Enrique La Marca

Enrique La Marca (Francisco Enrique La Marca Gutiérrez) es un herpetólogo venezolano.

Enrique La Marca
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Zoólogo y herpetólogo

DesarroIla actividades de docencia y de investigación en la Universidad de los Andes, en Mérida, Venezuela.

Profesor titular jubilado de la Universidad de Los Andes (ULA) dedicado por más de 35 años al estudio de la herpetofauna de Venezuela; ha descrito 42 nuevas especies de anfibios y reptiles.[1]

Su producción científica abarca seis libros y más de 200 artículos, la mayoría de ellos publicados en revistas especializadas. Ha recorrido veintitrés países con exploraciones de campo en quince de ellos, ubicados en América del Sur, Central y del Norte, así como Europa y África. Cursó estudios de biología en la ULA (Mérida, Venezuela) y en la Universidad de Colorado (Boulder, CO, USA, bajo la tutoría del doctor Hobart Smith); hizo una maestría en Sistemática y Biogeografía en la Universidad de Nebraska (Lincoln, NE, USA, bajo la tutoría del doctor John D. Lynch). Luego cursó un doctorado en Ecología Tropical en la ULA (bajo la tutoría de los doctores Guillermo Sarmiento y John D. Lynch).[1]

Ha sido asistente de curador en el Museo de Zoología de la Universidad de Colorado, en Boulder; presidente de la Fundación Biogeos para el Estudio de la Diversidad Biológica, editor de la revista Herpetotropicos, jefe del Departamento de Geografía Física y director encargado de la Escuela de Geografía de la ULA. Actualmente dirige la Colección de Anfibios y Reptiles Ulabg y el Centro de Conservación de Reptiles y Anfibios Andinos Venezolanos. Es Miembro del Grupo de Especialistas en Anfibios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).[1]

Obra

Algunos taxones descritos

Taxones epónimos

Fuentes

CV y bibliografía

Abreviatura (zoología)

La abreviatura La Marca se emplea para indicar a Enrique La Marca como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.

Referencias

  1. «Detalles del CV en Animales Amenazados de Provita». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2018. Consultado el 28 de septiembre de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.