Equipo de investigación

Equipo de investigación es un programa de televisión español en el que se dan a conocer detalles sobre casos de actualidad.

Equipo de investigación
Programa de televisión
Dirigido por Begoña Chamorro
Rocío Lama
Guadalupe Domínguez
Presentado por Glòria Serra
Jalis de la Serna (episodio: cachorros ultras)
N.º de temporadas 14
N.º de episodios 424 (24/06/2022)
Producción
Duración 60 minutos (aprox.)
Lanzamiento
Medio de difusión
Calificación por edades

Cambiante con respecto al contenido de cada programa
Horario La Sexta (viernes 22:30-02:45, sábados y domingos 11:00-14:00)
Mega (martes 22:30-23:45)
Audiencia 920.000 (9,4%),
(julio de 2018), Kantar Media
Fecha de lanzamiento 31 de enero de 2011
Intervalos de emisión Nitro
Mega
Antena 3 Internacional
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

Historia

Se emitió desde el 31 de enero de 2011 hasta el 21 de diciembre de 2012 en la cadena Antena 3 en horario de late night, exceptuando programas especiales de tema de mayor actualidad que eran emitidos en prime time.

Desde el 11 de enero de 2013 pasó a La Sexta en la franja del prime time con una duración de 60 minutos aproximadamente.

El programa está presentado por la periodista Glòria Serra.

Temporadas y programas

Temporada Canal Programas Estreno Final Audiencia media
EspectadoresCuota
1 Antena 3 24 31 de enero de 2011 15 de agosto de 2011 1 252 000 12,0%
2 44 5 de septiembre de 2011 6 de julio de 2012 1 042 000 11,1%
3 13 14 de septiembre de 2012 13 de diciembre de 2012 1 066 000 10,5%
4 LaSexta 24 11 de enero de 2013 5 de julio de 2013 1 256 000 7,0%
5 36 13 de septiembre de 2013 18 de julio de 2014 1 294 000 7,3%
6 37 19 de septiembre de 2014 26 de junio de 2015 1 413 000 7,4%
7 38 11 de septiembre de 2015 24 de junio de 2016 1 177 000 6,9%
8 37 9 de septiembre de 2016 23 de junio de 2017 1 018 000 6,1%
9 33 8 de septiembre de 2017 22 de junio de 2018 1 084 000 6,7%
10 38 14 de septiembre de 2018 5 de julio de 2019 1 025 000 6,7%
11 24 13 de septiembre de 2019 20 de marzo de 2020 1 160 000 6,3%
12 39 11 de septiembre de 2020 18 de junio de 2021 980 000 5,9%
13 35 17 de septiembre de 2021 24 de junio de 2022 950 000 5,5%
14 16 de septiembre de 2022 En emisión - -%

Polémicas

El programa ha sido denunciado en múltiples ocasiones por personas que aparecen en sus reportajes. Y tanto la productora como su presentadora han sido fuertemente criticadas por vulnerar el derecho al honor de varias personas. [1][2][3][4] Siendo además condenada la productora en múltiples ocasiones, hasta el punto de verse obligados a reeditar varios episodios incluyendo la lectura de las sentencias condenatorias.

Ha sido criticado debido a su carácter sensacionalista, al menos a juicio de otros medios de comunicación,[5][6] y de partidos políticos como Izquierda Unida o Ciudadanos.[7]

La presentadora Glòria Serra también ha sido fuertemente criticada por la hipocresía de hacer un episodio crítico con el sector jamón ibérico, poco tiempo después de recibir un premio del ayuntamiento de Guijuelo.[cita requerida]

También han sido criticadas varias declaraciones y entrevistas en las que insinúa haber recibido amenazas graves. Esas denuncias no formalizadas contrastan con el hecho de que nunca ha denunciado públicamente las amenazas a su equipo de reporteros. La presentadora solo aporta la narración sin haberse enfrentado nunca a los protagonistas de los reportajes durante las grabaciones.[cita requerida]

La denuncia de Carles Tamayo a IM Academy

El periodista de investigación Carles Tamayo denunció en 2022 que Equipo de investigación emitió un reportaje que fue publicitado en Twitter del siguiente modo: Equipo de Investigación destapa la opacidad de supuesta academia de inversiones en criptomonedas IM Academy.[8] Carles Tamayo había realizado previamente una investigación de más de un año sobre esta academia, y reunió el testimonio de más de 1000 víctimas de la IM, lo que desembocó en una denuncia colectiva contra ella.[9]

Según dice Tamayo en sus redes sociales, el programa se puso en contacto con él para pedirle información, que les facilitó, aunque el programa no le citó como fuente en ningún momento.[10][11].

