Embalse de Campofrío

El embalse de Campofrío se encuentra ubicado en el término municipal de Campofrío, en la provincia de Huelva (España), situado a poca distancia del núcleo de población campurriano. El embalse tiene una superficie de 43 hectáreas y es empleado para el abastecimiento de agua a la zona.

Embalse de Campofrío
Ubicación geográfica
Cuenca Tinto, Odiel y Piedras
Coordenadas 37°44′59″N 6°34′54″O
Ubicación administrativa
País España
Comunidad Andalucía
Provincia Huelva
Datos generales
Uso Abastecimiento
Obras 1881-1883
Cuerpo de agua
Superficie 43 ha
Capacidad total 4,3 hm³

Historia

El embalse fue construido por la Rio Tinto Company Limited (RTC), empresa británica con gran presencia en la cuenca minera de Riotinto-Nerva. Las obras se iniciaron en 1881 y durarían varios años. El embalse de Campofrío, que tenía una capacidad de 2,5 millones de metros cúbicos,[1] resolvió provisionalmente los problemas de escasez de agua en la zona y permitió dotar de agua potable a los municipios de la cuenca minera.[2][3] Entre 1955 y 1957 se acometieron diversos trabajos de ampliación en el embalse de Campofrío por las mayores necesidades de agua que requerían las labores mineras en Riotinto.[3]

Referencias

Bibliografía

  • Arenas Posadas, Carlos (2016) [2000]. Empresa, mercados, mina y mineros. Río Tinto, 1873-1936. Universidad de Huelva.
  • Delgado, Aquilino; Rivera, Timoteo; Pérez-Macías, Juan Aurelio; Regalado, M.ª de la Cinta (2013). «La catalogación del patrimonio minero industrial de la cuenca minera de Riotinto mediante la aplicación del Sistema de Información Geográfico (SIG)». De Re Metallica (20) (Madrid: Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero). pp. 83-95. ISSN 1888-8615.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.