Estación Benavídez

Benavídez es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Benavídez, partido de Tigre en el Gran Buenos Aires, Argentina.

Benavídez
Ubicación
Coordenadas 34°24′33″S 58°41′05″O
Dirección General Pacheco esq. General Alvear
Municipio Tigre
Localidad Benavídez
Zona AMBA
Datos de la estación
Nombre anterior Alvear
Punto kilométrico 41,1 (desde Central)
Altitud 7 msnm
Accesibilidad Sí, andenes y boletarías
Inauguración 1876 [cita requerida]
Pasajeros 2 mil por año (año 2016)[1]
Servicios
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Plataformas 2
Propietario  Estado Argentino
Prestador Trenes Argentinos
Operador Operadora Ferroviaria
Servicios detallados
Larga distancia Retiro - Rosario Norte
(los trenes no se detienen en esta estación)
Retiro - Córdoba
(los trenes no se detienen en esta estación)
Retiro - Tucumán
(los trenes no se detienen en esta estación)
Cercanías Villa Ballester - Zárate
Uso Interurbano
Colectivos 15 60 228D 291 430 720 722 723
Líneas
Línea(s) Mitre
« General Pacheco
(a Zárate)
Ingeniero Maschwitz »
Mapa
Estación Benavídez

Servicios

Es una estación intermedia del servicio diésel interurbano del Ferrocarril General Bartolomé Mitre, servido entre las estaciones Villa Ballester y Zárate.

Bajo la concesión de TBA el ramal hacia Zárate tuvo 15 servicios diarios. Hoy en día bajo Trenes Argentinos Operaciones cuenta con 10 servicios diarios en ambos sentidos, siendo el mismo tren (1 locomotora con 2 coches) que traza el recorrido Villa Ballester - Zárate ida y vuelva todos los días.

Se prevé que para los próximos meses se incremente la frecuencia del ramal a un tren cada 1 Hora y en horas pico cada media hora, además de sumar servicios cortos hasta Escobar como era el cronograma de servicios anteriormente.

Horarios del paso de tren por estación Bancalari Vigentes a partir del 25 de mayo de 2021

Ubicación

La Estación Benavídez está situada sobre la avenida General Pacheco y avenida General Alvear.

Historia

El 22 de abril de 1876 pasó el primer tren por la estación Benavídez a Campana. La estación Benavídez fue denominada originalmente por las autoridades ferroviarias Alvear, cambiando de nombre el 21 de diciembre de 1885 que por decreto se lo sustituye por el de Benavídez.

En las inmediaciones de esta estación se produjo el mayor accidente de tren de la historia de los ferrocarriles de Argentina, a las 20:30 del 1 de febrero de 1970 un tren mixto proveniente de San Miguel de Tucumán del Ferrocarril General Mitre embistió en el kilómetro 36 a otro proveniente de Zárate que se encontraba detenido por desperfectos mecánicos.[2] La tragedia provocó 236 víctimas fatales.[3]

Referencias

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.