Hípica en los Juegos Olímpicos

Las competiciones ecuestres en los Juegos Olímpicos se realizan desde la edición de París 1900. Tras el Campeonato Mundial, es la máxima competición internacional de este deporte. Es organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI), junto con la Federación Ecuestre Internacional (FEI).

Hípica en los Juegos Olímpicos
Hípica en Tokio 2020

Medallistas Olímpicos en Hípica
Datos generales
Organizador Comité Olímpico Internacional
Sitio oficial

Se realizan competiciones en tres disciplinas ecuestres: doma, salto de obstáculos y concurso completo, en las categorías individual y por equipos. Todas las pruebas son abiertas tanto para hombres como para mujeres.

Historia

Las competiciones de hípica fueron incluidas por primera vez en los Juegos Olímpicos de París 1900. En esa primera edición se realizaron tres pruebas en la disciplina de saltos: salto de obstáculos individual, salto alto y salto largo.[1] Después de faltar este deporte en los siguientes dos Juegos, en la segunda aparición, en Estocolmo 1912, fueron incluidas las tres disciplinas que se disputan hasta la actualidad, doma, salto y concurso completo.[2] Desde entonces el programa consta de seis pruebas: cada una de las tres disciplinas en las modalidades individual y por equipo; aunque en cuatro ediciones el programa varió ligeramente: de 1912 a 1924 y en 1960 no se realizó la prueba de doma por equipo,[3][4] y en 1920 se compitió adicionalmente en la disciplina de volteo.[5]

Hasta 1948 los jinetes tenían que tener formación militar. Fue a partir de 1952 que esta condición fue abolida y se permitió la participación de cualquier jinete y, por primera vez, de mujeres.[6] Aunque en esa edición las mujeres solo podían competir en las pruebas de doma, en 1956 les fue permitido competir en salto de obstáculos y desde 1964 en las tres disciplinas.[7]

En 1956 los Juegos fueron realizados en Melbourne (Australia), pero las leyes veterinarias vigentes en ese país hacían incompatible la celebración de las pruebas ecuestres. El COI decidió que estas se disputaran aparte, en la capital sueca.[8]

Ediciones

Núm. Año Sede Instalaciones
I1900París ( Francia)ND
1904San Luis ( Estados Unidos)No realizado
1908Londres (Reino Unido Reino Unido)No realizado
II1912Estocolmo (Suecia Suecia)Lindarängen (concurso completo)
Estadio Olímpico (doma y salto)
III1920Amberes (Bélgica Bélgica)Country Club d'Hoogboom (concurso completo)
Estadio Olímpico (doma y salto)
IV1924París ( Francia)Hipódromo de Auteuil (concurso completo)
Estadio Olímpico Yves-du-Manoir (doma y salto)
V1928Ámsterdam (Países Bajos Países Bajos)Hilversum (doma y concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
VI1932Los Ángeles ( Estados Unidos)Riviera Country Club (doma)
Westchester (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
VII1936Berlín ( Alemania)Maifeld (doma)
Döberitz (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
VIII1948Londres (Reino Unido Reino Unido)Estadio de Aldershot (doma y concurso completo)
Estadio de Wembley (salto)
IX1952Helsinki (Finlandia Finlandia)Estadio Ecuestre de Ruskeasuo (doma)
Laakso (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
X1956Estocolmo (Suecia Suecia)Estadio Olímpico
XI1960Roma (Italia Italia)Plaza de Siena (doma y salto ind.)
Pratoni del Vivaro (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto por equipos)
XII1964Tokio (Japón Japón)Parque Ecuestre (doma)
Karuizawa (concurso completo)
Estadio Olímpico (salto)
XIII1968Ciudad de México (México México)Campo Marte (doma y salto ind.)
Club de Golf Avándaro (concurso completo)
Estadio Olímpico de México (salto por equipos)
XIV1972Múnich ( RFA)Estadio Olímpico Ecuestre de Riem (salto ind. y concurso completo)
Palacio de Nymphenburg (doma)
Estadio Olímpico de Múnich (salto por equipos)
XV1976Montreal (Canadá Canadá)Centro Olímpico Ecuestre (doma y concurso completo)
Estadio Olímpico de Montreal (salto)
XVI1980Moscú ( URSS)Complejo Ecuestre de Bitsa (doma y concurso completo)
Estadio Olímpico Luzhnikí (salto)
XVII1984Los Ángeles ( Estados Unidos)Santa Anita Park (doma y salto)
Fairbanks Ranch Country Club (concurso completo)
XVIII1988Seúl (Corea del Sur Corea del Sur)Parque Ecuestre de Seúl
XIX1992Barcelona (España España)Real Club de Polo (doma y salto)
Club Hípico El Montanyà (concurso completo)
XX1996Atlanta ( Estados Unidos)Parque Ecuestre Internacional de Georgia
XXI2000Sídney ( Australia)Centro Ecuestre Internacional
XXII2004Atenas (Grecia Grecia)Centro Olímpico Ecuestre Markopulo
XXIII2008Hong Kong (China China)Centro Ecuestre de Shatin
XXIV2012Londres (Reino Unido Reino Unido)Greenwich Park
XXIV2016Río de Janeiro (Brasil Brasil)Centro Olímpico de Hípica
XXVI2020Tokio (Japón Japón)Parque Ecuestre (doma y salto)
Bosque de Mar (concurso completo)
XXVII2024París ( Francia)Palacio de Versalles

