Eparquía de Irinjalakuda

La eparquía de Irinjalakuda (en latín, Eparchia Irinialakudensis) es una sede episcopal de la Iglesia católica perteneciente a la Iglesia católica siro-malabar en India, sufragánea de la archieparquía de Trichur.

Eparquía de Irinjalakuda
Eparchia Irinialakudensis (en latín)
Catedral de Santo Tomás
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris siro-malabar
Rito caldeo
Fecha de erección 22 de junio de 1978
Bula de erección Trichuriensis eparchiae
Sede
Catedral Santo Tomás
Ciudad sede Irinjalakuda
División administrativa Kerala
País  India
Jerarquía
Eparca Mathew Arackal
Estadísticas
Población
 Fieles
(2019)
266 145
Parroquias 135
Sitio web
www.irinjalakudadiocese.com/

Territorio

La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia católica siro-malabar residentes en la parte meridional del distrito de Thrissur en el estado de Kerala en India.

La sede eparquial está en la ciudad de Irinjalakuda, en donde se halla la catedral de Santo Tomás.

El territorio está subdividido en 134 parroquias.

Historia

La eparquía de Irinjalakuda fue creada el 22 de junio de 1978 con la bula Trichuriensis eparchiae del papa Pablo VI, separando territorio de la eparquía de Trichur (hoy archieparquía).[1]

Ab eparchia Trichuriensi districtum separamus Cranganorensem, magnam partem districtus « Makundapuram » et parvas portiones districtuum « Parur » et « Alwaye », ad septentrionem fluminis « Chalakudy », iisque novam eparchiam condimus, Irinialakudensem appellandam iisdemque circumscribendam finibus ac territoria, quae diximus, terminantur. Sic condita eparchia suffraganea erit metropolitanae Sedi Ernakulamensi, sedem in urbe « Irinjalakuda » habebit atque episcopalis magisterii cathedram in templo Sancti Thomae, eadem in urbe exstante;

Originalmente era sufragánea de la archieparquía de Ernakulam (hoy archieparquía de Ernakulam-Angamaly). El 18 de mayo de 1995 entró a formar parte de la provincia eclesiástica de la archieparquía de Trichur.

Episcopologio

  • James Pazhayattil † (22 de junio de 1978-15 de enero de 2010 retirado)
  • Pauly Kannookadan, desde el 15 de enero de 2010[2]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la eparquía tenía a fines de 2019 un total de 266 145 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1980195 639 ? ?145100451349631046107
1990214 967998 29421.5178121571207861338103
1999241 6071 125 00021.5193146471251591621121
2000252 8631 125 50022.5195148471296591621122
2001260 6071 225 00021.3197150471322592210126
2002275 0001 236 20022.2197150471395612300127
2003285 0001 263 20022.6202153491410682255126
2004256 6831 282 00020.0206157491246732275126
2006258 1011 287 88020.0217168491189802340128
2009262 9821 339 00019.62341854911231062379129
2013 ?1 275 343 ?26219864 ?1242398 ?
2016269 8671 326 00020.4301209928961681917134
2019266 1451 326 00019.53282121168111891908135
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Enlaces externos

Referencias

  1. (en latín) Bula Trichuriensis eparchiae, AAS 70 (1978), p. 447
  2. (en inglés) Ficha de la eparquía en www.gcatholic.org
  3. Cheney, David (7 de abril de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dirsm.html «Diocese of Irinjalakuda (Syro-Malabar)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 8 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.