Escuela de Artes y Oficios de Madrid

La Escuela de Artes y Oficios de Madrid fue una institución educativa fundada en 1871 en Madrid, la primera de su tipo de las creadas en España. Formó parte del Real Conservatorio de Artes.

Escuela de Artes y Oficios de Madrid

Clase de dibujo geométrico en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Dibujo de Pellicer (La Ilustración de Madrid, 1872)
Tipo escuela de artes y oficios
Fundación 5 de mayo de 1871
Disolución 5 de noviembre de 1886
Sede central Madrid (España)
Empresa matriz Real Conservatorio de Artes

Descripción

Fue fundada en 5 de mayo de 1871, a partir de un decreto con la rúbrica del ministro de Fomento, Manuel Ruiz Zorrilla, y del rey Amadeo I. La escuela impartía la enseñanza de aritmética y nociones de álgebra, geometría, nociones de geometría descriptiva y sus aplicaciones elementales a las sombras, perspectiva, corte de piedras, hierro y maderas, nociones de física, química e historia natural, nociones de mecánica, máquinas, manejo de las máquinas más usuales y de las herramientas de artes y oficios, tecnología; principios generales de construcción, con nociones y ejercicios, prácticos de medición de terrenos, nivelación y cubicaciones, dibujo geométrico, de figura, de adorno, copia del yeso y objetos de artes y oficios, modelados y vaciados.[1] Surgió en el seno del denominado Real Conservatorio de Artes.[2] El 5 de noviembre de 1886 fue transformada en la Escuela Central de Artes y Oficios al tiempo que se independizaba del Conservatorio,[3][4] mediante un decreto con la rúbrica de Carlos Navarro y Rodrigo y de la reina regente María Cristina.[4]

Referencias

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.