Escuela y Liceo Elbio Fernández

La Escuela y Liceo Elbio Fernández, es un colegio laico privado uruguayo. Ubicado en la ciudad de Montevideo. Fundado en 1869, como el primer colegio laico y privado de Uruguay y principal inspirador de la Reforma Vareliana.

Escuela Elbio Fernández
Luz más luz.
Alias El Elbio
Información
Tipo Privada Laica, mixta y bilingüe
Fundación 3 de septiembre de 1869 (153 años)
Fundador (es) Impulsores de la Sociedad de Amigos de la Educación Popular
Coordenadas 34°54′31″S 56°11′08″O
Academia
Otras sedes Santiago de Chile 1189 | Centro de Montevideo
Colores azul, blanco         
Autoridades
Administrador/a Sociedad de Amigos de la Educación Popular
http://www.elbiofernandez.edu.uy

Historia

Fundado el 3 de septiembre de 1869, por la Sociedad de Amigos de la Educación Popular (SAEP), propietaria de la Escuela y Liceo Elbio Fernández. Está en su insignia y es su lema la frase: «“Luz más luz”» en el escudo que fue la última frase pronunciada por Johann von Goethe antes de morir. El himno de la institución letra Jerónimo Zolesi y música de Miguél Gómez Ares, donde se nombran al referente de la educación uruguaya José Pedro Varela.[1]

El 3 de septiembre comienzan las clases en la Escuela Elbio Fernández. En su escudo e insignia institucional, el lema es la frase: «“Luz más luz”» esta sería la última frase pronunciada por Johann von Goethe antes de morir. Es destacada su trayectoria educativa como uno de los más conocidos colegios laicos del país.[2][3]

Posteriormente en 1915, el profesor Jerónimo Zolesi funda el Liceo, razón por la cual cambia su denominación a Escuela y Liceo Elbio Fernández. El profesor Zolesi, sería director general de secundaria, hasta su fallecimiento en 1938.[4]

Actualidad

Dedicado actualmente a la educación inicial, primaria, secundaria. El departamento de educación inicial está en la calle Santiago de Chile 1163, la educación primaria en la calle Canelones 1382 y la educación secundaria en la calle Maldonado 1381. Tiene un programa de becas de excelencia.[5] Desde 2010 tiene la habilitación definitiva del Ministerio de Educación y Cultura para brindar la carrera de magisterio.[6] Ofrece formación bilingüe en español e inglés y cuenta con su publicación anuaria.[7]

Fue la primera institución privada uruguaya en dictar el bachillerato tecnológico en 2004, en administración, construcción, deporte y recreación, informática y turismo, dándoles a sus alumnos títulos técnicos a la hora de egresar de la educación secundaria.[8]

En 2018, la Sociedad de Amigos de la Educación Pública cumplió 150 años, y en 2019 la escuela y liceo.

Himno

El himno de la institución fue compuesto por Jerónimo Zolesi con música de Miguél Gómez Ares, en donde se nombra al referente de la educación uruguaya José Pedro Varela.

"Nuestra Escuela
es el templo sereno
donde brilla la luz del saber.
Es su culto lo bello y lo bueno
y su amable portada, el Deber.
Nuestra Escuela es el faro eminente
que glorioso, Varela encendió,
«Luz más Luz» es su lema fulgente.
«Luz más Luz» su programa inspiró.
Celebremos con himno, con himno sonoro
de la Escuela el pasado triunfal.
y grabemos con letras, con letras de oro
del futuro la estrofa augural".
Himno Escuela y Liceo Elbio Fernández.[9]

Alumnos

Entre los exalumnos destacados se encuentran:[10]

Referencias

  1. Elbio tv. «Himno Escuela y Liceo Elbio Fernández». Uruguay. Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  2. «Procesos Organizacionales ELEF». Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  3. ElbioTV. «Canal». Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  4. espectador (1 de septiembre de 2008). «Programa: En Perspectiva» (pdf). Uruguay. Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  5. espectador (23 de marzo de 2007). «Elbio Fernández presentó su Programa concursable de becas de excelencia académica». Uruguay. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
  6. El Observador (4 de diciembre de 2012 2013). «Privados se abren paso en la formación docente». Uruguay. Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  7. Escuela y Liceo Elbio Fernández (2013). «Anuario 2013». Uruguay. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
  8. UTU. «Educación media bachilleratos». Uruguay. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2014. Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  9. Escuela y Liceo Elbio Fernández. «Himno Escuela y Liceo Elbio Fernández». Uruguay. Consultado el 18 de septiembre de 2016.
  10. elbiofernandez. «Ex Alumnos de Honor o Destacados». Uruguay. Consultado el 8 de septiembre de 2016.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.