Estación de Zorroza (Renfe Cercanías Bilbao)

La estación de Zorroza[1] (en euskera y oficialmente Zorrotza) es una estación de ferrocarril situada en el barrio homónimo de la ciudad española de Bilbao, en la comunidad autónoma del País Vasco. Forma parte de las líneas C-1 y C-2 de la red de Cercanías Bilbao operada por Renfe.

Zorroza

Edificio de la estación
Ubicación
Coordenadas 43°16′41″N 2°58′21″O
Municipio Bilbao (Vizcaya)
Zona 0
Datos de la estación
Código 13304
Accesibilidad
Inauguración 19 de marzo de 1888
N.º de andenes 2
N.º de vías 3
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Cercanías Cercanías Bilbao
Líneas
« Luchana Olabeaga » 
« Luchana Olabeaga »

Cuenta con un único acceso, desde la calle Cordelería. El cambio de andén se hace cruzando las vías por un paso inferior con escaleras. Desde mayo de 2010 la estación cuenta con ascensores para garantizar la accesibilidad.[2]

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 5,4 de la línea férrea de ancho ibérico que une Bilbao con Santurce, a 5 metros de altitud.[3]

Historia

Fue inaugurada el 19 de marzo de 1888 con la apertura al tráfico del tramo Bilbao-Baracaldo de la línea que pretendía unir Bilbao con Portugalete.[4] Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril de Bilbao a Portugalete.[4] En 1924 pasó a depender totalmente de Norte la cual mantuvo la gestión de la estación hasta la nacionalización del ferrocarril en España, en 1941 con la creación de RENFE. Desde el 31 de diciembre de 2004, Adif es la titular de las instalaciones.

Servicio ferroviarios

Cercanías

Los trenes de la línea C-1 y C-2 de la red de Cercanías Bilbao que opera Renfe tienen parada en la estación. Entre semanas la frecuencia media es de un tren cada diez-quince minutos..

Referencias

  1. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Hacienda
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Adif invierte más de 680.000 euros en mejorar la accesibilidad de las estaciones de Portugalete y Zorrotza». Copia archivada. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. Consultado el 16 de abril de 2016.
  3. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento
  4. Bilbao a Portugalete ( y San Julián de Musques) Archivado el 15 de junio de 2013 en Wayback Machine. Spanishrailway

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.