Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2006 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el clasificado de la OFC.

III Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Conmebol 2003-2005

Brasil consiguió el primer puesto de las eliminatorias por diferencia de goles.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 6 de septiembre de 2003
Fecha de cierre 14 de noviembre de 2005
Edición III
Organizador Conmebol
Palmarés
Clasificados ARG Argentina
BRA Brasil
ECU Ecuador
PAR Paraguay
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 90
Goles 235 (2,6 por partido)
Goleador Ronaldo (10 goles)
Cronología
Corea del Sur y Japón 2002 Alemania 2006
Sudáfrica 2010
     Países clasificados      Países eliminados      Países que no son miembros de la Conmebol

La eliminatoria sudamericana estuvo compuesta por un torneo todos contra todos entre las 10 escuadras miembros de la Conmebol.

El método de clasificación fue el siguiente: los cuatro primeros lugares de la tabla clasifican directamente al Mundial. El quinto lugar deberá batirse en partidos de ida y vuelta con el equipo que gane la clasificatoria de Oceanía. En caso de empate entre dos o más equipos con igualdad de puntaje, el ganador es el que tenga mayor cantidad de goles en los partidos disputados entre ellos. Si la igualdad persiste, se recurrirá consecutivamente a la diferencia de gol en todos los partidos del proceso, el número de goles anotados en todo el proceso y un partido definitorio en terreno neutral, hasta obtener algún equipo clasificado.

Las selecciones de Argentina, Brasil, Ecuador y Paraguay clasificaron directamente para el máximo torneo internacional, mientras que Uruguay enfrentó a Australia en el repechaje intercontinental. En el partido de ida, disputado en Montevideo, Uruguay venció 1:0, cayendo por idéntico marcador en el de vuelta (disputado en Sídney). En la definición por penales, Uruguay quedó eliminado por 4–2.

Tabla de posiciones final

Pos. Selección Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º BRA Brasil 34189723517+18
2.º ARG Argentina 341810442917+12
3.º ECU Ecuador 28188462319+4
4.º PAR Paraguay 281884623230
5.º URU Uruguay 25186752328–5
6.º COL Colombia 24186662416+8
7.º CHI Chile 22185761822–4
8.º VEN Venezuela 181853102028–8
9.º PER Perú 18184682028–8
10.º BOL Bolivia 141842122037–17
L\V
3:0 3:1 2:2 1:0 1:0 0:0 2:0 4:2 3:2
1:2 1:1 0:2 4:0 1:2 2:1 1:0 0:0 3:1
3:1 3:1 5:0 0:0 1:0 4:1 1:0 3:3 3:0
0:0 3:1 1:1 0:0 0:0 0:1 2:1 1:1 2:1
1:1 1:0 1:2 1:1 3:0 1:1 5:0 5:0 0:1
2:0 3:2 1:0 2:0 2:1 5:2 0:0 0:0 2:0
1:0 4:1 0:0 2:1 0:1 2:1 1:1 4:1 1:0
1:3 4:1 1:1 2:1 0:2 2:2 4:1 0:0 0:0
1:0 5:0 1:1 2:1 3:2 1:0 1:0 1:3 0:3
0:3 2:1 2:5 0:1 0:0 3:1 0:1 4:1 1:1


Evolución de posiciones

Equipo / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
   Brasil 412331111122222221
   Argentina 621212222211111112
   Ecuador 367787554433333343
   Paraguay 974124433344444434
   Uruguay 153468977755577555
   Colombia 791010910898866655666
   Chile 536853345587866777
   Venezuela 8109545666698989888
   Perú 245676789979798999
   Bolivia 10889109101010101010101010101010


