Copa Europea de Fútbol Playa

La Copa Europea de Fútbol Playa, originalmente conocida como European Pro Beach Soccer Championships hasta 2004, es una competición de fútbol playa bienal (anteriormente anual) disputada entre seleccionados nacionales masculinos y femeninos europeos. Es organizada por la Beach Soccer Worldwide (BSWW). Desde su inicio en 1998, el prestigio del torneo se mantiene como una de las competiciones de fútbol playa más antigua de Europa y del mundo.

Copa Europea de Fútbol Playa
Edición 2021
Datos generales
Deporte fútbol playa
Sede países de Europa
Continente Europa
Organizador BSWW
Equipos participantes afiliados a UEFA
Datos históricos
Fundación 1998 (24 años)
Primer campeón POR Portugal
Datos estadísticos
Campeón actual POR Portugal
Subcampeón actual ITA Italia
Más campeonatos POR Portugal (7)
Otros datos
Sitio web oficial sitio oficial

Historia

Históricamente, los ocho mejores equipos de la clasificación de la Euro Beach Soccer League del año anterior se clasifica para disputar la copa, de ahí el nombre similar, con la primera edición en 1998 comenzando después de la primera temporada de la EBSL a principios de año, lo que la convierte en uno de los principales torneos de prestigio del fútbol playa. Sin embargo, debido a la saturación en el calendario en los últimos años, el campeonato que alguna vez fue un gran campeonato, ha quedado un poco retrasado. Los equipos participantes no siempre son los mejores clasificados como en el pasado (especialmente en 2008 y 2014), los requisitos de entrada son más laxos / se reducen a la invitación, y el torneo se ha trasladado a cada dos años, la última edición anual en 2010.

Portugal es el equipo más exitoso y el actual campeón, habiendo ganado el torneo por séptima vez en 2016 y no ha podido ganar desde 2006.

La copa se juega como un torneo de Eliminación directa, excepto en las ediciones de 1998, 2008 y 2014, cuando se usó primero una fase de grupos antes de una serie de rondas eliminatorias.

En 2016, la BSWW comenzó una edición femenina del evento, que se celebra anualmente.

Campeonato masculino

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
1998
Siracusa

Portugal
3:2
España

Italia
11:4
Alemania
1999
Alicante

España
6:2
Portugal

Francia
8:7
Italia
2001
Maspalomas

Portugal
4:3
España

Italia
5:4
Alemania
2002
Barcelona

Portugal
2:1
España

Francia
9:6
Italia
2003
Lieja

Portugal
6:3
Francia

España
6:3
Alemania
2004
Lisboa

Portugal
8:3
España

Italia
9:9
(4-3 pen.)

Francia
2005
Moscú

Suiza
4:3
Rusia

Portugal
5:4
Ucrania
2006
Nápoles

Portugal
9:8
Francia

Italia
6:4
Suiza
2007
Tarragona

Ucrania
3:0
Francia

Portugal
2:1
Suiza
2008
Bakú

España
2:0
Suiza

Azerbaiyán
4:3
Noruega
2009
Roma

España
6:4
Suiza

Portugal
7:5
Hungría
2010
Roma

Rusia
6:4
Portugal

Italia
5:4
España
2012
Moscú

Rusia
4:2
Portugal

Suiza
5:4
Italia
2014
Bakú

España
8:6
Suiza

Rusia
7:4
Grecia
2016
Belgrado

Portugal
6:3
Italia

Rusia
8:0
Hungría

Palmarés

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
POR Portugal 7 (1998, 2001, 2002, 2003, 2004, 2006, 2016) 3 (1999, 2010, 2012) 3 (2005, 2007, 2009) -
ESP España 4 (1999, 2008, 2009, 2014) 4 (1998, 2001, 2002, 2004) 1 (2003) 1 (2010)
RUS Rusia 2 (2010, 2012) 1 (2005) 2 (2014, 2016) -
SUI Suiza 1 (2005) 3 (2008, 2009, 2014) 1 (2012) 2 (2006, 2007)
UKR Ucrania 1 (2007) - - 1 (2005)
FRA Francia - 3 (2003, 2006, 2007) 2 (1999, 2002) 1 (2004)
ITA Italia - 1 (2016) 5 (1998, 2001, 2004, 2006, 2010) 3 (1999, 2002, 2012)
AZE Azerbaiyán - - 1 (2008) -
GER Alemania - - - 3 (1998, 2001, 2003)
HUN Hungría - - - 2 (2009, 2016)
GRE Grecia - - - 1 (2014)
NOR Noruega - - - 1 (2008)

Campeonato femenino

Año Sede
Campeón
Final
Resultado

Subcampeón

Tercer lugar

Resultado

Cuarto lugar
2016
Detalle

Cascais

España
2:1
Suiza

Portugal
6:6
(2:0 pen.)

