Eparquía de Rajkot

La eparquía de Rajkot (en latín, Eparchia Rajkotensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia católica siro-malabar en India, sufragánea de la arquidiócesis de Gandhinagar.

Eparquía de Rajkot
Eparchia Rajkotensis (en latín)
Catedral de Sagrado Corazón
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris siro-malabar
Rito caldeo y latino
Fecha de erección 26 de febrero de 1977
Bula de erección De recta fidelium
Sede
Catedral Sagrado Corazón
Ciudad sede Rajkot
División administrativa Guyarat
País  India
Jerarquía
Eparca José Chittooparambil, C.M.I.
Estadísticas
Población
 Fieles
(2017)
13 170
Parroquias 14
Sitio web
www.rajkotdiocese.org/

Territorio

La eparquía extiende su jurisdicción territorial sobre todos los fieles de la Iglesia católica (excepto los siro-malankaras) residentes en los distritos de Amreli, Bhavnagar, Jamnagar, Junagadh, Porbandar (separado de Junagadh el 2 de octubre de 1997), Rajkot, Surendranagar y Kutch en el estado de Guyarat en la parte occidental de la India.

La sede eparquial está en la ciudad de Rajkot, en donde se halla la catedral de Sagrado Corazón, conocida como Prem Mandir (templo del Amor).

El territorio está subdividido en 14 parroquias:[1]

  • St. Xavier's Catholic Church, en Bhavnagar
  • St. Mary's Church, en Bhuj
  • St. Thomas Church, en Gandhidham
  • Sacred Heart Church, en Jamnagar
  • St. Ann's Church, en Junagadh
  • St. Mary's Church, en Merubaug
  • Assumption Church, en Mithapur
  • St. Mary's Church, en Parnala
  • Sacred Heart Church, en Porbandar
  • St. Joseph's Church, en Raidhanpar
  • Immaculate Conception Church, en Rajkot
  • Sacred Heart of Jesus Cathedral Church, Rajkot
  • Dayamayi Mata Catholic Church, en Surendranagar
  • Stella Maris Church, en Veraval

Historia

Debido a la oposición de la Conferencia de Obispos de la India a que se establecieran jurisdicciones separadas siro-malabares y siro-malankaras fuera de sus respectivos territorios propios, los papas crearon exarcados apostólicos y eparquías regidas por el clero siro-malabar con plena jurisdicción sobre todos los fieles católicos en ellas. Esto fue así dado que más del 70 por ciento del total de misioneros que trabajan en diferentes partes de la India, es de la Iglesia siro-malabar.

La eparquía fue creada el 26 de febrero de 1977 por el papa Pablo VI mediante la bula De recta fidelium, separando territorio de la diócesis de Ahmedabad.[2]

A dioecesi Latina Ahmedabadensi territorium detrahimus civilium districtuum Amreli, Bhavnagar, Jamnagar, Junagadh, Kutch (Bhuj), Rajkot, Surendranagar; quibus omnibus terris Eparchiam constituimus ritus Malabarensis ab urbe Rajkot RajMensem appellandam, atque Sodalibus Carmelitis Mariae Immaculatae, quos commemoravimus, concredendam, qui spes est, qua consueverunt industria agrum Domini exercebunt. Erit autem Ecclesia Rajkotensis Sedi metropolitanae Bombayensi suffraganea. Sedes Eparchiae in urbe Rajkot erit, ibique Eparchus cathedram suae potestatis ponet.

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Bombay, el 11 de octubre de 2002 entró a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Gandhinagar.

El 26 de marzo de 2015 el papa Francisco creó dos circunscripciones eclesiásticas siro-malankaras (eparquía de San Juan Crisóstomo de Gurgaon y el exarcado apostólico de San Efrén de Khadki) con la constitución apostólica Quo aptius consuleretur con el fin de cubrir todo el territorio de India ubicado fuera del territorio propio de la Iglesia católica siro-malankara.[3] Desde entonces los fieles siro-malankaras de la jurisdicción de la eparquía de Rajkot pasaron a integrar la eparquía de San Juan Crisóstomo de Gurgaon.

Episcopologio

  • Jonas Thaliath, C.M.I. † (26 de febrero de 1977-7 de noviembre de 1981 falleció)
  • Gregory Karotemprel, C.M.I. (22 de enero de 1983-16 de julio de 2010 retirado)
  • José Chittooparambil, C.M.I., desde el 16 de julio de 2010[4]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2018 la eparquía tenía a fines de 2017 un total de 13 170 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
198066899 381 0000.13232209344510
1990913212 384 0000.144442079520440
1999980015 000 0000.17857312512529047
2000980015 000 0000.18978211012530547
200110 00015 000 0000.11019929914031747
200211 00015 000 0000.111317969715333046
200311 50015 017 1070.1117111069815735246
200412 00015 017 1070.1124161089615239012
200913 50015 805 0000.1149271229015744914
201013 00016 025 0000.1156281288316845714
201413 00016 900 0000.1129339610012350214
201713 17017 703 2930.1119378211010347014
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[5]

Enlaces externos

Referencias

  1. Parroquias
  2. (en latín) Bula De recta fidelium, AAS 69 (1977), p. 246
  3. (en latín) Constitución apostólica Quo aptius consuleretur, AAS 107 (2015), p. 508
  4. (en inglés) Ficha de la eparquía en GCatholic por Gabriel Chow
  5. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/drasm.html «Diocese of Rajkot (Syro-Malabar)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2018 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.