Elecciones provinciales del Neuquén de 2003

El 28 de septiembre de 2003 se realizaron elecciones para elegir Gobernador, vicegobernador y 35 diputados provinciales.

 1999    2007 
Elecciones provinciales de 2003
Gobernador para el período 2003-2007
35 bancas de la Legislatura Provincial
Fecha 28 de septiembre de 2003
Tipo Provincial

Demografía electoral
Hab. registrados 322,109
Votantes 251,039
Participación
 
77.94 %  3.2 %
Votos válidos 221,453 (88,21%)
Votos en blanco 25,127 (10,01%)
Votos nulos 4,459 (1,78%)

Resultados
Jorge Sobisch MPN
Coalición
Movimiento Popular Neuquino
Apertura Popular de Neuquén
Opción Federal
Votos 124,171  32.4 %
Diputados obtenidos 22  6
 
56.07 %
Aldo Duzdevich PJ
Unión por Neuquén
Votos 44,103  32.6 %
Diputados obtenidos 7  1
 
19.92 %
Carlos Moraña ARI
Votos 15,338  
Diputados obtenidos 3  3
 
6.93 %
Jorge Taylor Recrear
Votos 6,244  
Diputados obtenidos 1  1
 
2.82 %
Jesús Escobar CPL
Votos 6,820  187.8 %
Diputados obtenidos 1  1
 
3.08 %
Hugo Prieto UCR
Votos 6,549  
Diputados obtenidos 1  12
 
2.96 %


Gobernador de Neuquén

El resultado estableció que Jorge Sobisch (56%) fuera reelegido gobernador de la provincia como candidato del Movimiento Popular Neuquino.

Resultados

Gobernador y Vicegobernador

Fórmula Partido Votos  %
Gobernador Vicegobernador
Jorge Sobisch Federico Brollo Movimiento Popular Neuquino 92.188 41,63
Apertura Popular de Neuquén 18.007 8,13
Opción Federal 13.976 6,31
Total Sobisch - Brollo 124.171 56,07
Aldo Duzdevich Ramón Rioseco Partido Justicialista 27.019 12,20
Frente y la Participación Neuquina 9.271 4,19
Movimiento de Integración y Desarrollo 7.813 3,53
Total Duzdevich - Rioseco 44.103 19,92
Carlos Moraña Héctor Villar ARI-Encuentro Neuquino 15.338 6,93
Jorge Taylor Alberto Etcheverry Recrear para el Crecimiento 10.007 4,52
Jesús Escobar Aba Baqué Corriente Patria Libre 6.820 3,08
Hugo Prieto Néstor Burgos Unión Cívica Radical 6.549 2,96
Rodolfo Canini Enrique Schaljo Movimiento para la Unidad de los Neuquinos 6.244 2,82
Jorge Mora Eduardo Olmedo Izquierda Unida (MST - PCA) 2.613 1,18
Partido del Obrero 2.082 0,94
Total Mora - Olmedo 4.695 2,12
Héctor Muñoz Susana García Partido Humanista - Ecologista 2.023 0,91
Juan Billiet Alicia Frañol Partido de los Trabajadores Socialistas 1.503 0,68
Votos positivos 221.453 88,21
Votos en blanco 25.127 10,01
Votos nulos 4.459 1,78
Participación 251.039 77,94
Electores registrados 322.109 100
Fuente:[1][2]

Legislatura

Partido Votos  % Bancas
Movimiento Popular Neuquino 87.218 40,77
17/35
Apertura Popular de Neuquén 16.852 7,88
3/35
Opción Federal 13.465 6,29
2/35
Total Alianza 117.535 54,94
22/35
Partido Justicialista 24.838 11,61
5/35
Movimiento de Integración y Desarrollo 7.484 3,50
1/35
Frente y la Participación Neuquina 9.601 4,49
1/35
Total Alianza 55.512 17,84
7/35
ARI-Encuentro Neuquino 16.036 7,50
3/35
Recrear para el Crecimiento 9.560 4,47
1/35
Unión Cívica Radical 7.036 3,29
1/35
Corriente Patria Libre 6.890 3,22
1/35
Movimiento para la Unidad de los Neuquinos 5.836 2,73
Izquierda Unida (MST - PCA) 3.050 1,43
Partido del Obrero 2.201 1,03
Total Alianza 5.251 2,46
Partido Humanista - Ecologista 2.188 1,02
Partido de los Trabajadores Socialistas 1.674 0,78
Votos positivos 213.929 85,22
Votos en blanco 32.379 12,90
Votos nulos 4.731 1,88
Participación 251.039 77,94
Electores registrados 322.109 100
Fuente:[1]

Referencias

  1. «Escrutinio Definitivo 2003» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011.
  2. «Acusan a los docentes neuquinos de utilizar la protesta con fines políticos». Infobae. 27 de septiembre de 2003.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.