Embajada de España en Argentina
La Embajada de España en Argentina es la máxima representación legal del Reino de España en la República Argentina. Fue construida entre los años 1936 y 1939 por el prestigioso estudio Becú, Acevedo y Moreno. La residencia de cuatro pisos de altura está ubicada sobre calle Figueroa Alcorta 3102.
Embajada del Reino de España en la República Argentina | ||
---|---|---|
![]() Logotipo del Ministerio | ||
![]() Embajada española en Buenos Aires | ||
Información general | ||
Ámbito | Argentina | |
Jurisdicción |
![]() | |
Tipo | Embajada | |
Sede | Avenida Presidente J. Figueroa Alcorta 3102, Buenos Aires | |
Coordenadas | 34°34′46″S 58°24′04″O | |
División | Buenos Aires | |
Organización | ||
Ministros | Javier Sandomingo Núñez (embajador) | |
Dependencias | Centro Cultural de España en Buenos Aires; Agregaduría de Defensa; Oficina Económica y Comercial; Consejería de Interior; Consejería de Educación; Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; Consejería de Turismo; Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación; Consejería de Comunicación; Consejería de Finanzas; Oficina Técnica de Cooperación; Consulado-General en Bahía Blanca; Consulado-General en Buenos Aires; Consulado-General en Córdoba; Consulado-General en Mendoza; Consulado-General en Rosario | |
Historia | ||
Fundación | 1916 (embajador residente) | |
Sitio web | ||
Embajador
El actual embajador es Javier Sandomingo Núñez, quien fue nombrado por el gobierno de Mariano Rajoy en 2017.
Misión diplomática
El edificio de representación del Reino de España es la embajada española en Buenos Aires.
Historia
España no reconoció formalmente la independencia argentina hasta 1863, cuando se firmó un Tratado de Paz y Amistad que estableció las relaciones diplomáticas entre ambos estados.[1]
Véase también
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.