Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002

La clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2002 contó con cuatro cupos directos y un cupo para el repechaje contra el clasificado de la OFC.

II Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Conmebol 2000-2001

Argentina consiguió el primer puesto de las eliminatorias con un puntaje récord de 43 puntos.
Datos generales
Sede América del Sur
Fecha de inicio 28 de marzo de 2000
Fecha de cierre 14 de noviembre de 2001
Edición II
Organizador Conmebol
Palmarés
Clasificados ARG Argentina
ECU Ecuador
BRA Brasil
PAR Paraguay
Clasificado por la repesca intercontinental URU Uruguay
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 90
Goles 232 (2,6 por partido)
Goleador Hernán Crespo (9 goles)
Agustín Delgado (9 goles)
Cronología
Francia 1998 Corea del Sur y Japón 2002
Alemania 2006

Se disputó un torneo por el sistema de todos contra todos entre las 10 asociaciones miembros de la Conmebol.

Las selecciones de Argentina, Ecuador, Brasil y Paraguay se clasificaron directamente para el máximo torneo internacional, mientras que Uruguay se enfrentó y venció a Australia en el repechaje intercontinental.

En esta edición, la selección argentina realizó una campaña histórica al romper el récord de puntos en una eliminatoria todos contra todos en Sudamérica hasta ese momento al sumar 43 puntos, además de ser el de mayor cantidad de partidos ganados en una misma eliminatoria con un total de 13 cotejos sobre 18 partidos disputados (récords superados por Brasil para Catar 2022 con 45 puntos y 14 partidos ganados respectivamente). También fue el equipo más goleador en una misma edición con 42 tantos. Así como también se destaca que lideró la eliminatoria en todas las fechas, desde la primera hasta la última.

Por su parte, Ecuador se clasificó por primera vez para un Mundial. Fue también la peor campaña de Chile hasta el momento, al quedar último con 12 puntos.

Tabla de posiciones final

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
1. ARG Argentina 43181341421527
2. ECU Ecuador 311894523203
3. BRA Brasil 3018936311714
4. PAR Paraguay 301893629236
5. URU Uruguay 271876519136
6. COL Colombia 271876520155
7. BOL Bolivia 18184682133-12
8. PER Perú 161844101425-11
9. VEN Venezuela 161851121844-26
10. CHI Chile 121833121527-12
L\V
1:0 2:1 4:1 3:0 2:0 1:1 2:0 2:1 5:0
3:3 3:1 1:0 1:1 1:5 0:0 1:0 0:0 5:0
3:1 5:0 2:0 1:0 3:2 2:0 1:1 1:1 3:0
0:2 2:2 3:0 0:1 0:0 3:1 1:1 0:1 0:2
1:3 2:0 0:0 3:1 0:0 0:2 0:1 1:0 3:0
0:2 2:0 1:0 1:0 0:0 2:1 2:1 1:1 2:0
2:2 5:1 2:1 1:0 0:4 3:1 5:1 1:0 3:0
1:2 1:1 0:1 3:1 0:1 1:2 2:0 0:2 1:0
1:1 1:0 1:0 2:1 1:1 4:0 0:1 0:0 3:1
0:4 4:2 0:6 0:2 2:2 1:2 3:1 3:0 2:0


 Clasificado a la Copa Mundial de Fútbol de 2002.
 Clasificado a la Copa Mundial de Fútbol de 2002 mediante el repechaje OFC/Conmebol.

Evolución de posiciones

País/Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
   Argentina 111111111111111111
   Ecuador 247467776443333332
   Brasil 532252442234444443
   Paraguay 863534553322222224
   Uruguay 454323335566555555
   Colombia 675645224655666666
   Bolivia 7881099999899788877
   Perú 326778888977877798
   Venezuela 9101091010101010101010101010989
   Chile 1099886667788999101010


