Eparquía de Newton

La eparquía de Newton (en inglés, Melkite Greek Catholic Eparchy of Newton) es una sede episcopal de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia greco-melquita católica en los Estados Unidos. Se encuentra inmediatamente sujeta a la Santa Sede. En 2013 contaba 24 000 bautizados. Es dirigida por el eparca Nicholas James Samra desde el 15 de junio de 2011.[1]

Eparquía de Newton
Eparchia Neotonien(sis) Graecorum Melkitarum (en latín)
Catedral de Nuestra Señora de la Anunciación
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris greco-melquita católica
Rito bizantino
Fecha de erección 10 de enero de 1966 (como exarcado)
Bula de erección Cum apostolicum
Elevación a diócesis 28 de junio de 1976
Sede
Catedral Nuestra Señora de la Anunciación
Ciudad sede Boston
División administrativa Massachusetts
País  Estados Unidos
Concatedral Santa Ana (Los Ángeles, California)
Curia Newton (Massachusetts)
Jerarquía
Eparca Nicholas James Samra
Estadísticas
Población
 Fieles
(2019)
22 000
Parroquias 43
Superficie  Estados Unidos
Sitio web
www.melkite.org
Catedral de Nuestra Señora de la Anunciación
Vitral en la catedral de Nuestra Señora de la Anunciación

En el Anuario Pontificio la Santa Sede usa el nombre Newton dei Greco-Melkiti y su nombre formal es en latín, Neotonien(sis) Graecorum Melkitarum. En el sitio web del patriarcado greco-melquita los nombres utilizados son: en francés, Newton y en árabe, نيوتون.

El Anuario Pontificio dice que la sede episcopal fue creada el 10 de enero de 1966 como exarcado apostólico para los greco-melquitas en los Estados Unidos de América y el 28 de junio de 1976 fue elevada a eparquía.

Territorio

La eparquía comprende a todos los fieles de la Iglesia greco-melquita católica en los Estados Unidos.

La catedral de Nuestra Señora de la Anunciación está en West Roxbury, un barrio de Boston en el estado de Massachusetts. La eparquía es denominada de Newton, por el lugar en donde se encuentra la sede eparquial. En Los Ángeles se halla la concatedral de Santa Ana.[2]

El territorio está subdividido en 33 parroquias y 10 misiones y comunidades:[3][4]

Parroquias
Misiones y comunidades
Seminario

Historia

La primera gran ola de inmigración melquita desde el Medio Oriente a los Estados Unidos tuvo lugar a fines del siglo XIX, y la primera iglesia melquita estadounidense se estableció en Nueva York en 1889, seguida al año siguiente por la comunidad de Boston. Debido a que no había una estructura diocesana para los melquitas en Estados Unidos en ese momento, sus parroquias estaban bajo la jurisdicción de los obispos diocesanos locales de rito latino.[6]

El creciente número de fieles melquitas provenientes de diversos países árabes determinó la constitución de una circunscripción eclesiástica. El exarcado apostólico de los Estados Unidos de América para los fieles melquitas, sufragáneo de la arquidiócesis de Boston, fue erigido el 10 de enero de 1966 mediante la bula Byzantini Melkitarum del papa Pablo VI.[7]

De sententia ideo venerabilis Fratris Nostri Hamleti Ioannis S. R. E. Cardinalis Cicognani, a publicis Ecclesiae negotiis, deque suprema potestate Nostra in Foederatis Americae Septemtrionalis Civitatibus exarchatum apostolicum constituimus, fidelibus iuvandis ritus byzantini Melkitarum, metropolitanae Sedi Bostoniensi instar suffraganei, cuius sedes in urbe Bostonia poni debet, exarchalis vero magisterii cathedra in sacra aede, cui per vulgus appellatio «Annuntiation Rectory», donec scilicet aliter consulatur.

El archimandrita Justin Najmy (1898-1968), pastor de la St. Basil the Great Church en Central Falls en Rhode Island, fue designado como el primer exarca por el papa Pablo VI el 27 de enero de 1966. El nombramiento de Najmy como exarca en un primer momento provocó protestas del patriarca melquita Máximo IV Saigh, porque él y el sínodo de la Iglesia melquita habían elegido un candidato diferente, y el nombramiento, decidido por la Congregación para las Iglesias Orientales, sometió al nuevo exarca a la Santa Sede y solo fue responsable ante el patriarca y el sínodo en asuntos litúrgicos.[8] Después de la muerte del obispo Najmy en 1968 se reanudó la controversia sobre el nombramiento de los obispos melquitas en Estados Unidos. El patriarca Máximo V Hakim nombró a un administrador para el exarcado, contra los deseos de la Congregación para las Iglesias Orientales, y él y el sínodo sostuvieron que el decreto Orientalium Ecclesiarum del Concilio Vaticano II había cancelado la ley canónica anterior, bajo la cual los nombramientos fueron hechos exclusivamente por el papa. El arzobispo Joseph Tawil, el vicario patriarcal de Damasco, fue nombrado sucesor de Najmy en octubre de 1969, en un procedimiento que el patriarca describió como un compromiso.[8]