Partidos

Primera ronda

Fecha Ciudad        Resultado       
6 de septiembre de 2003 Quito Ecuador 2:0 (1:0) Venezuela
6 de septiembre de 2003 Buenos Aires Argentina 2:2 (2:0) Chile
6 de septiembre de 2003 Lima Perú 4:1 (2:1) Paraguay
7 de septiembre de 2003 Montevideo Uruguay 5:0 (2:0) Bolivia
7 de septiembre de 2003 Barranquilla Colombia 1:2 (1:1) Brasil
9 de septiembre de 2003 Caracas Venezuela 0:3 (0:3) Argentina
9 de septiembre de 2003 Santiago Chile 2:1 (1:0) Perú
10 de septiembre de 2003 La Paz Bolivia 4:0 (2:0) Colombia
10 de septiembre de 2003 Asunción Paraguay 4:1 (1:1) Uruguay
10 de septiembre de 2003 Manaus Brasil 1:0 (1:0) Ecuador
15 de noviembre de 2003 Montevideo Uruguay 2:1 (1:1) Chile
15 de noviembre de 2003 Barranquilla Colombia 0:1 (0:1) Venezuela
15 de noviembre de 2003 Asunción Paraguay 2:1 (1:0) Ecuador
15 de noviembre de 2003 Buenos Aires Argentina 3:0 (0:0) Bolivia
16 de noviembre de 2003 Lima Perú 1:1 (0:1) Brasil
18 de noviembre de 2003 Maracaibo Venezuela 2:1 (0:0) Bolivia
18 de noviembre de 2003 Santiago Chile 0:1 (0:1) Paraguay
19 de noviembre de 2003 Quito Ecuador 0:0 Perú
19 de noviembre de 2003 Barranquilla Colombia 1:1 (0:1) Argentina
19 de noviembre de 2003 Curitiba Brasil 3:3 (2:0) Uruguay
30 de marzo de 2004 La Paz Bolivia 0:2 (0:1) Chile
30 de marzo de 2004 Buenos Aires Argentina 1:0 (0:0) Ecuador
31 de marzo de 2004 Montevideo Uruguay 0:3 (0:1) Venezuela
31 de marzo de 2004 Asunción Paraguay 0:0 Brasil
31 de marzo de 2004 Lima Perú 0:2 (0:2) Colombia
1 de junio de 2004 La Paz Bolivia 2:1 (1:1) Paraguay
1 de junio de 2004 San Cristóbal Venezuela 0:1 (0:0) Chile
1 de junio de 2004 Montevideo Uruguay 1:3 (0:2) Perú
2 de junio de 2004 Quito Ecuador 2:1 (1:0) Colombia
2 de junio de 2004 Belo Horizonte Brasil 3:1 (1:0) Argentina
5 de junio de 2004 Quito Ecuador 3:2 (3:0) Bolivia
6 de junio de 2004 Buenos Aires Argentina 0:0 Paraguay
6 de junio de 2004 Lima Perú 0:0 Venezuela
6 de junio de 2004 Barranquilla Colombia 5:0 (3:0) Uruguay
6 de junio de 2004 Santiago Chile 1:1 (0:1) Brasil
4 de septiembre de 2004 Lima Perú 1:3 (0:1) Argentina
5 de septiembre de 2004 Montevideo Uruguay 1:0 (0:0) Ecuador
5 de septiembre de 2004 São Paulo Brasil 3:1 (3:0) Bolivia
5 de septiembre de 2004 Asunción Paraguay 1:0 (0:0) Venezuela
5 de septiembre de 2004 Santiago Chile 0:0 Colombia
9 de octubre de 2004 Buenos Aires Argentina 4:2 (3:0) Uruguay
9 de octubre de 2004 La Paz Bolivia 1:0 (0:0) Perú
9 de octubre de 2004 Barranquilla Colombia 1:1 (1:0) Paraguay
9 de octubre de 2004 Maracaibo Venezuela 2:5 (0:2) Brasil
10 de octubre de 2004 Quito Ecuador 2:0 (0:0) Chile

