Embajada de España en la República Checa
La Embajada de España en la República Checa es la máxima representación legal del Reino de España en la República Checa.
Embajada del Reino de España en la República Checa | ||
---|---|---|
![]() Logotipo del Ministerio | ||
![]() Embajada española en Praga | ||
Información general | ||
Ámbito | República Checa | |
Jurisdicción |
![]() | |
Tipo | Embajada | |
Sede | Badeniho 4, 170 00 Praga 7 | |
Coordenadas | 50°05′50″N 14°24′30″E | |
División | Praga | |
Organización | ||
Ministros | Ángel Lossada Torres-Quevedo (embajador) | |
Dependencias | Agregaduría de Educación, Oficina Comercial y una sede del Instituto Cervantes | |
Historia | ||
Fundación | 1993 (1996 embajador residente) | |
Sitio web | ||
Embajador
El actual embajador es Ángel Lossada Torres-Quevedo, quien fue nombrado por el gobierno de Pedro Sánchez el 28 de septiembre de 2018.
Misión Diplomática
El Reino de España concentra su representación en el país en la embajada en la capital del país,[1] Praga , establecida en 1977 al iniciarse las relaciones entre España y la entonces República Socialista de Checoslovaquia.[2] Esta embajada era heredera de la legación española en Checoslovaquia, que funcionó desde 1919 a 1938.
Historia
La República Checa es uno de los dos estados, junto con Eslovaquia, en los que se dividió Checoslovaquia tras su desaparición en 1991, aunque el país se mantuvo como una República Federativa entre ambos países hasta 1993. La representación española en Chequia continuó a través de la Embajada española en Praga, sucesora de la Embajada de España en Checoslovaquia.
Véase también
Referencias
- http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/REPUBLICACHECA_FICHA%20PAIS.pdf
- Real Decreto 212/1977, de 18 de febrero, por el que se crea la Embajada de España en la República Socialista de Checoslovaquia.