montenegro con Željko Joksimović y "Lane Moje" quien lograría el récord hasta ahora en ese momento de la canción en segundo lugar con la mayor puntuación, tras obtener 263 puntos (puntaje idéntico al de la semifinal); este mismo récord (entre los terceros lugares) se lo llevaría Grecia con 252 puntos. Ambos récords fueron rotos en 2015 por Rusia e Italia, con 303 y 292 puntos, respectivamente. El cuarto quedó en manos del país anfitrión, Turquía y el quinto fue un empate entre Chipre (con su mejor resultado histórico, hasta 2018) y Suecia, la máxima favorita.

El festival mostró una de las cribas más duras en esta edición, viéndose reflejada en las altas puntuaciones de los primeros lugares y los escasos puntos que llegaron a obtener los de la parte baja. También se mostró en la cantidad de países que votaron a las canciones de los primeros puestos, dándose casi un monopolio en este aspecto: Serbia y Montenegro junto con Grecia fueron votados por todos (caso que no se daría hasta en 2009), a la ganadora solo Suiza que no la votó. Para Chipre, Turquía y Suecia no la votaron 3, 4 y 5 países respectivamente.

  • En negrita, países clasificados para la final de 2005.
N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 EspañaRamón«Para llenarme de ti»1087
02 AustriaTie-break«Du Bist»219
03 NoruegaKnut Anders Sorum«High»243
04 FranciaJonatan Cerrada«À Chaque Pas»1540
05 Serbia y MontenegroŽeljko Joksimović«Lane Moje»2263
06 MaltaJulie & Ludwig«On Again... Off Again»1250
07 Países BajosRe-Union«Without You»2011
08 AlemaniaMax«Can't Wait Until Tonight»893
09 AlbaniaAnjeza Shahini«The Image Of You»7106
10 UcraniaRuslana«Wild Dances»1280
11 CroaciaIvan Mikulić«You Are The Only One»1350
12 Bosnia y HerzegovinaDeen«In The Disco»991
13 BélgicaXandee«1 Life»227
14 RusiaJulia Savicheva«Believe Me»1167
15 Macedonia (ARY)Toše Proeski«Life»1447
16 GreciaSakis Rouvas«Shake It»3252
17 IslandiaJónsi«Heaven»1916
18 IrlandaChris Doran«If My World Stopped Turning»237
19 PoloniaBlue Cafe«Love Song»1727
20 Reino UnidoJames Fox«Hold On To Our Love»1629
21 ChipreLisa Andreas«Stronger Every Minute»5170
22 TurquíaAthena«For Real»4195
23 RumaniaSanda«I Admit»1818
24 SueciaLena Philipsson«It Hurts»5170

Fuente: Festival de Eurovisión 2004 (www.eurovision-spain.com) Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.

Votaciones

Se empleaba un sistema de puntos, por lo que la suma de los votos del televoto y los SMS hacían que los 10 canciones más votadas recibieran 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 punto respectivamente.

Final
......Participante..... Pts.
 España 871200072607200080300810031340112500020
 Austria 900000000000004050000000000000000000
 Noruega 300000000000000000000000000000003000
 Francia 407100100000000400000000012000002040000
 Serbia y Montenegro 2632712123712101071610103812377251106106578101212812
 Malta 5063010000001600021264046030031000001
 Países Bajos 1100006000000300000000000002000000000
 Alemania 9302103001000021207401400107003168400350
 Albania 10605410780540031110620401012101300107460
 Ucrania 280105465100108651288257871212121268877121061210812
 Croacia 50003100535010001000000000500000050507
 Bosnia y Herzegovina 91010700560080000001000000440210000081070
 Bélgica 710000001000000000000000005000000000
 Rusia 6700000120160080400200608100000000000010
Macedonia (ARY) 47060800112000000000500000010000000743
 Grecia 25281225864712735766127510610710712627612746108
 Islandia 1600000000002002000000005000500020000
 Irlanda 700000000000000070000000000000000000
 Polonia 2700000000240010004000370000000001005
 Reino Unido 2900000100000400000802030040020212000
 Chipre 170406048238673751012410310542078443366114
 Turquía 19538871238241210025126631253286012880108506
 Rumanía 18000000003000100000001000000000400000
 Suecia 17054122404531210512380012586802501210573232
Semifinal
......Participante..... Pts.
 Finlandia 5107001000600730500030062003008000
 Bielorrusia 1000000000002000000012000000000005
 Suiza 000000000000000000000000000000000
 Letonia 2300000400000500000420620000000000
 Israel 5735102303212042230000000620750040
 Andorra 12000000000001200000000000000000000
 Portugal 38120004070000060000000001000080000
 Malta 74560401000041000511162770430400102
 Mónaco 1042000000400000000000000000000000
 Grecia 2388125510831012103475126212686471265812441210
 Ucrania 2561034781228866121087781010101210581077127688
 Lituania 2600000200700000020310800300000000
 Albania 1676765010618712668754405312858267561
 Chipre 149206066124561710122838431205104313357
Macedonia (ARY) 71082800512031000045000000110042636
 Eslovenia 500010000000000003000000100000000
 Estonia 5701000004000012100007101200001501003
 Croacia 72008100765050001000003106040100708
 Dinamarca 560003000030304000051200100206025010
 Serbia y Montenegro 26314121271012101210081081012680147104121010101212712
 Bosnia y Herzegovina 1330101030870712000401070000050812001010100
 Países Bajos 1467032125415288533641275528372630224
  • Mónaco Mónaco. Fue el único país en el no se recibió ningún voto telefónico, por lo que se recurrió al jurado de reserva.

Los siguientes países decidieron no transmitir la semifinal y por ende, no votaron:

Máximas puntuaciones

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el jurado) fueron:

Final
N.ADe
8 UcraniaEstonia, Israel, Islandia, Lituania, Letonia, Polonia, Rusia, Turquía
7 Serbia y MontenegroAustria, Bosnia y Herzegovina, Suiza, Croacia, Suecia, Eslovenia, Ucrania
5 GreciaAlbania, Chipre, Reino Unido, Malta, Rumania
4 TurquíaBélgica, Alemania, Francia, Países Bajos
4 SueciaDinamarca, Finlandia, Irlanda, Noruega
2 EspañaAndorra, Portugal
1 ChipreGrecia
1 AlbaniaMacedonia (ARY)
1 AlemaniaEspaña
1 FranciaMónaco
1 Macedonia (ARY)Serbia y Montenegro
1 RusiaBielorrusia
Semifinal
N.ADe
9 Serbia y MontenegroAustria, Alemania, Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Países Bajos, Suecia, Suiza, Ucrania
7 GreciaAlbania, Chipre, Israel, Malta, Reino Unido, Rumania, Turquía
4 UcraniaBielorrusia, Estonia, Lituania, Portugal
2 Bosnia y HerzegovinaDinamarca, Noruega
2 ChipreGrecia, Mónaco
2 EstoniaFinlandia, Letonia
2 Países BajosBélgica, Irlanda
1 AndorraEspaña
1 AlbaniaMacedonia (ARY)
1 Macedonia (ARY)Serbia y Montenegro
1 PortugalAndorra
1 DinamarcaIslandia

Mapa

     Países participantes en la final.     Países participantes en la semifinal, pero no en la final.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2004.

Enlaces externos

  • Portal:Eurovisión. Contenido relacionado con Eurovisión.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.