Eparquía de Alqosh

La eparquía de Alqosh (en latín, Eparchia Alquoshensis Chaldaeorum) es una sede episcopal de la Iglesia católica en Irak perteneciente a la Iglesia católica caldea. Forma parte del territorio propio del patriarcado de Bagdad de los caldeos.

Eparquía de Alqosh
Eparchia Alquoshensis Chaldaeorum (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris caldea
Rito caldeo
Fecha de erección 24 de octubre de 1960
Bula de erección Splendida Orientalis
Sede
Catedral San Jorge
Ciudad sede Alqosh
División administrativa Gobernación de Nínive
País Irak Irak
Jerarquía
Eparca Mikha Pola Maqdassi
Estadísticas
Población
 Fieles
(2018)
15 500
Parroquias 13

Territorio

La eparquía extiende su jurisdicción sobre los fieles de la Iglesia católica caldea residentes en parte de la gobernación de Nínive: parte de los distritos de Shekhan y Tel Keppe (el municipio de Alqosh, la parte norte del municipio Telkief y parte del de Mezure).

La sede eparquial está en Alqosh, en donde se encuentra la catedral de San Jorge.

El territorio está subdividido en 8 parroquias:[1]

  • Parroquia de San Jorge, en Alqosh
  • Parroquia de San Jorge, en Tel Keppe
  • Parroquia de San Qaryakos, en Batnaya
  • Parroquia de San José, en Shekhan
  • Parroquia de San Jorge, en Baqofah
  • Parroquia de San Jorge, en Jambour
  • Parroquia de San Jorge, en Bandwaya
  • Parroquia de la Virgen María, en Sharafiya

Historia

La eparquía fue creada el 24 de octubre de 1960 mediante la bula Splendida Orientalis del papa Juan XXIII, separando territorio de la archieparquía de Bagdad.[2]

Placet ergo ab Ecclesia patriarchali Babylonensi Chaldaeorum territoria detrahere civilis praefecturae, quae dicitur, Chaikhan vel Ain-Sefne; integrum territorium municipii Alcosh; septemtrionalem partem municipii Telkief atque partem municipii Mezure; ex iisque novam dioecesim condere Alcoshensem Chaldaeorum nomine, cuius fines erunt: ad orientem solem, oppida cognominata Khenes et Bavian, usque ad locum ubi flumen Gomel in Khazer influit; dein montes quibus nomen Maqloub usque ad « Na waren » et via Ain Sefni Mossul usque ad fines locorum Batnai et Telkaif. Ad meridiem loca Batnai-Telkaif cognominata, linea recta usque ad flumen Tigrim. Ad occidentem solem flumen Tigris usque ad oppidum « Khersabet Saleh ». Ad septentrionem ab oppido, quod diximus, « Khersabet Saleh », iuxta flumen « Aloca » usque ad pontem « Aloca »; dein montes « Agha » per vicum « Basawai », et montes « Cheikh Adi » usque ad oppida « Khenes » et « Bavian » et flumen « Gomel ». Sedes episcopalis in urbe Alcosh cognominata erit, quam monachorum S. Hormisdae monasterium honestat, cathedra vero in templo S. Georgii collocabitur, quod congrua dignitate decoramus.

Episcopologio

  • Abdul-Ahad Sana † (20 de diciembre de 1960-6 de diciembre de 2001 retirado)
  • Mikha Pola Maqdassi, desde el 6 de diciembre de 2001[3]

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2019 la eparquía tenía a fines de 2018 un total de 15 500 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
197013 00065 00020.01713476416166
198013 000 ? ?4432507157
199013 500 ? ?771928148
199916 190 ? ?181538994127
200016 500 ? ?119215005127
200117 000 ? ?1311213074147
200215 000 ? ?1412210715157
200317 947 ? ?1412212815157
200417 487 ? ?1412212495157
200932 070 ? ?119229155168
201222 300 ? ?86227875118
201517 500 ? ?75225007128
201815 50043138754713
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[4]

Referencias

  1. (en árabe) Ficha de la eparquía en el sitio del patriarcado caldeo
  2. (en latín) Bula Splendida Orientalis, AAS 53 (1961), p. 582
  3. (en inglés) Ficha de la eparquía en el sitio Gcatholic por Gabriel Chow
  4. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página http://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dalqu.html «Diocese of Alquoch (Chaldean)»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 10 de diciembre de 2021. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2019 y precedentes ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.