Elecciones provinciales de San Luis de 2011

Las elecciones generales 2011 de la provincia de San Luis se realizaron en 23 de octubre de 2011 junto con las elecciones presidenciales en Argentina. Se eligieron gobernador y vicegobernador, 3 senadores nacionales, 2 diputados nacionales, 5 senadores provinciales, 21 diputados provinciales y 19 intendentes.[1] Fue elegido gobernador Claudio Poggi.[2]

 2007    2015 
Elecciones provinciales de 2011
Gobernador para el período 2011-2015
21 de 43 bancas en la Cámara de Diputados
5 de 9 bancas en la Cámara de Senadores
Fecha 14 de agosto de 2011 (primarias)
23 de octubre de 2011 (generales)

Demografía electoral
Hab. registrados 312,226
Votantes 252,106
Participación
 
80.74 %  23.3 %
Votos válidos 223,444 (88,63%)
Votos en blanco 26,437 (10,49%)
Votos nulos 2,225 (0,88%)

Resultados
Claudio Poggi PJ
Votos 129,170  4.2 %
Senadores obtenidos 5  0
Diputados obtenidos 14  0
 
57.81 %
Alfonso Verges PVS
Partido Vocación Sanluiseña
Partido Comunista
Partido Lealtad Sanluiseña
Partido Más (+) San Luis
Partido Frente para la Victoria
Votos 56,896  
Diputados obtenidos 3  2
 
25.46 %
José Luis Riccardo UCR
Votos 37,378  
Diputados obtenidos 2  2
 
16.73 %


Gobernador de San Luis

Renovación Legislativa

Departamento Cámara de Diputados Cámara de Senadores
Diputados A renovar Senadores A renovar
Ayacucho 4 4 1
Belgrano 3 1
Chacabuco 4 4 1 1
Coronel Pringles 3 1 1
General Pedernera 10 10 1
General San Martín 3 3 1
Gobernador Dupuy 3 1 1
Junín 3 1 1
Juan Martín de Pueyrredón 10 1 1
Total 43 21 9 5

Resultados

Primarias

Partido/Alianza Interna Fórmula Interna Partido
Gobernador Vicegobernador Votos  % Votos  %
Compromiso Federal Lista 1 Claudio Poggi Jorge Raúl Díaz 119.834 100 119.834 55,73
Frente para la Victoria Celeste y Blanca K Alfonso Hernán Vergés Diego Martín Sáber 46.230 94,22 49.065 22,82
Frente Nacional y Popular Eduardo Gastón Mónez Ruiz Miguel Ángel Roca 2.020 4,12
Convergencia Democrática Enrique Alejandro Miranda Alberto Adelmo Soria 815 1,66
Frente Unidos por San Luis San Luis Unido José Luis Riccardo Facundo Andrés Endeiza 45.665 99,01 46.122 21,45
Socialismo y Participación Ernesto Abel Barrios María Pereyra González 457 0,99
Votos positivos 215.021 86,10
Votos en blanco 32.194 12,89
Votos anulados 2.508 1,00
Total de votos 249.723
Fuente:[3]

Enmienda constitucional

Enmienda constitucional que establece el derecho a la inclusión social, digital y el reconocimiento a las culturas originarias.

Opción Votos %
72.292 81,16
No 16.785 18,84
Votos positivos 89.077 35,33
Votos en blanco 161.999 64,26
Votos anulados 1.030 0,41
Participación 252.106 80,79
Electores registrados 312.046 100
Fuente:[4]

Gobernador y vicegobernador

Fórmula Partido Votos  %
Gobernador Vicegobernador
Claudio Poggi Jorge Raúl Díaz Compromiso Federal 129.170 57,81
Alfonso Hernán Vergés Diego Martín Sáber Frente para la Victoria 56.896 25,46
José Luis Riccardo Facundo Andrés Endeiza Frente Unidos por San Luis 37.378 16,73
Votos positivos 223.444 88,63
Votos en blanco 26.437 10,49
Votos nulos 2.225 0.88
Participación 252.106 80,79
Electores registrados 312.046 100
Fuente:[4]

Cámara de Diputados

Partido Votos  % Bancas
Compromiso Federal 48.042 58,74
14/21
Frente para la Victoria 18.324 22,41
3/21
Frente Unidos por San Luis 10.170 12,44
2/21
Movimiento Vecinal Independiente Provincial 3.458 4,23
2/21
Partido Demócrata Independiente 1.655 2,02
Nueva Fuerza 134 0,16
Votos positivos 81.783 80,55
Votos en blanco 18.857 18,57
Votos nulos 892 0,88
Participación 101.532 81,40
Electores registrados 124.731 100
Fuente:[4]