Medallero

  • Actualizado hasta Tokio 2020.
Núm. País Total
1 Alemania[n 1] 44242795
2 Suecia 18131445
3 Francia 14131138
4 Reino Unido 13121540
5 Estados Unidos 11232054
6 Países Bajos 1013427
7 Italia 79723
8 Unión Soviética 65415
9 Australia 64414
10 Suiza 510823
11 Bélgica 42713
12 Nueva Zelanda 32510
13 Canadá 2237
14 México 2147
15 Polonia 1326
16 España 1214
17 Austria 1113
18 Brasil 1023
19 Checoslovaquia 1001
19 Japón 1001
21 Dinamarca 0426
22 Chile 0202
23 Rumania 0112
24 Argentina 0101
24 Bulgaria 0101
24 Noruega 0101
27 Portugal 0033
28 Arabia Saudita 0022
29 Hungría 0011
29 Irlanda 0011
TOTAL 151149149449
  1. Incluye las medallas de la RFA y el Equipo Alemán Unificado.

Jinetes con más medallas

  • Actualizado hasta Río de Janeiro 2016.
Núm.NombrePaísDisc.AñosTotal
1Isabell WerthAlemania AlemaniaD1992–201664010
2Reiner Klimke RFAD1964–19886028
3Hans Günter Winkler RFAS1956–19765117
4Charles Pahud de MortangesPaíses Bajos Países BajosC1924–19324105
5Ludger Beerbaum RFA/Alemania AlemaniaS1988–20164015
6Henri Saint CyrSuecia SueciaD1952–19564004
6Nicole Uphoff RFA/Alemania AlemaniaD1988–19924004
8Anky van GrunsvenPaíses Bajos Países BajosD1992–20123519
9Andrew Hoy AustraliaC1992–20003104
9Charlotte DujardinReino Unido Reino UnidoD2012–20163104
9Michael JungAlemania AlemaniaC2012–20163104
12Adolf van der Voort van ZijpPaíses Bajos Países BajosC1924–19283003
12Richard MeadeReino Unido Reino UnidoC1968–19723003
12Monica Theodorescu RFA/Alemania AlemaniaD1988–19923003
12Matthew Ryan AustraliaC1992–20003003
16Earl Foster Thomson Estados UnidosC/D1932–19582305
17Josef Neckermann RFAD1960–19722226
18André Jousseaume FranciaD1932–19522215
18Liselott Linsenhoff RFAD1956–19722215
20Pierre Jonquères d'Oriola FranciaS1952–19682204
20Harry Boldt RFAD1964–19762204
20Bruce Davidson Estados UnidosC1972–19962204

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.