Encaste Murube-Urquijo
Murube-Urquijo es un tipo de Encaste procedente de la Casta Vistahermosa. Por las particularidades genéticas, registradas por el Ministerio del Interior de España, figura dentro del Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia, dependiente del Ministerio de Agricultura.[1][2][3]
Encaste Murube-Urquijo | ||
---|---|---|
Nomenclatura biológica | Bos primigenius taurus | |
Región de origen | España | |
Primeros registros | 1917 | |
Características | ||
Tipo | Toro de lidia | |
Pelaje | Predominan los negros | |
Cuernos | Brochos y cornillanos | |
Cabeza | Hocico ancho y chato | |
Su nombre se debe a la ganadería brava que estaba en propiedad de Dolores Monje (viuda de Murube), que en 1834 creó su ganadería a partir de las compras de reses a José Arias de Saavedra, y a Manuel Urquijo, que se hizo con la ganadería en 1917.[4]
Historia
En el año 1823 el ganadero Joaquín Domínguez Ortiz, también conocido como "El Barbero de Utrera", compró una porción de la ganadería del Conde de Vistahermosa. En 1834 falleció Joaquín Domínguez y la vacada fue a parar a su yerno José Arias de Saavedra y Ulloa. Más adelante en 1863 Dolores Monje (viuda de Murube) le compró vacas y sementales a José Arias. Tras el fallecimiento de Dolores Monje en 1884 la ganadería se divide entre los tres hermanos Murube; el primer hermano, Faustino, se quedó con la yeguada, por lo tanto dejó la ganadería para sus hermanos Joaquín y Felipe, dividiendo así la ganadería en dos partes.[5][6]
En 1884, Felipe vendió su parte a Eduardo Ybarra, y de ahí salió el tronco de Parladé-Tamarón-Conde de la Corte. Sin embargo Joaquín siguió varios años más hasta su fallecimiento y no es hasta 1917 cuando la vendió su mujer a Juan Manuel Urquijo y Ussía el cual anuncia la ganadería a nombre de su esposa Carmen de Federico. Tras su muerte en 1946 pasó a sus hijos Carlos y Antonio Urquijo.[7][8]
Características
Cornamenta
Suelen frecuentar los ejemplares con encornaduras brochas y cornillanos, de color son astiblancos o astinegros.[9]
Pelaje
En su pelaje frecuentan los negros en todas sus variedades predominando los zahinos y mulatos.[10]
Cuerpo
Son toros de hocico ancho y chato, de gran volumen y peso elevado oscilando los 600 kg en muchas ocasiones, enmorrillados con papada desarrollada.[11]
Ganaderías relacionadas
En el año 2009 había 44 ganaderías de encaste Murube-Urquijo, que sumaban 4744 vacas reproductoras y 219 sementales, entre ellas se encuentran las siguientes ganaderías:[12]
- Murube[13][14]
- Fermín Bohórquez[15][16]
- Flores Tassara[17][18]
- El Capea[19][20]
- Arucci[21][22]
- Castillejo de Huebra[23][24]
- Gloría García Montero-Ríos[25][26]
- Campos Peña[27][28]
- La Castilleja[29][30]
- El Pizarral[31][32]
- Giménez Indarte[33]
- Luis Terrón[34]
- Los Espartales[35]
- Luis Albarrán[36]
- El Cubo[37]
- Ángel Sánchez y Sánchez[38]
Véase también
Referencias
- «Real Decreto 60/2001, de 26 de enero, sobre prototipo racial de la raza bovina de lidia.». noticiasjuridica.
- «Orellana Perdiz sigue volando». lanzadigital. 19 de abril de 2011.
- «El toro bravo, guardián de la dehesa ibérica». abc. 19 de mayo de 2013.
- «Murube, fiel a su origen». purezayemocion. 6 de junio de 2019.
- «Murube, llamarada de calidad». aplausos. 31 de octubre de 2016.
- «ORELLANA PERDIZ, MURUBE GRAN RESERVA.». torosdelidia. 7 de marzo de 2020.
- «Murube, el origen del toro». Encastesbravos.
- «JOSELITO EL GALLO (I) ¡QUÉ DURO CON LAS ESPUELAS!». jerezecuestre.
- «Encaste Murube-Urquijo». cetnotorodelidia.
- «El encaste Murube». cultoro. Archivado desde el original el 22 de julio de 2020. Consultado el 28 de mayo de 2020.
- «VISTAHERMOSA.1. Encaste Murube-Urquijo». muescayzarcillo. 24 de septiembre de 2017.
- «PENTAURO - Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia». ministeriodeculturaydeporte. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020. Consultado el 28 de mayo de 2020.
- «Un encaste a la reconquista». diariodesevilla. 1 de julio de 2012.
- «José murube, ganadero». elpais. 30 de noviembre de 1996.
- «Fermín Bohórquez, un polifacético señorito andaluz». elpais. 28 de julio de 2016.
- «Fermín Bohórquez, un señor del campo andaluz». elmundo. 28 de julio de 2016.
- «La ganadería de Flores Tassara repite en el festejo a caballo». diariodeleon. 29 de junio de 2006.
- «Flores tassara». diariodecordoba. 1 de junio de 2006.
- «Los honores ganaderos de la familia Capea». aplausos.
- «Ya se conocen las ganaderías para los encierros de San Fermín 2020». diariodenavarra. 13 de diciembre de 2019.
- «Éxito de la ganadería onubense de Arucci». huelva24. 14 de julio de 2011.
- «Leonardo Hernández hijo, a hombros». diariocordoba. 23 de agosto de 2005.
- «La ganadería Castillejo de Huebra abre las puertas de su casa». Salamanca24horas. 12 de diciembre de 2018.
- «Castillejo de Huebra, el retorno de los Murube». purezayemocion. 11 de enero de 2018.
- «La peña 'El Quite', en tierras cacereñas de Adolfo Martín y García Montero-Ríos». elcorreo. 6 de abril de 2008.
- «Fallece Claudio Yepes Ballesteros, propietario del hierro Coto de Lindes». aplausos. 12 de febrero de 2012.
- «Hoy ha fallecido en Sevilla el ganadero Francisco Campos Peña». mundotoro. 4 de noviembre de 2002.
- «Jornada de saneamiento en la ganadería de Campos Peña». aplausos. 27 de marzo de 2020.
- «Conocer la bravura en la castilleja». eldiadecordoba. 28 de junio de 2011.
- «Torrealta vuelve a San Pedro y repite Victorino por tercer año». elcorreodeburgos. 23 de diciembre de 2019.
- «Graciani: «He vendido todos los toros para las calles»». latribunadealbacete. 28 de mayo de 2015.
- «cinco toros de el pizarra se lidiaron "afeitados" en la plaza de toros de Cuenca». elpais. 10 de diciembre de 1993.
- «La ganadería de Giménez Indarte cambia de manos». aplausos. 2 de diciembre de 2015.
- «Fallece el ganadero Luis Terrón». hoy.es.
- «La ganadería de Los Espartales hace historia en la plaza de Las Ventas». elperiodicoextremadura. 11 de junio de 2018.
- «La ganadería de Albarrán, premiada en Sangüesa». hoy.es. 29 de enero de 2019.
- «Ginés Cartagena, Eugenio de Mora y Javier de Prado, en Peraleda de la Mata». hoy.es. 26 de agosto de 2015.
- «Sánchez y Sánchez, encaste murube, transmisión y motor». diariomontañes.