Escultura de manteca
Las esculturas de manteca a menudo representan animales, personas, edificios y otros objetos. Frecuentemente se las expone como atracciones en ferias en Estados Unidos representando vacas y personas, también se las coloca en banquetes y como elemento decorativo en cenas.[1] Los registros más antiguos de esculturas de manteca se remontan a 1536 en Europa donde se las colocaba en mesas de banquetes. Las primeras piezas en la era moderna como forma de arte público se remontan a la década de 1870 en Estados Unidos, y fueron creadas por Caroline Shawk Brooks, una mujer granjera de Helena, Arkansas.[1] Si bien el mayor auge de las esculturas de manteca se dio entre 1890-1930,[1] las esculturas de manteca son aun a comienzos del siglo XXI atracciones muy populares en las ferias agrícolas, mesas de banquetes y restaurantes.

Referencias
- Pamela H. Simpson. Butter Cows and Butter Buildings: A History of an Unconventional Sculptural Medium, Winterthur Portfolio 41, no. 1 (Spring 2007): 1-19.
Bibliografía
- Simpson, Pamela H. (Spring 2007). «Butter Cows and Butter Buildings: A History of an Unconventional Sculptural Medium». Winterthur Portfolio (University of Chicago Press for the Henry Francis du Pont Winterthur Museum, Inc.) 41 (1): 3-5. Consultado el 12 de febrero de 2013.
- Simpson, Pamela H. (2012). Corn Palaces and Butter Queens: A History of Crop Art and Dairy Sculpture. Minneapolis, Minnesota: University of Minnesota Press. pp. 53-. ISBN 978-0-8166-7619-4. Consultado el 10 de febrero de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escultura de manteca.
- A Look at Women’s History and Butter Sculpture as Art
- Monjes esculpen historias de cultura