David Bravo

El abogado experto en propiedad intelectual y derecho informático David Bravo también denunció el trato que el programa le dio a él y a uno de sus defendidos, al que calificaron de pirata por administrar una web de enlaces; el programa se preguntaba cuánto dinero hacía con dicha web, a pesar de que su actividad no era delictiva, ya que fue absuelta por la vía penal y civil. También critica el sensacionalismo del programa, en el que los reporteros llegaron a ir en avioneta al pueblo de la provincia de Huelva en el que vive el administrador, aunque se puede ir por autopista.[12][13]

Referencias

  1. Arranz, Rubén (28 de agosto de 2020). «La Sexta, condenada por vulnerar la intimidad del dueño de Nummaria en 'Equipo de investigación». Vozpopuli. Consultado el 12 de junio de 2021.
  2. «‘Equipo de investigación’, condenado por intromisión al honor». La Vanguardia. 11 de agosto de 2017. Consultado el 12 de junio de 2021.
  3. Rosado, Juan Carlos (11 de agosto de 2017). «Multa de 40.000 euros a Glòria Serra y La Sexta». elperiodico. Madrid. Consultado el 12 de junio de 2021.
  4. Suárez, Iván (19 de enero de 2019). «Condenado el programa 'Equipo de Investigación' por acusar de intrusismo a dos médicos de Tenerife». elDiario.es (Las Palmas de Gran Canaria). Consultado el 7 de junio de 2022.
  5. Terán, Borja (8 de abril de 2017). «El problema de 'Equipo de Investigación': la contraindicación de una intensa voz en off». La Información. Consultado el 7 de junio de 2022.
  6. García García, Javier (5 de marzo de 2021). «El amarillismo no es periodismo de investigación». InformaUVA. Consultado el 7 de junio de 2022.
  7. Garrido, J.M. (31 de octubre de 2020). «Izquierda Unida y Ciudadanos lanzan un comunicado contra el programa de Gloria Serra por "sensacionalismo"». InformaUVA. Consultado el 7 de junio de 2022.
  8. Equipo de Investigación (4 de junio de 2022). «Equipo de Investigación destapa la opacidad de supuesta academia de inversiones en criptomonedas IM Academy». Twitter. Consultado el 6 de junio de 2022.
  9. Domínguez, Dani (24 de marzo de 2022). «Carles Tamayo, el ‘youtuber’ que destapó la presunta estafa piramidal que captaba a jóvenes por Internet». La Marea. Consultado el 6 de junio de 2022. «Tamayo comenzó a recibir también el testimonio de numerosas víctimas que se sintieron identificadas con lo que el youtuber estaba contando. “Me contactaron una brutalidad de personas y las acabé derivando a una asociación de afectados por las sectas, que tampoco daba abasto. Entonces hice un formulario de inscripción que a día de hoy tiene más de 1.000 afectados”, explica. A partir de ahí, un par de decenas de víctimas decidieron cursar una denuncia colectiva. El propio reportero envió toda la información de la que disponía al área de Delitos Económicos de la policía. Fue esa denuncia la que dio origen a la investigación policial hace un año ».
  10. Equipo de Investigación (4 de junio de 2022). «Equipo de Investigación: una vez más jugando con mi trabajo sin ningún tipo de ética.». Twitter. Consultado el 6 de junio de 2022.
  11. Carles Tamayo. «Mi mala experiencia con Equipo de Investigación». YouTube. Consultado el 6 de junio de 2022.
  12. Bravo, David (29 de marzo de 2014). «Equipo de Investigación y el periodismo basura». eldiario.es. Consultado el 7 de junio de 2022.
  13. Bravo, David (24 de junio de 2014). Festival de Cine Creative Commons Sevilla: Conferencia David Bravo (YouTube). Sevilla. Escena en 56:27 (comienza a hablar de Equipo de Investigación a partir de 35:00). Consultado el 7 de junio de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.