Estación Ramos Mejía

Ramos Mejía o simplemente Ramos es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad del mismo nombre, partido de La Matanza, Gran Buenos Aires, Argentina.

Ramos
Ubicación
Coordenadas 34°38′26″S 58°33′52″O
Dirección Avenida Rivadavia al 14.000
Municipio La Matanza
Localidad Ramos Mejía
Datos de la estación
Nombre anterior General San Martín (1858-1872),[1] General Lavalle (21 de febrero-14 de marzo de 1872,[2] Ramos.[2] Hacia 1880 ya se la conocía como Ramos Mejía.
Punto kilométrico 15,1 (desde Once)
Altitud 24 msnm
Inauguración 25 de septiembre de 1858 (164 años) [1]
Clausura 2008 a Puerto Madero
Servicios
N.º de andenes Cuatro (Uno central elevado y dos laterales bajos)
Operador Trenes Argentinos
Servicios detallados
Larga distancia Once - Bragado - Pehuajó
(los trenes no se detienen en esta estación)
Cercanías Once - Moreno
Uso Metropolitano
Colectivos 1 88 96 136 153 163 166 172 181 182 205 242 253 298 302 325 326 343 378 382 386 390 406 620 621 624
Líneas
Línea(s) Sarmiento
« Ciudadela Haedo »
Mapa
Estación Ramos Mejía

Servicios

Es un centro de transferencia intermedio del servicio de la Línea Sarmiento que se presta entre las estaciones Once de Septiembre y Moreno.[3]

Posee tres andenes, uno central para el servicio Once-Moreno, y dos a sus laterales para los trenes hacia y desde Once para algún eventual servicio diferencial.

Ubicación e Infraestructura

Se encuentra ubicada sobre Avenida Rivadavia a la altura 14.000.

Posee dos entradas al andén central:

Una través del paso a nivel de la Av. de Mayo hacia el sur y calle Güemes hacia el norte, y la otra por medio de un túnel peatonal que comunica la estación con la Avenida Rivadavia al sur, y con la calle Dr. G. Ardoino al norte.

Existe una tercera entrada, clausurada, en el extremo este del andén, al puente peatonal.

Hasta 2016, el andén sur, era utilizado para los servicios desde Puerto Madero, era un andén corto y de baja altura, de 30 metros de largo, que posee una salida única hacia la Avenida Rivadavia. El andén norte, también era bajo pero de 200 metros de largo, se accede a través de la estación. Esta entrada era habilitada únicamente en casos de emergencia cuando la vía local no se podía utilizar.

Historia

Inaugurada el 25 de septiembre de 1858, resultó ser la primera parada ferroviaria instalada fuera de los límites de la actual Capital Federal. Por ese entonces era denominada Estación General San Martín, el servicio era prestado por la locomotora La Porteña, con dos vagones de pasajeros más pequeños que un tranvía antiguo. Los terrenos para la instalación de las vías y la estación, fueron donados al ferrocarril por la Sra. María Antonia Segurola de Ramos Mexía.

Véase también

Referencias

  1. Aquel Ramos Mejía de Antaño de Eduardo Gimenez
  2. Aquel Ramos Mejía de Antaño de Eduardo Gimenez
  3. Línea Sarmiento
  4. Guía "T" de Capital Federal y Gran Buenos Aires 2006.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.