Estación de Elvas

La Estación Ferroviaria de Elvas, igualmente conocida como Estación de Elvas, es una plataforma ferroviaria de la Línea del Este, que sirve a la localidad de Elvas, en el Distrito de Portalegre, en Portugal; fue inaugurada el 4 de julio de 1863.[1]

Elvas
Ubicación
Coordenadas 38°53′44″N 7°08′33″O
Municipio Elvas
Datos de la estación
Inauguración 4 de julio de 1863
Servicios
Propietario Caminhos de Ferro Portugueses
Servicios detallados
Media distancia Sin servicios

Descripción

Localización

Esta plataforma se encuentra en la zona de Fontainhas, junto a la ciudad de Elvas; tiene acceso por la travesía de la Estación.[2]

Vías de circulación y plataformas

Presentaba, en enero de 2011, dos vías de circulación, con 388 y 325 metros de longitud, y dos plataformas, que tenían ambas 45 metros de extensión, y 100 centímetros de altura.[3]

Historia

Siglo XIX

Llegada del exrey Amadeo a la estación de Elvas, dibujo de Urrabieta publicado en La Ilustración Española y Americana, febrero de 1873.

El tramo entre las estaciones de Crato y Elvas, de la Línea del Este, abrió a la explotación el 4 de julio de 1863, por la Compañía Real de los Caminhos de Ferro Portugueses; la línea entre Elvas y la frontera entró en servicio el 24 de septiembre del mismo año.[1]

En 1873, Amadeo I de España paró en esta estación, en su viaje de camino a Lisboa, después de abdicar del trono español; siendo recibido con una gran ceremonia, habiéndose presentado las autoridades portuguesas en la estación.[4]

Siglo XX

En el año 1933, la Compañía de los Caminhos de Ferro Portugueses llevó a cabo obras de reparación y mejora en el edificio de pasajeros de esta estación.[5]

Véase también

Referencias

  1. «1681». Gaceta de los Ferrocarriles: 11.
  2. . Rede Ferroviária Nacional. 2010 http://www.refer.pt/MenuPrincipal/Passageiros/EstacoesnaRede/Estacao.aspx?stationid=9457497. Consultado el 7 de noviembre de 2011. Falta el |título= (ayuda)
  3. . p. 80. Falta el |título= (ayuda);
  4. «60». Vía Libre: 9.
  5. «1106». Gaceta de los Ferrocarriles: 49.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.