Erika Dobosiewicz

Erika Dobosiewicz (Varsovia, 5 de noviembre de 1967) es una violinista polaco-mexicana. Es la concertino de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Erika Dobosiewicz
Información personal
Nacimiento 5 de noviembre de 1967 (54 años)
Varsovia (Polonia)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Violinista
Instrumento Violín

Biografía

Erika Dobosiewicz nació en Varsovia, el 5 de noviembre de 1967. Creció en un entorno musical, pues algunos de sus familiares se dedicaban a la música: “mi madre cantaba, mis padres son jazzistas”.[1][2]

Estudios musicales

Dobosiewicz estudió música en la Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia, donde se graduó con honores. Más adelante realizó su posgrado en Bélgica, en el Real Conservatorio de Música de Gante.[1]

Carrera

Ha sido solista en diversas orquestas de América del Sur, Japón, Europa y Canadá, y también ha participado en ensambles de cámara. Ha colaborado con Krzysztof Penderecki, Yehudi Menuhin, Jorge Mester, Howard Shelley, Enrique Bátiz, Luis Herrera de la Fuente, Carlos Miguel Prieto y Marco Parisotto.[1]

Dobosiewicz llegó a México en 1992, invitada por el director Luis Herrera de la Fuente para participar en el Festival Internacional de Música de Morelia.[2] Durante su carrera en México ha tocado como solista en diversas salas de concierto y orquestas como la Orquesta de Cámara de Morelia, la Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán (OSIDEM),[3] la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG),[4] la Orquesta Filarmónica de la UNAM,[5] la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA),[6] la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH),[7] la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP),[8] la Orquesta Filarmónica de Jalisco,[9] la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Chihuahua,[10] la Camerata de Coahuila,[11] la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes,[12] entre otras. De 2007 a 2009 fue la concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y más adelante se convirtió en la concertino de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.[13]

Ha impartido clases maestras en diversos estados de México, como en el Festival de la Ciudad de Oaxaca.[14] También ha dado clases en el Conservatorio de las Rosas, en Morelia entre 1995 y 1997.[3][13]

En 2015 participó en el Festival Bach de Trujillo, Perú.[15]

Premios y reconocimientos

  • Premio en el concurso de violín "Ruth Railton" en Varsovia
  • Concurso de Música de Cámara en el Festival de Schleswig-Holstein en Alemania
  • Concurso Internacional de Música de Cámara de Lodz, Polonia
  • Concurso Ravel en Saint Jean de Luz en Francia
  • Primer lugar en el Concurso Internacional “Henryk Szeryng”. 1992, Toluca[13]

Discografía

  • La musique mexicaine au XXe siècle, vol. II. Quindecim, 1999[16]
  • Piramidal: Barroco Hispanoamericano. Urtext, 2004[17]
  • Ponce Inédito. Cameristas de México, Luis Humberto Ramos, director; Gabriela Thierry, mezzosoprano; Erika Dobosiewicz, violín. Tempus, 2014[18]
  • Tres Sonatas para violín y piano de Johannes Brahms con E. Wolanin[13]
  • Concierto para violín y orquesta “Per La Solennità di San Lorenzo” de A. Vivaldi, con la “Capella Puebla” dirigida por Horacio Franco[13]
  • Tres Sonatinas y el Gran Dúo para violín y piano de Franz Schubert con A. Pashkov[13]
  • Concierto para violín y orquesta de Manuel M. Ponce, con la Orquesta Filarmónica de Querétaro dirigida por J. G. Flores[13]

Referencias

  1. «Erika Dobosiewicz». culturaunam.mx. Consultado el 20 de abril de 2021.
  2. «Erika Dobosiewicz, una vida dedicada al arte musical». Tracción Femenina. 18 de mayo de 2016. Consultado el 20 de abril de 2021.
  3. «MiMorelia - Erika Dobosiewicz regresó a Morelia con la OSIDEM». www.mimorelia.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
  4. «La OSUG presenta hoy estreno mundial: 'Lucretius tragicus'». Ruleta Rusa. 19 de mayo de 2017. Consultado el 20 de abril de 2021.
  5. ««Preludio» y «Muerte de amor» con la OFUNAM | UNAM Global». 22 de junio de 2019. Consultado el 20 de abril de 2021.
  6. «Bol. 95 Dedicará la Orquesta de Cámara de Bellas Artes programa a compositores polacos y nórdicos». INBAL - Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Consultado el 20 de abril de 2021.
  7. «La violinista Erika Dobosiewicz ofrecerá concierto con la Orquesta Sinfónica de la UAEH». www.uaeh.edu.mx. 22 de agosto de 2018. Consultado el 19 de abril de 2021.
  8. «Erika Dobosiewicz tocará con la Sinfónica de Puebla | Poblanerías en línea». 18 de abril de 2013. Consultado el 20 de abril de 2021.
  9. «Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ). Tercera Temporada 2019. Programa 2». ofj.com.mx. Consultado el 20 de abril de 2021.
  10. Parallelus. «Exitosa presentación Erika Dobosiewicz en el Paraninfo». Consultado el 20 de abril de 2021.
  11. «Erika Dobosiewicz cierra temporada de la Camerata». www.milenio.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
  12. «Cierra segunda temporada de conciertos de la OSA». LJA. 13 de julio de 2017. Consultado el 19 de abril de 2021.
  13. «Dobosiewicz y Guevara tocan el op. 12 de Beethoven». Música en México. 4 de junio de 2020. Consultado el 20 de abril de 2021.
  14. Cultura, Dirección General de Comunicación Social, Secretaría de. «Sala de prensa - Cultura en los estados - Secretaría de Cultura». www.cultura.gob.mx. Consultado el 20 de abril de 2021.
  15. «Erika Dobosiewicz». Festival Bach. 7 de julio de 2015. Consultado el 20 de abril de 2021.
  16. «La musique mexicaine au XXe siècle vol II - QP033 - Contemporain - par Quindecim - Conlon». www.clicmusique.com. Consultado el 20 de abril de 2021.
  17. Piramidal: Barroco Hispanoamericano - Valentina Alvarez | Credits | AllMusic (en inglés), consultado el 20 de abril de 2021.
  18. «Ponce Inédito». Presto Classical (en inglés). Consultado el 21 de abril de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.