Inglaterra
2017
Detalle

Nazaré

Inglaterra
4:3
Suiza

Países Bajos
1:0
República Checa
2018
Detalle

Nazaré

Rusia
2:0
España

Suiza
6:3
Inglaterra
2019
Detalle

Nazaré

Rusia
3:2
España

Suiza
6:5
(pró.)

Inglaterra
2020
Nazaré,[1]
Cancelado por la Pandemia de COVID-19.

Palmarés

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
RUS Rusia 2 (2018, 2019) - - -
ESP España 1 (2016) 2 (2018, 2019) - -
ENG Inglaterra 1 (2017) - - 3 (2016, 2018, 2019)
SUI Suiza - 2 (2016, 2017) 2 (2018, 2019) -
POR Portugal - - 1 (2016) -
NED Países Bajos - - 1 (2017) -
CZE República Checa - - - 1 (2017)

Premios y reconocimientos

Torneo masculino

Año Goleador Goles Mejor jugador Mejor portero
1998 Alan
?
Alan Thomas Gruetter
1999
2001 Marco Bruschini
?
Madjer Roberto Valeiro
2002 Amarelle
?
Madjer Jürgen Rollmann
2003 Massimo Agostini
?
Hernani Madruga Claude Barrabe
2004 Madjer
?
Madjer João Carlos
2005 Pasquale Carotenuto
?
Andrey Bukhlitskiy Nico Jung
2006 Pasquale Carotenuto
?
Pasquale Carotenuto Christophe Eggimann
2007 Dejan Stankovic
?
Jérémy Basquaise Volodymyr Hladchenko
2008 Dejan Stankovic
?
Nico Roberto Valeiro
2009 Madjer
?
Nico Nico Jung
2010 Madjer
?
Ilya Leonov Andrey Bukhlitskiy
2012 Madjer
Dejan Stankovic
Giuseppe Soria
6
Aleksey Makarov Andrey Bukhlitskiy
2014 Noel Ott
11
Juanma Dávid Ficsór
2016 Gabriele Gori
6
Elinton Andrade Elinton Andrade

Torneo femenino

Año Goleadora Goles Mejor jugadora Mejor portera
2016 Molly Clark
6
Andrea Mirón Suzanne Stutz
2017 Gemma Hillier
5
Grytsje Van den Berg Lucy Quinn
2018 Anastasia Gorshkova
5
Marina Fedorova Maria Jose Pons
2019 Molly Clark
Anna Cherniakova
Marina Fedorova
Nathalie Schenk
Eva Bachmann
4
Marina Fedorova Viktoriia Silina

Clasificación general masculina

  • Actualizado a la edición 2016.
Pos Equipo Part. PJ G G+ GP P GF GC Dif. Pts
1 POR Portugal 134231236237146+91100
2 ESP España 1544280115243160+8385
3 SUI Suiza 1442180222203198+556
4 ITA Italia 1440151123217210+748
5 FRA Francia 1235151118181197-1648
6 RUS Rusia 618140048848+4042
7 UKR Ucrania 3960034131+1018
8 POL Polonia 41250164157-1616
9 HUN Hungría 515401104876-2813
10 ENG Inglaterra 3940053137-612
11 GER Alemania 516301126692-2610
12 BEL Bélgica 3930064551-69
13 AZE Azerbaiyán 2620042125-46
14 NOR Noruega 2620042444-206
15 TUR Turquía 131002913-43
16 AUT Austria 2610052347-243
17 GRE Grecia 2601051833-152
18 ROU Rumania 130003615-90
19 NED Países Bajos 1300031025-150
20 IRL Irlanda 130003932-230
21 SRB Serbia 250005633-270

Desempeño masculino

1998

(7)
1999

(4)
2001

(8)
2002

(8)
2003

(8)
2004

(8)
2005

(8)
2006

(8)
2007

(8)
2008

(6)
2009

(8)
2010

(8)
2012

(8)
2014

(6)
2016

(8)
Part.
AZE Azerbaiyán 2
AUT Austria QF QF 2
BEL Bélgica QF QF 3
ENG Inglaterra 3
FRA Francia R1 QF QF QF QF 12
GER Alemania QF 5
GRE Grecia QF 2
HUN Hungría QF 5
IRL Irlanda QF 1
ITA Italia QF QF 14
NED Países Bajos QF 1
NOR Noruega 2
POL Polonia QF 4
POR Portugal 13
ROU Rumania QF 1
RUS Rusia 6
SRB Serbia (Incluye a YUG Yugoslavia) R1 2
ESP España 15
SUI Suiza R1 QF QF QF QF 14
TUR Turquía QF 1
UKR Ucrania 3

Simbología

  • – Campeón
  • – Finalista
  • – 3º Lugar
  • – 4º Lugar
  • 5º — Quinto lugar
  • 6º — Sexto lugar
  • 7º — Septimo lugar
  • 8º — Octavo lugar
  • QF — Cuartos de final o septimo/octavo lugar
  • R1 — Primera ronda (fase de grupos)
  •    — No participó
  •    — Anfitrión

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.