Sociedad Electroquímica de Flix

La Sociedad Electroquímica de Flix (EQF) fue una empresa española que existió entre 1897 y 1973.

Electroquímica de Flix
Acrónimo EQF
Tipo Sociedad Anónima
Industria Química
Fundación 1897
Disolución 1973
Sede central Barcelona

Historia

La empresa fue fundada en 1897,[1][2] con un capital social de cuatro millones de pesetas de la época.[3] En aquel momento su principal accionista era la empresa de capital alemán «Chemishe Fabrik Electron».[4] Aunque tenía su sede social en Barcelona, su fábrica se encontraba en la localidad tarraconense de Flix, cerca del Ebro, aprovechando la fuerza hidráulica del río.[3] Entre los productos que comercializaba se encontraban el clorato de potasio, cloruro cálcico y sulfuro de sodio,[5] teniendo un importante volumen de exportación fuera de España.

La sociedad Cros se convertiría en el accionista mayoritario, ejerciendo como empresa matriz hasta su absorción en 1973.

Referencias

Bibliografía

  • Lacomba, Juan Antonio (1969). Introducción à la historia económica de la España contemporánea. Guadiana de Publicaciones.
  • Riera, Ignaci (2000). Viajeros de Barcelona. Ollero & Ramos.
  • Rodríguez Nozal, Raúl; González Bueno, Antonio (2005). Entre el arte y la técnica. Los orígenes de la fabricación industrial del medicamento. Madrid: CSIC.
  • Sánchez, Isidro; Villena, Rafael (1999). Sociabilidad fin de siglo: espacios asociativos en torno a 1898. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Tamames, Ramón (1965). Estructura economica de España. Sociedad de Estudios y Publicaciones.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.