Partidos

Primera ronda

Fecha Ciudad        Resultado       
28 de marzo de 2000 Bogotá Colombia 0:0 Brasil
29 de marzo de 2000 Quito Ecuador 2:0 (1:0) Venezuela
29 de marzo de 2000 Montevideo Uruguay 1:0 (1:0) Bolivia
29 de marzo de 2000 Lima Perú 2:0 (0:0) Paraguay
29 de marzo de 2000 Buenos Aires Argentina 4:1 (2:1) Chile
26 de abril de 2000 La Paz Bolivia 1:1 (1:1) Colombia
26 de abril de 2000 Asunción Paraguay 1:0 (1:0) Uruguay
26 de abril de 2000 Maracaibo Venezuela 0:4 (0:2) Argentina
26 de abril de 2000 Santiago Chile 1:1 (0:1) Perú
26 de abril de 2000 São Paulo Brasil 3:2 (2:1) Ecuador
3 de junio de 2000 Montevideo Uruguay 2:1 (2:1) Chile
3 de junio de 2000 Asunción Paraguay 3:1 (2:0) Ecuador
4 de junio de 2000 Buenos Aires Argentina 1:0 (0:0) Bolivia
4 de junio de 2000 Lima Perú 0:1 (0:1) Brasil
4 de junio de 2000 Bogotá Colombia 3:0 (2:0) Venezuela
28 de junio de 2000 San Cristóbal Venezuela 4:2 (2:0) Bolivia
28 de junio de 2000 Río de Janeiro Brasil 1:1 (0:1) Uruguay
29 de junio de 2000 Quito Ecuador 2:1 (1:0) Perú
29 de junio de 2000 Santiago Chile 3:1 (2:0) Paraguay
29 de junio de 2000 Bogotá Colombia 1:3 (1:2) Argentina
18 de julio de 2000 Montevideo Uruguay 3:1 (1:1) Venezuela
18 de julio de 2000 Asunción Paraguay 2:1 (1:0) Brasil
19 de julio de 2000 La Paz Bolivia 1:0 (0:0) Chile
19 de julio de 2000 Buenos Aires Argentina 2:0 (1:0) Ecuador
19 de julio de 2000 Lima Perú 0:1 (0:0) Colombia
25 de julio de 2000 Quito Ecuador 0:0 Colombia
25 de julio de 2000 San Cristóbal Venezuela 0:2 (0:0) Chile
26 de julio de 2000 Montevideo Uruguay 0:0 Perú
26 de julio de 2000 São Paulo Brasil 3:1 (2:1) Argentina
27 de julio de 2000 La Paz Bolivia 0:0 Paraguay
15 de agosto de 2000 Bogotá Colombia 1:0 (0:0) Uruguay
15 de agosto de 2000 Santiago Chile 3:0 (2:0) Brasil
16 de agosto de 2000 Quito Ecuador 2:0 (1:0) Bolivia
16 de agosto de 2000 Buenos Aires Argentina 1:1 (0:0) Paraguay
16 de agosto de 2000 Lima Perú 1:0 (0:0) Venezuela
2 de septiembre de 2000 Asunción Paraguay 3:0 (3:0) Venezuela
2 de septiembre de 2000 Santiago Chile 0:1 (0:0) Colombia
3 de septiembre de 2000 Montevideo Uruguay 4:0 (2:0) Ecuador
3 de septiembre de 2000 Lima Perú 1:2 (0:2) Argentina
3 de septiembre de 2000 Río de Janeiro Brasil 5:0 (1:0) Bolivia
7 de octubre de 2000 Bogotá Colombia 0:2 (0:1) Paraguay
8 de octubre de 2000 Maracaibo Venezuela 0:6 (0:5) Brasil
8 de octubre de 2000 La Paz Bolivia 1:0 (1:0) Perú
8 de octubre de 2000 Quito Ecuador 1:0 (0:0) Chile
8 de octubre de 2000 Buenos Aires Argentina 2:1 (2:0) Uruguay


Segunda ronda

Fecha Ciudad        Resultado       
15 de noviembre de 2000 São Paulo Brasil 1:0 (0:0) Colombia
15 de noviembre de 2000 La Paz Bolivia 0:0 Uruguay
15 de noviembre de 2000 Maracaibo Venezuela 1:2 (0:2) Ecuador
15 de noviembre de 2000 Asunción Paraguay 5:1 (3:0) Perú
15 de noviembre de 2000 Santiago Chile 0:2 (0:1) Argentina
27 de marzo de 2001 Bogotá Colombia 2:0 (0:0) Bolivia
27 de marzo de 2001 Lima Perú 3:1 (0:0) Chile
28 de marzo de 2001 Quito Ecuador 1:0 (0:0) Brasil
28 de marzo de 2001 Montevideo Uruguay 0:1 (0:0) Paraguay
28 de marzo de 2001 Buenos Aires Argentina 5:0 (2:0) Venezuela
24 de abril de 2001 Quito Ecuador 2:1 (1:1) Paraguay
24 de abril de 2001 San Cristóbal Venezuela 2:2 (1:0) Colombia
24 de abril de 2001 Santiago Chile 0:1 (0:1) Uruguay
25 de abril de 2001 La Paz Bolivia 3:3 (1:1) Argentina
25 de abril de 2001 São Paulo Brasil 1:1 (0:0) Perú
2 de junio de 2001 Lima Perú 1:2 (1:1) Ecuador
2 de junio de 2001 Asunción Paraguay 1:0 (0:0) Chile
3 de junio de 2001 Buenos Aires Argentina 3:0 (3:0) Colombia
3 de junio de 2001 La Paz Bolivia 5:0 (3:0) Venezuela
1 de julio de 2001 Montevideo Uruguay 1:0 (1:0) Brasil
14 de agosto de 2001 Maracaibo Venezuela 2:0 (0:0) Uruguay
14 de agosto de 2001 Santiago Chile 2:2 (1:1) Bolivia
15 de agosto de 2001 Quito Ecuador 0:2 (0:2) Argentina
15 de agosto de 2001 Porto Alegre Brasil 2:0 (1:0) Paraguay
16 de agosto de 2001 Bogotá Colombia 0:1 (0:0) Perú
4 de septiembre de 2001 Santiago Chile 0:2 (0:0) Venezuela
4 de septiembre de 2001 Lima Perú 0:2 (0:2) Uruguay
5 de septiembre de 2001 Asunción Paraguay 5:1 (2:1) Bolivia
5 de septiembre de 2001 Buenos Aires Argentina 2:1 (0:1) Brasil
5 de septiembre de 2001 Bogotá Colombia 0:0 Ecuador
6 de octubre de 2001 La Paz Bolivia 1:5 (0:2) Ecuador
6 de octubre de 2001 San Cristóbal Venezuela 3:0 (0:0) Perú
7 de octubre de 2001 Montevideo Uruguay 1:1 (1:0) Colombia
7 de octubre de 2001 Curitiba Brasil 2:0 (0:0) Chile
7 de octubre de 2001 Asunción Paraguay 2:2 (0:0) Argentina
7 de noviembre de 2001 Quito Ecuador 1:1 (0:1) Uruguay
7 de noviembre de 2001 Bogotá Colombia 3:1 (1:1) Chile
7 de noviembre de 2001 La Paz Bolivia 3:1 (1:1) Brasil
8 de noviembre de 2001 Buenos Aires Argentina 2:0 (0:0) Perú
8 de noviembre de 2001 San Cristóbal Venezuela 3:1 (3:1) Paraguay
14 de noviembre de 2001 Lima Perú 1:1 (1:0) Bolivia
14 de noviembre de 2001 Montevideo Uruguay 1:1 (1:1) Argentina
14 de noviembre de 2001 Asunción Paraguay 0:4 (0:2) Colombia
14 de noviembre de 2001 Santiago Chile 0:0 Ecuador
14 de noviembre de 2001 São Luís Brasil 3:0 (3:0) Venezuela