Resultados por departamentos

Ayacucho
4 Diputados
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 5.348 54,99
3/4
Frente para la Victoria 2.849 29,30
1/4
Frente Unidos por San Luis 1.528 15,71
Votos positivos 9.725 82,04
Votos en blanco 2.079 17,54
Votos nulos 50 0,42
Participación 11.854 78,94
Electores registrados 15.016 100
Chacabuco
4 Diputados
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 5.340 47,32
2/4
Movimiento Vecinal Independiente Provincial 2.515 22,29
1/4
Frente Unidos por San Luis 1.792 15,88
1/4
Frente para la Victoria 1.503 13,32
Nueva Fuerza 134 1,19
Votos positivos 11.284 84,82
Votos en blanco 1.964 14,76
Votos nulos 55 0,41
Participación 13.303 84,59
Electores registrados 15.727 100
General Pedernera
10 Diputados
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 35.618 61,85
7/10
Frente para la Victoria 13.484 23,41
2/10
Frente Unidos por San Luis 6.834 11,87
1/10
Partido Demócrata Independiente 1.655 2,87
Votos positivos 57.591 79,02
Votos en blanco 14.583 20,01
Votos nulos 708 0,97
Participación 72.882 81,14
Electores registrados 89.826 100
General San Martín
3 Diputados
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 1.736 54,54
2/3
Movimiento Vecinal Independiente Provincial 943 29,63
1/3
Frente para la Victoria 488 15,33
Frente Unidos por San Luis 16 0,50
Votos positivos 3.183 91,13
Votos en blanco 231 6,61
Votos nulos 79 2,26
Participación 3.493 83,93
Electores registrados 4162 100

Cámara de Senadores

Partido Votos  % Bancas
Compromiso Federal 70.423 53,32
5/5
Frente para la Victoria 39.350 29,79
Frente Unidos por San Luis 15.574 11,79
Partido Demócrata Independiente 3.147 2,38
Movimiento Vecinal Independiente Provincial 2.722 2,06
Movimiento Socialista de los Trabajadores 754 0,57
Nueva Fuerza 118 0,09
Votos positivos 132.088 81,86
Votos en blanco 27.919 17,30
Votos nulos 1.360 0,84
Participación 161.367 80,70
Electores registrados 199.941 100
Fuente:[4]

Resultados por departamentos

Chacabuco
1 Senador
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 5.682 51,30
1/1
Movimiento Vecinal Independiente Provincial 2.351 21,22
Frente Unidos por San Luis 1.692 15,27
Frente para la Victoria 1.234 11,14
Nueva Fuerza 118 1,07
Votos positivos 11.077 83,27
Votos en blanco 2.158 16,22
Votos nulos 68 0,51
Participación 13.303 84,59
Electores registrados 15.727 100
Coronel Pringles
1 Senador
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 4.114 61,17
1/1
Frente para la Victoria 1.086 16,15
Frente Unidos por San Luis 1.525 22,68
Votos positivos 6.725 78,54
Votos en blanco 1.786 20,86
Votos nulos 52 0,61
Participación 8.563 81,80
Electores registrados 10.468 100
Gobernador Dupuy
1 Senador
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 3.828 100
1/1
Votos positivos 3.828 54,55
Votos en blanco 3.177 45,28
Votos nulos 12 0,17
Participación 7.017 83,41
Electores registrados 8.413 100
Junín
1 Senador
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 6.958 50,57
1/1
Frente para la Victoria 3.049 22,16
Frente Unidos por San Luis 3.380 24,57
Movimiento Vecinal Independiente Provincial 371 2,70
Votos positivos 13.758 81,65
Votos en blanco 2.927 17,37
Votos nulos 165 0,98
Participación 16.850 79,23
Electores registrados 21.267 100
Juan Martín de Pueyrredón
1 Senador
Partido Votos % Bancas
Compromiso Federal 49.841 51,54
1/1
Frente para la Victoria 33.981 35,14
Frente Unidos por San Luis 8.977 9,28
Partido Demócrata Independiente 3.147 3,25
Movimiento Socialista de los Trabajadores 754 0,78
Votos positivos 96.700 83,63
Votos en blanco 17.871 15,45
Votos nulos 1.063 0,92
Participación 115.634 80,26
Electores registrados 144.066 100

Referencias

  1. «Provincia de San Luis: Elecciones nacionales y provinciles». Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2011. Consultado el 12 de febrero de 2012.
  2. «El oficialismo se impuso en ocho de las nueve gobernaciones en juego». La Nación.
  3. «ACTA Nº 16» (PDF). Justicia Electoral de San Luis.
  4. «Elecciones Nacionales - 19 - Distrito San Luis» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.