Estación de Mataporquera

Mataporquera es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Valdeolea, en la comunidad autónoma de Cantabria. Dispone de servicios de Media Distancia, aunque por lo que destaca es por el amplio tráfico de trenes de mercancías debido a que es una estación que cumple funciones logísticas.

Mataporquera
Ubicación
Coordenadas 42°52′16″N 4°09′54″O
Municipio Valdeolea
Localidad Mataporquera
Datos de la estación
Código 14200
N.º de andenes 2
N.º de vías 9
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Media distancia Regional
Regional Exprés
Intercity
Regionales Feve
Otros transportes Mercancías y T-1

Ofrece una conexión con la red de ancho métrico a través de la estación que FEVE tiene en la localidad a escasos metros de la de Adif.

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 407,1 de la línea férrea Palencia-Santander de ancho ibérico a 917,7 metros de altitud,[1] entre las estaciones de Quintanilla de las Torres y Reinosa. Históricamente dicho kilometraje se corresponde con el trazado Madrid-Santander por Palencia y Alar del Rey.

Historia

La estación fue abierta al tráfico el 27 de abril de 1857 con la apertura del tramo Alar-Reinosa de la línea que pretendía unir Alar con Santander.[2] Su construcción fue obra de la Compañía del Ferrocarril de Isabel II que en 1871 pasó a llamarse Nueva Compañía del Ferrocarril de Alar a Santander ya que el acceso al trono de Amadeo de Saboya hacía poco recomendable el anterior nombre.[2] Mientras se producía la construcción de la línea, la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España por su parte había logrado alcanzar Alar por el sur uniéndola así a su red que incluía conexiones con Madrid y que se dirigía a buen ritmo a la frontera francesa. En dicho contexto la línea a Santander era más que apetecible para la compañía que finalmente se hizo con ella en 1874. Norte mantuvo la titularidad de la estación hasta que en 1941 se decretó la nacionalización del ferrocarril en España y la misma fue integrada en la recién creada RENFE.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

La estación

Está ubicada al este del núcleo urbano. Posee un amplio edificio para viajeros de base rectangular y dos alturas que se complementa con dos anexos laterales de planta baja. Cuenta con dos andenes, uno lateral, cubierto parcialmente con una marquesina metálica adosada y otro central sin cubrir. Dispone de un total de nueve vías de las cuales tienen acceso a andén la 4 (andén lateral) y la 2 y la 1 (andén central). El resto de las vías cumple funciones logísticas y son habitualmente usadas por los trenes de mercancías.

Servicios ferroviarios

Media Distancia

A pesar de ser una estación con un intenso tráfico, el servicio de viajeros es bastante escaso y solo los trenes de Media Distancia que unen Valladolid con Santander tienen parada en la estación. La frecuencia es de dos trenes diarios en cada sentido.

Línea MD Trenes Origen/Destino Destino/Origen
20 Regional
Regional Exprés
Valladolid Santander
Reinosa
  Intercity Madrid-Chamartín Santander
R-4 Regional Bilbao-Concordia León

Referencias

  1. Red ferroviaria española Archivado el 27 de septiembre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento
  2. Alar a Santander (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Spanishrailway

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.