Segunda ronda

Fecha Ciudad        Resultado       
12 de octubre de 2004 La Paz Bolivia 0:0 Uruguay
13 de octubre de 2004 Asunción Paraguay 1:1 (1:0) Perú
13 de octubre de 2004 Santiago Chile 0:0 Argentina
13 de octubre de 2004 Maceió Brasil 0:0 Colombia
14 de octubre de 2004 San Cristóbal Venezuela 3:1 (1:1) Ecuador
17 de noviembre de 2004 Buenos Aires Argentina 3:2 (2:1) Venezuela
17 de noviembre de 2004 Barranquilla Colombia 1:0 (1:0) Bolivia
17 de noviembre de 2004 Lima Perú 2:1 (0:0) Chile
17 de noviembre de 2004 Montevideo Uruguay 1:0 (0:0) Paraguay
17 de noviembre de 2004 Quito Ecuador 1:0 (0:0) Brasil
26 de marzo de 2005 Maracaibo Venezuela 0:0 Colombia
26 de marzo de 2005 Santiago Chile 1:1 (0:1) Uruguay
26 de marzo de 2005 La Paz Bolivia 1:2 (0:0) Argentina
27 de marzo de 2005 Quito Ecuador 5:2 (2:2) Paraguay
27 de marzo de 2005 Goiânia Brasil 1:0 (0:0) Perú
29 de marzo de 2005 La Paz Bolivia 3:1 (2:0) Venezuela
30 de marzo de 2005 Asunción Paraguay 2:1 (1:0) Chile
30 de marzo de 2005 Buenos Aires Argentina 1:0 (0:0) Colombia
30 de marzo de 2005 Lima Perú 2:2 (1:2) Ecuador
30 de marzo de 2005 Montevideo Uruguay 1:1 (0:0) Brasil
4 de junio de 2005 Santiago Chile 3:1 (2:0) Bolivia
4 de junio de 2005 Quito Ecuador 2:0 (0:0) Argentina
4 de junio de 2005 Maracaibo Venezuela 1:1 (0:1) Uruguay
4 de junio de 2005 Barranquilla Colombia 5:0 (1:0) Perú
5 de junio de 2005 Porto Alegre Brasil 4:1 (2:0) Paraguay
7 de junio de 2005 Lima Perú 0:0 Uruguay
8 de junio de 2005 Barranquilla Colombia 3:0 (2:0) Ecuador
8 de junio de 2005 Santiago Chile 2:1 (1:0) Venezuela
8 de junio de 2005 Buenos Aires Argentina 3:1 (3:0) Brasil
8 de junio de 2005 Asunción Paraguay 4:1 (2:1) Bolivia
3 de septiembre de 2005 Asunción Paraguay 1:0 (1:0) Argentina
3 de septiembre de 2005 Maracaibo Venezuela 4:1 (1:0) Perú
3 de septiembre de 2005 La Paz Bolivia 1:2 (1:1) Ecuador
4 de septiembre de 2005 Brasilia Brasil 5:0 (4:0) Chile
4 de septiembre de 2005 Montevideo Uruguay 3:2 (1:0) Colombia
8 de octubre de 2005 Quito Ecuador 0:0 Uruguay
8 de octubre de 2005 Maracaibo Venezuela 0:1 (0:0) Paraguay
8 de octubre de 2005 Barranquilla Colombia 1:1 (1:0) Chile
9 de octubre de 2005 La Paz Bolivia 1:1 (0:1) Brasil
9 de octubre de 2005 Buenos Aires Argentina 2:0 (0:0) Perú
12 de octubre de 2005 Montevideo Uruguay 1:0 (0:0) Argentina
12 de octubre de 2005 Asunción Paraguay 0:1 (0:1) Colombia
12 de octubre de 2005 Santiago Chile 0:0 Ecuador
12 de octubre de 2005 Belém Brasil 3:0 (1:0) Venezuela
12 de octubre de 2005 Tacna Perú 4:1 (3:0) Bolivia

Goleadores

Jugador[1] Selección Goles Partidos
Ronaldo BRA Brasil 10 15
Hernán Crespo ARG Argentina 7 11
José Cardozo PAR Paraguay 7 15
Jefferson Farfán PER Perú 7 17
Adriano BRA Brasil 6 9
Ruberth Morán VEN Venezuela 6 11
Diego Forlán URU Uruguay 6 16


Anotaciones destacadas

Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4) y manos (5) anotados por un jugador en un mismo encuentro.

FechaJugadorGolesLocalResultadoVisitanteJornada
10 de septiembre de 2003 Joaquín Botero BOL Bolivia4 – 0COL Colombia2
10 de septiembre de 2003 José Saturnino Cardozo PAR Paraguay4 – 1URU Uruguay2
2 de junio de 2004 Ronaldo BRA Brasil3 – 1ARG Argentina6
4 de septiembre de 2005 Adriano BRA Brasil5 – 0CHI Chile16
4 de septiembre de 2005 Marcelo Zalayeta URU Uruguay3 – 2COL Colombia16

Efectividad

País / Efectividad Local Visitante
Brasil 85.19% 40.74%
Argentina 85.19% 40.74%
Ecuador 85.19% 18.52%
Paraguay 74.07% 29.63%
Uruguay 70.37% 22.22%
Colombia 55.56% 33.33%
Chile 51.85% 29.63%
Venezuela 40.74% 25.93%
Perú 48.15% 18.52%
Bolivia 51.85% 0%

Repesca Intercontinental

12 de noviembre de 2005 Uruguay
1:0 (1:0)
Australia Estadio Centenario, Montevideo
D. Rodríguez  37' Reporte Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: Claus Bo Larsen
16 de noviembre de 2005 Australia
1:0 (1:0, 1:0)
(4:2 p.)
Uruguay Estadio Telstra, Sídney
M. Bresciano  35' Reporte Asistencia: 82 698 espectadores
Árbitro: Medina Cantalejo
    Tiros desde el punto penal  

Kewell
Neill
Vidmar
Viduka
Aloisi

 

Rodríguez
Varela
Estoyanoff
Zalayeta


Australia ganó 4-2 en la tanda de penaltis.

Clasificados

Brasil Argentina Ecuador Paraguay
Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Cuarto puesto

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Corea del Sur - Japón 2002
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Alemania 2006
Sucesor:
Sudáfrica 2010
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.