El 28 de junio de 1976 mediante la bula Cum apostolicum del papa Pablo VI el exarcado fue elevado a eparquía y obtuvo su nombre actual.[9]

Cum apostolicum officium Nostrum requirat, ut aptius in dies Christianorum fidelium coetibus consulamus, visum est Nobis omnino accipiendam esse sententiam Venerabilis Fratris Nostri S. R. E. Cardinalis Praefecti Sacrae Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus de Exarchatu apostolico pro fidelibus ritus byzantini Melchitarum, in Foederatis Americae Septemtrionalis Civitatibus degentibus, ad gradum Eparchiae attollendo. Ex quo enim haud ita pridem constitutus est, multum in eo incrementi catholicae res habuerunt, ita ut vel maiora in posterum exspectari iure possint. Audita igitur hoc super negotio etiam sententia Patriarchae Antiocheni Melchitarum, Episcoporum praeterea Conferentiae earumdem Civitatum atque Apostolici ea in Natione Delegati, auctoritate jostra decernimus ut Exarchatus apostolicus quem diximus ad gradum Eparchiae attollatur, titulo loci vulgo « Newton, Massachusetts », pro omnibus fidelibus ritus byzantini Melchitarum, princeps seu eparchiale cuius templum erit sacra aedes « Dominae Nostrae ab Annuntiatione », in loco vulgo « Rosindale » exstans.

El 2 de noviembre de 2008, con la presencia del patriarca Gregorio III Laham, fue celebrado el primer centenario de la catedral eparquial.

Episcopologio

  • Justin Abraham Najmy, B.A. † (27 de enero de 1966-11 de junio de 1968 falleció)
  • Joseph Elias Tawil † (30 de octubre de 1969-2 de diciembre de 1989 retirado)
  • Ignatius Ghattas, B.S. † (2 de diciembre de 1989-11 de octubre de 1992 falleció)
  • John Adel Elya, B.S. (25 de noviembre de 1993-22 de junio de 2004 retirado)
  • Cyrille Salim Bustros, S.M.S.P. (22 de junio de 2004-15 de junio de 2011 nombrado archieparca de Beirut y Jbeil)
  • Nicholas James Samra, desde el 15 de junio de 2011

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la eparquía tenía a fines de 2019 un total de 22 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
196650 000 ? ?3030166622
197648 300 ? ?4725221027727627
198022 358 ? ?5933263781038432
199026 100 ? ?6343204142027340
199927 500 ? ?6041194583022335
200027 629 ? ?5942174682917335
200127 934 ? ?5942174733117335
200228 026 ? ?6044164673616335
200329 323 ? ?6145164803616335
200429 024 ? ?6045154833915335
200926 704 ? ?6450144174916535
201025 000 ? ?6854143675415542
201324 000 ? ?6350133804016543
201623 342 ? ?6753143486416441
201922 0006856123236113343
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[10]

Referencias

  1. (en francés) Ficha de la eparquía en el sitio oficial del patriarcado de Antioquía de los melquitas
  2. AAS 107 (20158), pp. 1080-1081. Cardinal Sandri inaugurates Greek Melkite Co-cathedral in Los Angeles
  3. A PRACTICAL GUIDE TO EVANGELIZATION FOR EASTERN CATHOLIC PARISHES
  4. PARISH LOCATOR
  5. St. Elias Melkite Catholic Church
  6. Macke, Beth (Winter 1993). «Melkite Catholics in the United States». Sociology of Religion (The Association for the Sociology of Religion) 54 (4): 414. ISSN 1069-4404. doi:10.2307/3711783.
  7. (en latín) Bula Byzantini Melkitarum
  8. Philip A. Khairallah (1986). «The Ecumenical Vocation of the Melkite Church». St. Vladimir's Theological Quarterly 30 (3): 197-206. Consultado el 13 de agosto de 2016.
  9. (en latín) Bolla Cum apostolicum, AAS 69 (1977), p. 75
  10. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dneme.html «Eparchy of Newton (Our Lady of the Annunciation in Boston) (Melkite Greek)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 19 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.