Estación Millantú

Millantú es una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Millantú, en la comuna chilena de Los Ángeles que fue construida junto con el Ferrocarril Talcahuano - Chillán y Angol, a fines del siglo XIX. Luego pasó a formar parte de la Red Sur de Ferrocarriles del Estado, y es parte de la línea troncal.

Millantú
Ubicación
Coordenadas 37°23′56″S 72°37′06″O
Dirección Bernardo O'Higgins S/N
Sector Millantú, Los Ángeles
Datos de la estación
Punto kilométrico 519,5
Inauguración inicios del s. XX[1][2]
Clausura 2008
Propietario EFE Trenes de Chile
Operador EFE-Fesub Concepción SA
Líneas
Línea(s) Longitudinal Sur
Diuquín
7,7 km
LS El Porvenir (servicio Corto Laja)
Santa Fe

Originalmente llamada San Miguel, la estación surge después de construida la línea principal, a inicios de 1900.[1][2] El 3 de junio de 1919 fue renombrada como Rarinco,[3] mientras que el 11 de marzo de 1942, mediante decreto del Ministerio de Fomento,[4][5] la estación fue renombrada como Millantú.[6]

Por un periodo de tiempo la estación sirvió como punto de parada para el servicio Regional Talcahuano-Renaico; sin embargo el servicio se vio paralizado y actualmente los restos de la casa estación se ubica en el lado oeste de la vía.

Referencias

  1. Marin Vicuña. «Estudio de los ferrocarriles de Chile». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 2 de enero de 2020.
  2. «Mapa No. 16. Ferrocarril de Valparaiso a Santiago, Talcahuano i Termuco. - David Rumsey Historical Map Collection». www.davidrumsey.com. Consultado el 2 de enero de 2020.
  3. Ministerio de Ferrocarriles de Chile (10 de junio de 1919). «Cambia nombre de estaciones de Ferrocarriles del Estado». Diario Oficial de la República de Chile. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
  4. «Carta de navegación aérea N°4 Santiago-Temuco [material cartográfico] confeccionado por el Instituto Geográfico Militar para el servicio de la Fuerza Aérea de Chile, Estado Mayor.». BND: Mapoteca. Consultado el 2 de enero de 2020.
  5. «Los Angeles-Angol 3773 : carta preliminar [material cartográfico] : Instituto Geográfico Militar de Chile.». BND: Mapoteca. Consultado el 2 de enero de 2020.
  6. Ministerio de Fomento de Chile (23 de marzo de 1942). «Autoriza a la Empresa de los Ferrocarriles del Estado para cambiar de nombre a la estación "Rarinco" por el de "Millantú"». Diario Oficial de la República de Chile. p. 7. Consultado el 6 de agosto de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.