Eparquía de Keren
La eparquía de Keren (en latín, Eparchia Kerensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica eritrea en Eritrea, sufragánea de la archieparquía de Asmara.
Eparquía de Keren | ||
---|---|---|
Eparchia Kerensis (en latín) | ||
![]() | ||
Catedral de San Miguel | ||
Información general | ||
Iglesia | católica | |
Iglesia sui iuris | eritrea | |
Rito | alejandrino | |
Fecha de erección | 21 de diciembre de 1995 | |
Bula de erección | Communitates in orbe | |
Sede | ||
Catedral | San Miguel | |
Ciudad sede | Keren | |
División administrativa | Anseba | |
País |
![]() | |
Jerarquía | ||
Eparca | Kidane Yebio | |
Estadísticas | ||
Población — Fieles |
(2019) 42 959 | |
Parroquias | 43 | |
![]() Mapa de la eparquía | ||
Sitio web | ||
www.eparchyofkeren.com/ | ||
Territorio
La eparquía comprende en Eritrea las provincias previas a la reorganización en regiones de 1996, de Gasc-Setit (hoy parte de la región de Anseba) y de Barca (hoy dividida entre las regiones de Anseba y de Gash-Barka). La eparquía es de rito alejandrino, pero como no hay en Eritrea diócesis de la Iglesia latina ni de otros ritos, su jurisdicción se extiende a todos los católicos.[1]
La sede eparquial está en la ciudad de Keren, en donde se halla la catedral de San Miguel.
Historia
La eparquía fue creada el 21 de diciembre de 1995 con la bula Communitates in orbe del papa Juan Pablo II, separando territorio de la eparquía de Asmara (hoy archieparquía).[2]
Communitates in orbe terrarum ecclesiales multiplices variasque prae se ferunt formas, quas legitimas Nos tueri volumus, atque contendimus et studemus, ut floridiorem statum per proprium ritum illae consequantur. Nunc de Asmarensi Eparchia cogitamus deque eiusdem amplo territorio. Itaque, postquam de hac re Congregationis pro Ecclesiis Orientalibus Praefectus rettulit, iudicavimus opportunum nonnulla loca ab eadem distrahere et novam Eparchiam condere. Quapropter Apostolica Nostra de auctoritate novam Eparchiam constituimus ab urbe Keren Kerensis appellanda, ubi eparchialis sedes locatur, quae deinceps regiones quas Sahel et Senhit appellant complectetur, quamque Eparchiae Metropolitanae Neanthopolitanae suffraganeam facimus. Ad haec tandem perficienda, consuetudines iuraque congrua serventur et quae a Codice Orientali praecipiuntur, nihil quibusvis rebus minime officientibus. Novensilem communitatem demum hanc benignis oculis respicientes, exoptamus, ut novum spiritale iter animose ipsa suscipiat, quae per translaticias consuetudines et fervidam pietatem magnum progressum consequatur et fidelibus salutifera largiter afferat beneficia.
Inicialmente sufragánea de la archieparquía de Adís Abeba, en 2015 entró a formar parte de la Iglesia católica eritrea, de la cual la sede metropolitana es la archieparquía de Asmara.
Episcopologio
- Tesfamariam Bedho † (21 de diciembre de 1995-29 de julio de 2002 falleció)
- Kidane Yebio, desde el 4 de enero de 2003[3]
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la eparquía tenía a fines de 2019 un total de 42 959 fieles bautizados.
Año | Población | Sacerdotes | Bautizados por sacerdote |
Diáconos permanentes |
Religiosos | Parroquias | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bautizados católicos |
Total | % de católicos |
Total | Clero secular |
Clero regular |
Varones | Mujeres | ||||
1999 | 49 889 | 924 550 | 5.4 | 42 | 25 | 17 | 1187 | 26 | 53 | 26 | |
2000 | 51 291 | 949 000 | 5.4 | 32 | 17 | 15 | 1602 | 23 | 46 | 27 | |
2002 | 51 321 | 453 230 | 11.3 | 32 | 20 | 12 | 1603 | 20 | 45 | 27 | |
2003 | 52 572 | 464 000 | 11.3 | 46 | 35 | 11 | 1142 | 23 | 57 | 33 | |
2004 | 53 135 | 468 969 | 11.3 | 47 | 36 | 11 | 1130 | 25 | 54 | 33 | |
2006 | 54 807 | 484 256 | 11.3 | 48 | 27 | 21 | 1141 | 79 | 52 | 49 | |
2007 | 42 062 | 501 000 | 8.4 | 52 | 31 | 21 | 808 | 1 | 65 | 49 | 39 |
2010 | 42 976 | 507 000 | 8.5 | 62 | 42 | 20 | 693 | 59 | 68 | 38 | |
2013 | 48 494 | 445 860 | 10.9 | 72 | 49 | 23 | 673 | 65 | 76 | 40 | |
2016 | 51 701 | 467 683 | 11.1 | 71 | 47 | 24 | 728 | 70 | 81 | 44 | |
2019 | 42 959 | 498 300 | 8.6 | 78 | 48 | 30 | 550 | 70 | 87 | 43 | |
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4] |
Parroquias
El territorio está subdividido en 44 parroquias.[5]
- Asterio Mariam, en Adrba
- San Francisco, en Ajerbeb
- San Miguel, en Ashera
- San Esteban, en Azefa
- San Miguel, en Bambi
- San José, en Begu
- San Jorge, en Deroq
- San Miguel, en Dghi
- San Salvador, en Dobaat
- San Salvador, en Eden
- Kidanem Hret, en Feledaerb
- San Jorge, en Ferhen
- Kidanem Hret, en Ghelu
- Lideta Mariam, en Glas
- Arbatu Insisa, en Gush
- Arbatu Insisa, en Hadish Adi
- KidanemHret, en Hagaz
- San Gabriel, en Hagher
- Asterio Mariam, en Halhal
- San Salvador, en Halibmentel
- San Salvador, en Hamedey
- Kidanem Hret, en Hashela
- San Salvador, en Ira
- Kidanem Hret, en Jengheren
- Kidanem Hret, en Jufa
- San Antonio, en Keren
- San Miguel, en Keren
- Santísima Trinidad, en Keren
- San Jorge, en Megarh
- Mariam Tsion, en Mhlab
- Beata Mariam, en Qerotnejar
- Mariam Tsion, en Qunie
- San Jorge, en Sharki
- Qusquam, en Sheeb Seleba
- San Jorge, en Sheka
- Lideta Mariam, en Shnara
- Arbatu Insisa, en Terenqua
- Nuestro Señor, en Wasdemba
- San Jorge, en WesbensreK
- San Miguel, en Zen
Referencias
- Bula de creación de la eparquía
- (en latín) Bula Communitates in orbe A.A.S., vol. LXXXVIII (1996), n. 4, p. 350
- (en inglés) Ficha de la eparquía en www.gcatholic.org
- Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dkren.html «Eparchy of Keren (Eritrean)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 12 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
- Parishes