Embajada de España en Bosnia y Herzegovina

La Embajada de España en Bosnia y Herzegovina es la máxima representación legal del Reino de España en Bosnia y Herzegovina.

Embajada del Reino de España en Bosnia y Herzegovina

Logotipo del Ministerio

Información general
Ámbito Bosnia y Herzegovina
Jurisdicción Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Tipo Embajada
Sede Mehmeda Mujezinovica 13A, 71000 Sarajevo.
Coordenadas 43°51′22″N 18°26′09″E
División Sarajevo
Organización
Ministros José María Valdemoro Giménez (Embajador)
Dependencias Consulado honorario de Mostar
Historia
Fundación 1997 (embajador residente)
Sitio web

Embajador

El actual embajador es José María Valdemoro Giménez, quien fue nombrado por el gobierno de Pedro Sánchez el 11 de mayo de 2018.

Misión diplomática

El Reino de España tiene una única misión diplomática en el país, la embajada de España en Sarajevo creada en 1997. Además, España está representada en Mostar con un consulado honorario.

Historia

Bosnia y Herzegovina era un territorio integrado en Austria-Hungría desde 1908, y al finalizar la Primera Guerra Mundial se integró dentro del Reino de Yugoslavia y, por tanto, las relaciones diplomáticas dependían de la Embajada de España en. Tras la independencia del país balcánico de la Antigua Yugoslavia, España estableció sus relaciones diplomáticas con Bosnia y Herzegovina el 14 de diciembre de 1992.

No obstante, hasta junio de 1997 no se nombró a un embajador no residente acreditado en Sarajevo y dependiente de la Embajada española en Viena (Austria). Tras un breve intervalo en el mes de agosto en que cesaron las relaciones,[1] se retomaron quedando establecida la embajada residente en 1997

Véase también

Referencias

  1. {{cita web |url=https://web.archive.org/web/20091214092118/http://www.maec.es/SiteCollectionDocuments/Monografias/Bosnia%20Herzegovina.pdf |título=Informe sobre Bosnia y Herzegovina. En el apartado "Relaciones con España" sección "Relaciones diplomáticas" se dice: «El Gobierno español suspendió el 4 de agosto de 1997 los contactos diplomáticos con Bosnia y Herzegovina, tras una recomendación en ese sentido del Alto Representante Internacional, Carlos Westendorp, como respuesta a la falta de acuerdo entre las tres comunidades del país para el establecimiento de una red diplomática única. Días después, el 11 de agosto, España reanudaba las relaciones diplomáticas plenas después de que la Presidencia colegiada de Bosnia y Herzegovina alcanzara un acuerdo para la creación de una red diplomática que respetara los criterios multiétnicos en sus 33 Embajadas. El Ministerio de Asuntos Exteriores envió una nota verbal a la Embajada de Bosnia y Herzegovina en Madrid, que daba cuenta de la decisión del Gobierno español de devolver los contactos diplomáticos a su nivel habitual.»
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.