Festival de la Canción de Eurovisión 2000

El XLV Festival de la Canción de Eurovisión tuvo lugar el 13 de mayo de 2000 en Estocolmo (Suecia). Los presentadores fueron Anders Lundin y Kattis Ahlström. El dúo danés Olsen Brothers venció en esta edición del Festival con la canción "Fly On The Wings of Love".

Festival de la Canción de Eurovisión 2000

Globen Arena, sede del festival.
Acceso al logo oficial de esta edición
Fecha 13 de mayo de 2000
Presentadores Anders Lundin y Kattis Ahlström
Televisión anfitriona
Website
Lugar Globen Arena
Estocolmo, Suecia
Ganador(a) Fly on the wings of love, Olsen Brothers
Dinamarca Dinamarca
Sistema de votos Cada país da 1-8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas
Participantes 24
Debutantes Letonia Letonia
Retirados  Bosnia y Herzegovina
Eslovenia Eslovenia
 Lituania
 Polonia
 Portugal
Retornos  Finlandia
 Macedonia (ARY)
Rumania Rumania
Rusia Rusia
 Suiza
Actos artísticos “Músicos callejeros de Estocolmo”
Cronología de Eurovisión

La sede del concurso fue el Globen Arena de Estocolmo, con 13 000 espectadores en vivo, siendo el mayor aforo en la historia del certamen hasta ese momento. Fue el primer festival de Eurovisión retransmitido por Internet. El escenario introdujo por primera vez la tecnología led, con una serie de pantallas led móviles que servían para reproducir distintos ambientes para cada canción. El logotipo oficial consistía en una imagen minimalista de unos labios entreabiertos.[1]

El país considerado por la prensa como favorito para la victoria en esta edición era Estonia.[2] Sin embargo en las votaciones Estonia fue superada por tres países: Dinamarca (clara favorita en las apuestas de pago), que lideró la tabla de puntuaciones desde el inicio, seguida de Rusia y la debutante Letonia en tercer lugar con el posteriormente conocido grupo Brainstorm.

El grupo de Israel, Ping-Pong, levantó cierta polémica: conocidos por sus actuaciones en pro de la paz en Oriente Próximo, en los últimos segundos de su actuación mostraron las banderas de Israel y Siria como gesto de paz y al finalizar su actuación gritaron "peace!, peace!" entre los aplausos del público.

La primera edición del tercer milenio del festival es considerada un punto sin retorno, pues se presentó un festival de Eurovisión modernizado con una escenografía adaptada a una gran arena, y cambio de temáticas, estilos de diseño en la producción televisiva, con el objetivo de atraer a un público más joven.

Participantes

País y TV Título original de la canción Artista Proceso y fecha de selección
Traducción al español Idiomas de interpretación
Alemania Alemania
ARD
Wadde hadde dudde da? Stefan Raab Final nacional, 18-02-00
"¿Qué tienes ahí?" Alemán e inglés
Austria Austria
ORF
All to you The Rounder Girls Elección interna
"Todo para ti" Inglés
Bélgica
RTBF
Envie de vivre Nathalie Sorce Final nacional, 18-02-00
"Ganas de vivir" Francés
Chipre Chipre
CyBC
Nomiza Voice Final nacional, 16-02-00
"Creía" Griego e italiano
Croacia Croacia
HRT
Kad zaspu anđeli Goran Karan Dora 2000, 19-02-00
"Cuando los ángeles duermen" Croata
Dinamarca Dinamarca
DR
Fly on the wings of love Olsen Brothers Dansk Melodi Grand Prix 2000, 19-02-00
"Vuela sobre las alas del amor" Inglés
Estonia

ERR

Once in a lifetime Ines Eurolaul 2000, 05-02-00
"Una vez en la vida" Inglés
Finlandia Finlandia
YLE
A little bit Nina Åström Euroviisut 2000, 12-02-00
"Un poquito" Inglés
 Francia
France 3
On aura le ciel Sofia Mestari Final nacional, 15-02-00
"Tendremos el cielo" Francés
 Irlanda
RTÉ
Millennium of love Eamonn Toal Final nacional, 20-02-00
"Milenio de amor" Inglés
Islandia Islandia
RÚV
Tell me! August & Telma Söngvakeppni Sjónvarpsins 2000
"¡Dime!" Inglés
Israel Israel
IBA
Sameyach (Be happy) Ping Pong Elección interna
"Sé feliz" Inglés y hebreo
Letonia Letonia
LTV
My star Brainstorm Eirodziesma 2000, 26-02-00
"Mi estrella" Inglés
Macedonia (ARY) Macedonia (ARY)
MKRTV
100% te ljubam XXL Skopje Fest 2000, 19-02-00
"Te quiero al 100%" Macedonio e inglés
Malta Malta
PBS
Desire Claudette Pace Final nacional, 15-01-00
"Deseo" Inglés y maltés
Noruega Noruega
NRK
My heart goes boom Charmed Melodi Grand Prix 2000, 04-03-00
"Mi corazón hace boom"" Inglés
Países Bajos Países Bajos
NOS
No goodbyes Linda Wagenmakers Nationaal Songfestival 2000, 27-02-00
"Sin despedidas" Inglés
Reino Unido Reino Unido
BBC
Don't play that song again Nikki French A Song For Europe, 20-02-00
"No vuelvas a poner esa canción" Inglés
 Rumanía
TVR
The Moon Taxi Final nacional, 27-02-00
"La luna" Inglés
 Rusia
C1R
Solo Alsou Elección interna
"En solitario" Inglés
Suecia Suecia
SVT
When spirits are calling my name Roger Pontare Melodifestivalen 2000, 10-03-00
"Cuando los espíritus claman mi nombre" Inglés
Suiza
SSR SRG
La vita cos'è? Jane Bogaert Final nacional, 29-01-00
"¿Qué es la vida?" Italiano
Turquía Turquía
TRT
Yorgunum anla Pinar Ayhan & The SOS Final nacional, 18-02-00
"Comprende que esté cansada" Inglés y turco

Tres de los participantes seleccionados ya habían concursado anteriormente en el certamen. Serafín Zubiri ya habría representado a España en la edición de 1992, mientras que el sueco Roger Pontare había hecho lo propio con su país en 1994 junto a Marie Bergman. Uno de los integrantes del dúo chipriota Voice, Alexandros Panayi, participó en solitario en 1995.