Goleadores

Jugador Selección Goles Partidos
Hernán Crespo ARG Argentina 9 12
Agustín Delgado ECU Ecuador 9 18
Romário BRA Brasil 8 5
Rivaldo BRA Brasil 8 15
José Cardozo PAR Paraguay 6 14
Julio César Baldivieso BOL Bolivia 6 10
Gabriel Batistuta ARG Argentina 5 5
Juan Sebastián Verón ARG Argentina 5 16
Claudio López ARG Argentina 5 16
Darío Silva URU Uruguay 5 15
Carlos Humberto Paredes PAR Paraguay 5 16
Juan Pablo Ángel COL Colombia 4 18
Ruberth Morán VEN Venezuela 4 18
Marcelo Salas Chile Chile 4 9
Iván Zamorano Chile Chile 4 12
José Luis Chilavert PAR Paraguay 4 18

Anotaciones destacadas

Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4) y manos (5) anotados por un jugador en un mismo encuentro.

FechaJugadorGolesLocalResultadoVisitanteJornada
3 de septiembre de 2000 Romário BRA Brasil5 - 0BOL Bolivia8
8 de octubre de 2000 Romário VEN Venezuela0 - 6BRA Brasil9
14 de noviembre de 2001 Víctor Hugo Aristizábal PAR Paraguay0 - 4COL Colombia18

Efectividad

País / Efectividad Local Visitante Total
Argentina 92.59% 66.67% 79.63%
Bolivia 59.26% 7.41% 33.33%
Brasil 85.19% 25.93% 55.56%
Chile 33.33% 11.11% 22.22%
Colombia 51.85% 48.15% 50%
Ecuador 74.07% 40.74% 57.41%
Paraguay 81.48% 29.63% 55.56%
Perú 37.04% 22.22% 29.63%
Uruguay 66.67% 33.33% 50%
Venezuela 48.15% 11.11% 29.63%

Repesca Intercontinental

20 de noviembre de 2001, 20:15 (UTC+11), Fox Sports y Tenfield Australia
1:0 (0:0)
Uruguay Melbourne Cricket Ground, Melbourne
Muscat  78' (pen.) Reporte Asistencia: 84 656 espectadores
Árbitro: Graziano Cesari
25 de noviembre de 2001, 18:10 (UTC-3), Tenfield Uruguay
3:0 (1:0)
Australia Estadio Centenario, Montevideo
Silva  14'
Morales  70'  90'
Reporte Asistencia: 62 452 espectadores
Árbitro: Ali Bujsaim

Controversias

La última fecha de la eliminatoria estuvo marcada por la paridad en la tabla de posiciones entre Uruguay y Colombia, donde la Celeste no podía perder, ya que en ese caso le dejaría fuera de la repesca. Se sospechó que para asegurarse la oportunidad de regresar a un mundial, se pactó un empate con Argentina, selección que ya estaba clasificada, según afirmó el ex DT uruguayo Juan Ramón Carrasco.[1] Este empate dejó fuera del mundial a Colombia.

Clasificados

Argentina Ecuador Brasil Paraguay Uruguay
Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto Cuarto puesto Ganador de la
repesca intercontinental


Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Francia 1998
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol
Corea del Sur - Japón 2002
Sucesor:
Alemania 2006
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.