De los 24 temas participantes, 13 fueron interpretados íntegramente en inglés. De entre el resto, seis fueron cantados íntegramente en un idioma oficial propio (Bélgica, Croacia, España, Francia, Israel y Suiza). Alemania, Macedonia y Turquía mezclaron su lengua propia con el inglés. Malta cantó principalmente en inglés, pero por primera vez desde 1972 introdujo frases en maltés. Chipre mezcló el griego con el italiano.

Resultados

Dinamarca empezó desde el comienzo de las votaciones a sacar una notable ventaja al resto. A pesar de que la rusa Alsou llegó a acercarse a los daneses en el ecuador de las votaciones, Dinamarca acabó ganando de manera contundente con 195 puntos pero a 155 de Rusia. El último puesto lo ocupó Bélgica con tan sólo 2 votos.

  • En negrita, países clasificados para 2001.
N.ºPaísIntérprete(s)CanciónLugarPuntos
01 IsraelPing Pong«Sameyach (Be happy)»227
02 Países BajosLinda Wagenmakers«No goodbyes»1340
03 Reino UnidoNikki French«Don't play that song again»1628
04 EstoniaInes«Once in a lifetime»498
05 FranciaSofia Mestari«On aura le ciel»235
06 RumaniaTaxi«The Moon»1725
07 MaltaClaudette Pace«Desire»873
08 NoruegaCharmed«My heart goes boom»1157
09 RusiaAlsou«Solo»2155
10 BélgicaNathalie Sorce«Envie de vivre»242
11 ChipreVoice«Nomiza»218
12 IslandiaAugust & Telma«Tell me!»1245
13 EspañaSerafín Zubiri«Colgado de un sueño»1818
14 DinamarcaOlsen Brothers«Fly on the wings of love»1195
15Alemania AlemaniaStefan Raab«Wadde hadde dudde da?»596
16 SuizaJane Bogaert«La vita cos'è?»2014
17Croacia CroaciaGoran Karan«Kad zaspu anđeli»970
18Suecia SueciaRoger Pontare«When spirits are calling my name»788
19 Macedonia (ARY)XXL«100% te ljubam»1529
20Finlandia FinlandiaNina Åström«A little bit»1918
21Letonia LetoniaBrainstorm«My star»3136
22Turquía TurquíaPinar Ayhan & The SOS«Yorgunum anla»1059
23 IrlandaEamonn Toal«Millennium of love»692
24Austria AustriaThe Rounder Girls«All to you»1434

Votación

Sistema de votación

Según el reglamento del festival, publicado el 23 de septiembre de 1999, todos los países deberían usar televoto, donde las diez canciones más votadas recibían 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 puntos. En caso de problema técnico o fallo de infraestructura, los votos los daría un jurado de reserva de 8 miembros.

El hecho de que los Países Bajos usaran un jurado de reserva se debió a la interrupción de la emisión del festival en el país debido al desastre pirotécnico ocurrido en la ciudad de Enschede.

Tabla de puntuaciones

 
Votación realizada solo por televoto.
 
Votación realizada solo por jurado.
Votantes
Total
Israel 700060000000000000100000
Países Bajos 4080020500851401020000310
Reino Unido 2810203600030000040003600
Estonia 98674067402650450660810273
Francia 502000003000000000000000
Rumania 25000000060000000701200000
Malta 7331210728180133083804532
Noruega 57703300300070700070061040
Rusia 155100810512128712856421257500107
Bélgica 200000000000000000200000
Chipre 800000010000000030400000
Islandia 45500600070000120008007000
España 18000005002010000100000000
Dinamarca 19512101287181012104121012100120101211210
Alemania 96085010003460612212100280512
Suiza 1406000000500000000002001
Croacia 700000880010000206601060806
Suecia 880065104505046108306701260
Macedonia (ARY) 290000010007020000010000000
Finlandia 1805070400000000000200000
Letonia 13644712300121121107877010312088
Turquía 5901200120010300011050154005
Irlanda 922310442106047235085401174
Austria 3400100020000380240003542
La tabla está ordenada por orden de aparición.

Máximas puntuaciones

Tras la votación los países que recibieron 12 puntos fueron:

N.ADe
8 DinamarcaIsrael, Reino Unido, Rusia, Islandia, Alemania, Suecia, Letonia, Irlanda
4 LetoniaEstonia, Noruega, Bélgica, Finlandia
4 RusiaRumania, Malta, Chipre, Croacia
3 AlemaniaEspaña, Suiza, Austria
2 TurquíaPaíses Bajos, Francia
1 IslandiaDinamarca
1 RumaníaMacedonia (ARY)
1 SueciaTurquía

Mapa

     Países participantes en el festival.     Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2000.

Véase también

Referencias

  1. Van Gorkum, Steef (13 de junio de 2012). «Editorial: Looking back at Eurovision 2000!» (en inglés). Escdaily.com.
  2. Bakker, Sietse (21 de diciembre de 2009). «The end of a decade: Stockholm 2000». Unión Europea de Radiodifusión.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.